Martes 22 de Abril de 2025

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Trabajan camiones desobstructores ante las lluvias

Los vehículos ayudan a limpiar los desagües en el marco de las precipitaciones. Este martes, se registró intensidad máxima de lluvias a las 07:25 hs., en el CIC F. Zuviría, con 153 milímetros por hora.

Gansos guardiacárceles en Brasil

El personal afirma que la vigilancia de los gansos los convierte en excelentes animales de guardia, incluso mejores que los perros.

La inflación de diciembre en Santa Fe fue del 27,9%

Cerró el año 2023 con el 215,4%. De esta forma se activa la cláusula gatillo. La diferencia entre la inflación y el aumento acumulado es del 84,1%, que debería pagarse con los haberes de enero que se cobran en febrero. AMSAFE exige que se cumpla la paritiaria.

Nuevo aumento de la consulta pediátrica

Desde hoy la consulta pasará de 7.500 a 10.000 pesos para los pacientes cuyas obras sociales no hayan logrado un acuerdo con la Asociación Pediátrica de Santa Fe.

Robot repara rutas en Reino Unido

Este sistema autónomo de reparación de carreteras detecta y rellena las rajaduras sin intervención humana.

Segundo homicidio del año en La Capital

Ocurrió en la zona de Roque Sáenz Peña al 8800. Lo encontraron con varios golpes en la cabeza y los vecinos escucharon varios disparos.

Se firmó el primer contrato de alquiler con Bitcoin

La ciudad de Rosario fue testigo del primer contrato de alquiler que se pagará con criptomoneda. La posibilidad se da en el marco de la derogación de la Ley de Alquileres por el Mega DNU de Milei.

Lanzan bufandas para narices

The Nose Warmer Company, así se llama la empresa británica que está vendiendo el accesorio más surrealista y viral de este otoño-invierno: los calentadores de nariz.

Marcelino Maina: “Los DNU están planteados para situaciones límites, y para que el parlamento te pueda acompañar rápidamente”

El profesor y magister de Historia, Marcelino Maina, visitó Todos Para Uno para hablar sobre los antecedentes de DNU y Ley Ómnibus.

Santa Fe perdió U$S 7 mil millones en exportación por la sequía

Hasta noviembre, las ventas al exterior de productos con origen en la provincia sumaron U$S 10.700 millones contra U$S 17.800 millones del mismo período del 2022.