La inflación registró el 4,7 % en marzo
Según el Indec, el índice de precios al consumidor acumuló un 11,8 % de suba en el primer trimestre del año. En tanto, el aumento de la inflación se debía principalmente al incremento registrado en el rubro educación de casi 18 %.
(Radio Uno/Infobae)
El empleo registrado en la construcción alcanzó el 7,5 % en la provincia
Según el ministerio de Trabajo, los trabajadores en blanco de la industria de la edificación representaban más del 9 % de los puestos en el Gran Santa Fe, en 2018. De hecho, la construcción ha sido la actividad con mayor crecimiento del empleo registrado en la provincia.
(Radio Uno/Gobierno de la Provincia de Santa Fe)
El consumo cayó un 12,3 % en marzo
Según la consultora Focus Markex, la compra de bebidas y alimentos retrocedió un 10,8 % en el primer trimestre del año. Precisamente, la caída del consumo masivo había sido más pronunciada en la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense.
(Radio Uno/El Litoral)
El Concejo aprobó el pedido de informes por la agresión recibida por un parrillero del norte de la ciudad
El cuerpo deliberativo local dio el visto bueno a la solicitud de información sobre el ataque sufrido por Horacio Borda, quien resultó gravemente herido cuando intentó mediar en una pelea en su local de Blas Parera al 9300. Según el concejal Emilio Jatón, la prioridad es acompañar a la familia y pedir a la justicia que encuentre a los responsables. (Radio Uno)
Los trabajadores municipales acordaron un 15 % de incremento salarial
La Festram avaló la oferta de suba de sueldos del 12 %, en marzo, y del 3 %, para mayo. Además del aumento porcentual, los trabajadores municipales contaban con la cláusula de actualización de salarios en caso de ser superados por la inflación.
(Radio Uno)
Santa Fe se posicionó segunda en donaciones
El primer trimestre del año, los efectores provinciales transformaron a 49 personas en donantes. Precisamente, Santa Fe tuvo 21 donaciones de órganos y 28 de tejidos.
(Radio Uno/Gobierno de la Provincia de Santa Fe)
La Assal prohibió la venta del producto aceite de oliva Los Nobles
La Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria impedía la elaboración, comercialización y exposición del producto alimenticio proveniente de Mendoza. Precisamente, la prohibición del aceite de oliva extra virgen "Los Nobles" se debía a estar falsamente rotulado.
(Radio Uno/Gobierno de la Provincia de Santa Fe)
La UNL promueve la formación de su comunidad en temática de género
El Consejo Superio de la UNL aprobó una resolución para impulsar actividades de concientización en cuestiones de sexo, identidad de género u orientación sexual. Asimismo, la UNL recomienda a su comunidad incluir la temática de género en los programas de Formación Docente y de Formación del Personal No Docente.
(Radio Uno/Prensa UNL)
Los científicos marchan en Santa Fe
A las 10, investigadores se concentran en Boulevard Gálvez y Güemes para manifestarse por el bajo presupuesto nacional en el área. Adviertiendo que sus salarios están por debajo de la línea de pobreza, los profesionales se concretan en el marco del día de los trabajadores de Ciencia y la Tecnología.
(Radio Uno/Diario Uno)
La Assal prohibió la venta de tres cervezas importadas
La Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria impedía la comercialización de las bebidas alcohólicas “Daura Damm 1876” Especial Lager Beer, “Estrella de Galicia” Especial y “Bavaria” Premium Pilsener. Precisamente, las tres cervezas importadas carecían de trazabilidad y no cumplían con la definición libre de gluten.
(Radio Uno/Gobierno de la Provincia de Santa Fe)