Miércoles 14 de Mayo de 2025

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Corte de energía programado para este lunes en Santa Fe

El 18 de febrero, de 8.30 a 12.30 horas, la EPE interrumpe el suministro, en la zona comprendida por Storni, Santa Cruz, 1° de Mayo y Francia.
(Radio Uno/EPE)

Derrumbe de préstamos bancarios en pesos a privados

El año pasado, retrocedió 18 % el crédito en documentos, leasing y prendario. Según el Banco Central, los préstamos en moneda extranjera crecieron 1,8 % respecto de 2017.
(Radio Uno/Diario Ámbito Financiero)

El Quini 6 sorteará 157 millones de pesos el domingo

Sólo en la modalidad Revancha, Lotería de Santa Fe pondrá en juego más de 82 millones de pesos, en el Quini. Por su parte, el Brinco sorteará 30 millones de pesos, el domingo.
(Radio Uno/Tu Jugada.com)

El Concejo municipal rechazó el empréstito requerido por el intendente Corral

El cuerpo deliberativo local no autorizó un pedido de endeudamiento por 12 millones de dólares elevado por Intendencia, para obtener un préstamo de la Agencia Francesa para el Desarrollo. El dinero iba a ser destinado a financiar el Fortalecimiento del Ecosistema emprendedor y de las industrias creativas de la ciudad, además de la puesta en valor del Mercado Progreso y el ex Liceo Municipal.
(Radio Uno/Diario El Litoral)

La inflación oficial de enero fue de 2,9 por ciento

Según el INDEC, Alimentos y Bebidas fue el rubro con mayor incidencia en los sectores de menores recursos, con aumento de 3,4 %, durante el primer mes del año. Y el sector que más subió en enero fue Comunicación, con ajuste de 7,4 %.
(Radio Uno/Diario El Litoral/INDEC)

Argentina se postuló para organizar el Mundial 2030 junto con Uruguay, Chile y Paraguay

Nuestro país era candidato a organizar el certamen deportivo más importante del mundo junto con otras 3 naciones sudamericanas. Para gestionar el mundial 2030, la postulación podría dirimirse con España, Portugal, Marruecos, Argelia, Túnez, Reino Unido, Corea del Norte y del Sur, entre otras opciones.
(Radio Uno/Diario El Litoral)

El Gobierno eliminó cargas laborales hasta 17.500 pesos de salario

Para aliviar la presión fiscal a las Pymes de economías regionales, el Ejecutivo dispuso que todo empleador alcanzado por la medida pagara cargas sólo por diferencias salariales superiores a 17.500 pesos. Con el aumento del mínimo no imponible sobre las cargas patronales de los trabajadores de las economías regionales, se beneficiarían 19 mil 500 empresas en todo el país, con 200 mil empleados.
(Radio Uno/Diario El Litoral/Foto: Diario La Capital)

Siprus pidió 35 por ciento de aumento salarial y cláusula gatillo

En la primera reunión paritaria del año, profesionales universitarios de la salud fijaron el incremento pretendido en los haberes del sector. Además, Siprus solicitó que se contemplaran los pases a planta y la actualización de salario para los monotributistas.
(Radio Uno/Diario La Capital)

Retroceso sin precedentes en el sector maderero

En base a datos del INDEC y relevamientos de la cámara, la Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines advirtió que la producción de madera y muebles cayó casi 9 % interanual en 2018. Según la entidad, el ritmo de deterioro en los últimos meses del año no tenía precedentes.
(Radio Uno/El Once.com)

Suba de 38 % en la exportación de lácteos

En 2018, se comercializaron lácteos por 1.000 millones de dólares, a 69 destinos del mundo. Según la Secretaría de Gobierno de Agroindustria de la Nación, los principales compradores fueron Brasil, Argelia, China, Rusia y China.
(Radio Uno/El Once.com)