El gobierno flexibilizó requisitos para el ingreso de migrantes venezolanos
El Poder Ejecutivo creó el Programa de asistencia a migrantes venezolanos, para facilitar su entrada al territorio nacional, la regularización de su condición migratoria y la inserción social en la comunidad. Entre las medidas, se destaca la autorización al ingreso de venezolanos cuya cédula de identidad o pasaporte tenga un vencimiento no mayor a los dos años; así como los menores de nueve años que ingresen por vía terrestre con uno o ambos progenitores podrán presentar excepcionalmente la partida de nacimiento, siempre que no portase alguno de los documentos.
(Radio Uno/El Once.com)
Pago de haberes a pasivos provinciales
El jueves 7 de febrero, cobrarán los jubilados y pensionados santafesinos, con remuneraciones de hasta 15.000 pesos. Al día siguiente, harán lo propio los pasivos provinciales con salarios de 15.001 a 22.000 pesos. El cronograma seguirá el lunes 11, con beneficiarios cuyos haberes están comprendidos entre 22.001 y $ 32.000. Estos montos estarán disponibles a partir del sábado 9 de febrero, en los cajeros automáticos de la Red Link. Y el miércoles 13, culminan las tareas con el 4° turno de jubilados y pensionados que perciban haberes mayores a $ 32.001.
(Radio Uno/Gobierno de Santa Fe)
Baja presión de agua potable programada para la madrugada del sábado en barrio Fomento 9 de Julio
El 2 de febrero, de 0 a 4 horas, ASSA disminuirá el suministro, en la zona comprendida por Padilla, Boulevard Pellegrini, Pedro Víttori y avenida Facundo Zuviría. Además, se observará agua en la vía pública.
(Radio Uno/Aguas Santafesinas S.A.)
El Quini 6 sorteará 107 millones de pesos el domingo
Sólo en la modalidad Revancha, Lotería de Santa Fe pondrá en juego más de 60 millones de pesos, en el Quini. Por su parte, el Brinco sorteará 26 millones de pesos, el domingo.
(Radio Uno/Tu Jugada.com/Lotería de Santa Fe)
El empleo registrado descendió 1,4 % en noviembre
Según la Secretaría de Trabajo de la Nación, se perdieron 172.200 puestos laborales, en el undécimo mes del año pasado. En el caso del Comercio, se observó una destrucción de 30.800 empleos.
(Radio Uno/Cadena 3)
La venta de electrodomésticos retrocedió 12 por ciento interanual en 2018
El año pasado, la comercialización de cámaras de fotos y equipos lideró la caída en el consumo interanual de electrodomésticos. Sólo en diciembre, el descenso en las ventas fue superior a 38 %, en comparación con el mismo mes de 2017.
(Radio Uno/El Once.com)
Nuevas tarifas en Aerolíneas Argentinas para competir con las low cost
La compañía aérea de bandera nacional dispune que cada pasajero pague únicamente por los servicios que utilice. En los vuelos, cada cliente abonaría el equipaje despachado en bodega, el cambio de fecha o la elección de asiento.
(Radio Uno/El Once.com)
La garrafa social costará 300 pesos en Santa Fe desde febrero
A partir de este viernes, aumenta cerca de 40 % el gas a precio diferencial, envasado por 10 kilos. El jueves, aún a precio anterior, el gas envasado puede conseguirse, de 10 a 12, en Barrio Los Hornos, Freyre y Ruperto Godoy; de 10.30 a 13.00 en el Jardín Botánico, Gorritti al 3900; de 10.30 a 11.30, en El Solar municipal de Varadero Sarsotti; y de 11.45 a 13, en la vecinal Barrio Chalet, Mariano Cabal 3951. El viernes, a valor nuevo, la garrafa social pueda adquirirse, de 10.30 a 13, frente a El Alero, French entre Necochea y Sarmiento; de 11 a 13, en la Estación Mitre, General López 3685; de 9 a 10, en la vecinal Barrio el Pozo, Estévez Boero y Leloir; de 18 a 20, frente a la plazoleta de Los Niños, en Colastiné Sur; y de 14 a 17, en la intersección de Benedicto Días y Urbano Pedriel, La Guardia.
(Radio Uno/Diario Uno/Foto: Gobierno de la ciudad de Santa Fe)
El Medio boleto estudiantil interurbano estará vigente desde el viernes
A partir de febrero, los alumnos que hayan tramitado el medio boleto el año pasado abonarán cada viaje al 50 % de su valor. Desde su implementación, el programa permite a estudiantes secundarios, terciarios y universitarios de instituciones educativas con sede en la provincia, que estudien en una localidad diferente de la que viven, acceder a descuentos en el monto del pasaje en los servicios de transporte interurbano.
(Radio Uno/Diario El Litoral/Foto: Gobierno de Santa Fe)
Pérdidas millonarias en el campo por las inundaciones en el norte argentino
Según Confederaciones Rurales Argentinas, 2.300 millones de dólares se perdieron en la región para la actual campaña, debido al clima. Para la entidad, ya se golpeó al girasol en pie con pérdida total de lotes y lo poco que se pueda cosechar tendrá que enfrentar los descuentos por calidad, caso similar a lo que iba a pasar en la soja.
(Radio Uno/Diario El Ciudadano)