Argentina enfrenta a Ecuador por el hexagonal final del Sudamericano Sub 20 de fútbol
En Chile, el plantel dirigido por Fernando Batista empieza a definir la clasificación para el mundial juvenil, a disputarse en Polonia, entre el 23 de mayo y el 15 de junio. Por tal motivo, el equipo albiceleste enfrenta a Ecuador, desde la hora 19:50, con televisación de TyC Sports.
(Radio Uno/Punto Biz)
La producción fabril retrocedió 2,5 por ciento en 2018
El año pasado, calzado y marroquinería, productos de madera y mueble, productos minerales no metálicos y material de transporte encabezaron el retroceso en la actividad industrial pyme. Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, la cadena de pagos seguía alargándose, además de continuar acumulándose cheques que, en muchos casos, se debían cambiar con tasas de descuentos altísimas, para cubrir operatorias diarias.
(Radio Uno/Diario El Litoral)
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa lluvias superiores a las normales para Santa Fe en los próximos meses
En el último pronóstico trimestral, el Servicio Meteorológico anticipa ocurrencia de precipitación mayor a la habitual sobre el Litoral, Santa Fe, Chaco, Santiago del Estero y Córdoba. En cuanto a las temperaturas, los registros serían normales o inferiores a lo normal sobre centro y sur del Litoral, Santa Fe y centro-este de Córdoba, entre febrero y abril.
(Radio Uno/Servicio Meteorológico Nacional)
El Gobierno santotomesino inhabilitó el balneario municipal
Por la crecida del río Salado, la intendenta Daniela Qüesta suspendió transitoriamente la habilitación del balneario municipal Brigadier Estanislao López. Actualmente, el agua se encontraba cercana a las columnas de alumbrado público, además de detectarse la presencia de roedores y reptiles en el lugar.
(Radio Uno/Municipalidad de Santo Tomé)
Cortes de energía programados para este martes en Santa Fe y Santo Tomé
Mañana, de 5 a 11 horas, la EPE interrumpe el suministro, en la zona delimitada por Eva Perón, 1° de Mayo, Tucumán y avenida Freyre, así como entre Tucumán, Mendoza, 4 de Enero y Francia. En Santo Tomé, otro tanto ocurre de 7 a 10 horas, en el sector comprendido por avenida Del Trabajo, Santiago del Estero, Gorostiaga y avenida 7 de Marzo.
(Radio Uno/EPE)
Corte de agua programado para este martes en el microcentro santafesino
El 29 de enero, de 8 a 18 horas, ASSA disminuye la presión del suministro, en la zona comprendida por 1ra. Junta, Salta, 25 de Mayo y 4 de Enero. Durante la suspensión del servicio, la empresa proveedora de agua potable trabaja sobre calle Mendoza, entre San Jerónimo y 25 de Mayo, para mejorar el servicio en el marco de la obra de remodelación de esa arteria.
(Radio Uno/Aguas Santafesinas S.A.)
Treinta y siete por ciento de ventas en supermercados se realizó con tarjetas de crédito en noviembre
Durante el undécimo mes de 2018, aumentó la proporción de la población tendiente a endeudarse para obtener artículos de primera necesidad, tales como alimentos y bebidas, además de artículos de limpieza. En noviembre, las compras con tarjetas de crédito subieron 6 puntos porcentuales en tres meses, por las múltiples ofertas efectuadas por los supermercados para comprar con tarjetas y las dificultades de las familias para hacer frente a los pagos.
(Radio Uno/Diario La Opinión/Foto: La Verdad Online)
Las pólizas de vehículos aumentarían 30 % en el año
Para las consultoras privadas, el incremento en el costo de los seguros automotor acompañaría la inflación prevista para 2019. Según Marcelo Lohrmann, director ejecutivo de la Asociación Argentina de Compañías de Seguro, la póliza sigue la evolución del PBI, con demora de seis a ocho meses, lo que implica que el sector sienta la caída de la economía este año.
(Radio Uno/Diario El Litoral)
Más de 40 % de gastos en compras de alimentos obedece a impuestos
Según el Instituto Argentino de Análisis Federal, el fisco tiene una muy alta carga tributaria en la Argentina. Para el director de la entidad, Nadin Argañaraz, existe una necesidad de recaudar más para financiar un gasto público que permanentemente ha venido creciendo en la el país.
(Radio Uno/Diario El Litoral)
Pago de haberes a pasivos nacionales
El viernes 1°, Ansés abona salarios a beneficiarios de pensiones no contributivas, con DNI terminados en 0 y 1. El cronograma sigue de a dos números de culminación de documento por día hábil. Para jubilados con remuneraciones menores a 10580 pesos, la actividad comienza el viernes 8. Y para pasivos nacionales con haberes mayores a 10580 pesos, el pago inicia el viernes 22 de febrero.
(Radio Uno/Ansés/Foto: Segundo Enfoque)