Festram advierte nuevas dificultades para recursos municipales
Según la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales, el presupuesto aprobado por el Senado autoriza descuentos extraordinarios para IAPOS. Precisamente, la reglamentación de la medida provocaría un impacto negativo en las Municipalidades con Cajas de Jubilaciones.
(Radio Uno)
Nueva actualización en la tarifa de taxis
Desde el fin de semana, la bajada de bandera diurna, de 6 a 22 horas, cuesta $ 39. En tanto, la ficha cada 130 metros, en el servicio público de taxis, cuesta $3,25, al igual que el minuto de espera y hasta los 5 minutos.
(Radio Uno/Gobierno de la ciudad de Santa Fe/Foto:Notifé)
El consumidor pagó en góndola cinco veces más por mercaderías agropecuarias de lo cobrado por el productor
En noviembre, naranja, manzana, pimiento rojo, mandarina y pera fueron los productos que evidenciaron mayor disparidad en la cadena de comercialización. Y las mercaderías agropecuarias con menores diferencias entre una etapa de venta y la otra fueron el huevo y la carne de pollo.
(Radio Uno/Diario La Opinión/CAME)
El Gobierno incorporó productos navideños en Precios Cuidados
El Ejecutivo nacional sumó mercaderías de consumo preferencial durante las fiestas, así como juguetes, a la lista de valores oficiales sugeridos, actualizada con subas promedio de 3,8 por ciento. De esa manera, la Administración Central buscaba apuntalar el consumo y poner un valor de referencia, ante una inflación que impactó de manera directa en el rubro de alimentos y bebidas.
(Radio Uno/Diario La Opinión)
Beneficiarios de planes sociales cobrarán su aguinaldo
Antes de las fiestas, el Gobierno nacional abonará un monto extra a los beneficiarios de planes sociales, equivalente a la mitad de lo recibido mensualmente. Como ocurre desde 2009, este plus alcanza a unas 450.000 personas que cobran el Salario Social Complementario y el programa Hacemos Futuro y otros planes menores.
(Radio Uno/El Once.com)
Los préstamos al sector privado bajaron 4,6 por ciento en noviembre
El mes pasado, los préstamos en pesos disminuyeron en términos reales y ajustados por estacionalidad respecto del mes previo, producto de la altas tasas en pesos y la recesión que transitaba la economía. No obstante, el otorgamiento de créditos a empresas dejó de caer en términos reales el último mes, según el Banco Central.
(Radio Uno/El Once.com)
La Agencia de Trata y Violencia de Género recibió más de 12 mil denuncias en 2018
Personal de la Agencia de Investigación realizó más de 100 allanamientos durante este año. Además, la Agencia de Trata y Violencia de Género detuvo a 250 personas en toda la provincia.
(Radio Uno/Gobierno de la Provincia de Santa Fe)
La provincia alcanzó el récord de donantes por segunda vez en el año
En noviembre, Santa Fe registró once donaciones, cuatro de ellas realizadas en el hospital Cullen. Precisamente, la provincia ya había conseguido la misma cifra de donantes en julio pasado.
(Radio Uno/Gobierno de la Provincia de Santa Fe)
Los cero kilómetro aumentaron hasta 110 por ciento en el año
Las concesionarias de autos recibieron listas de precios de diciembre con aumentos que rondaban 4 %. Las marcas que aplicaron mayor ajuste duplicaron los valores de los autos nuevos respecto de diciembre de 2017.
(Radio Uno/El Once.com)
Para el ENRESS el agua no debería aumentar más de 25 por ciento en 2019
El organismo regulador de los servicios sanitarios no convalidó el pedido hecho por Aguas Santafesinos, un incremento de 60 por ciento en dos tramos, el año próximo. Para el director del ENRESS, Oscar Urruty, el ajuste de la tarifa de agua no debería superar 25 por ciento.
(Radio Uno/Diario La Capital)