Los salarios cayeron 18 por ciento el año pasado
Según datos del INDEC, los sueldos aumentaron 29,7 % en 2018, contra 47,6 % de inflación anual. . En diciembre, los salarios de empleados en negro fueron los únicos que supuestamente le ganaron a la inflación, con ajuste de 4,7 %, aunque fueron los que más perdieron, en la comparación interanual.
(Radio Uno/Diario El Ciudadano)
La justicia absolvió a Carlos Menem en la causa por encubrimiento del atentado a la AMIA
Los jueces Gorini, Perilli y Costabel entendieron que que no había pruebas para acusar al ex presidente Menem, señalado por supuesto instigamiento a Galeano para que no investigara la pista siria. En la causa, ese magistrado sí fue condenado a seis años de cárcel, junto con el ex titular de la Side, Hugo Anzorreguy, quien enfrentaba una pena de cuatro años y seis meses, entre otros.
(Radio Uno/Diario La Capital)
Cristina Fernández y sus hijos irán a juicio oral por la causa Hotesur
La ex presidenta y sus hijos Máximo y Florencia Kirchner afrontarán un proceso oral y público, por presunto lavado de dinero en el caso que investigaba el alquiler de hoteles al empresario Lázaro Báez. Ahora, el expediente pasaba a un tribunal oral, no descartándose que se acumulase con la causa Los Sauces, donde se investigaban presuntas maniobras de lavado de dinero con el alquiler de complejos habitacionales.
(Radio Uno/Diario La Opinión/Foto: Cadena 3)
El Quini 6 sorteará noventa y dos millones de pesos el domingo
Sólo en la modalidad Tradicional, Lotería de Santa Fe sorteará más de 43 millones de pesos, en el Quini. Por su parte, el Brinco sorteará 34 millones de pesos, el domingo.
(Radio Uno/Lotería de Santa Fe)
Docentes estatales concretan medidas de fuerza por 72 horas en el inicio del ciclo lectivo
La Asamblea provincial de AMSAFÉ resolvió realizar una huelga de 48 horas, miércoles y jueves próximos. Además, los maestros oficiales adherían al paro nacional de mujeres, programado para el 8 de marzo. Y caso de no conocerse una propuesta salarial para evaluar, AMSAFÉ también protestaría los días 12 y 13 de marzo.
(Radio Uno/Diario El Litoral)
La economía retrocedió 2,6 por ciento el año pasado
En diciembre de 2018, la actividad económica registró una caída de 7 %. A lo largo del año anterior, las contracción interanual se reflejó mayormente en industria manufacturera y comercio mayorista y minorista, así como en reparaciones y construcción.
(Radio Uno/Diario El Litoral)
La venta de combustibles cayó 3,5 por ciento en enero
Según la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la Argentina, el expendio de naftas acumuló su quinta caída mensual consecutiva. Para la entidad empresaria, la migración de parte de la demanda hacia un tipo de consumo de menor calidad y precio fue una característica del análisis del sector en 2018.
(Radio Uno/Diario El Ciudadano)
Ciento noventa y un mil empleos formales se perdieron el año pasado en el país
Entre 2017 y 2018, se registró 1,5 % menos de trabajo en blanco. Según la cartera laboral, la industria fue el sector más afectado, con pérdida de 61 mil puestos laborales.
(Radio Uno/Diario El Ciudadano)
Pago de haberes a pasivos provinciales
El viernes 8, perciben salarios de febrero, los jubilados y pensionados con remuneraciones menores a 18.000 pesos. Al lunes siguiente, cobran los pasivos provinciales con haberes de 18.001 a 25.000 pesos, montos disponibles desde el sábado 9 de marzo en cajeros automáticos de la Red Link. El martes 12, corresponde el turno a jubilados y pensionados santafesinos con salarios de 25.001 a $ 35.000. Y el jueves 14 de marzo, la actividad culmina con el 4° turno de pasivos provinciales, cuyos sueldos superan los 35.001 pesos.
(Radio Uno/Gobierno de Santa Fe)
Festram manifestó su disconformidad respecto de la propuesta salarial
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales expresó su preocupación ante la oferta de incremento de sueldos, a partir de la cláusula gatillo, condicionada por la recaudación. Según el secretario General de Festram, Claudio Leoni, los intendentes y presidentes comunales pretendían defender los recursos con los salarios de los trabajadores.
(Radio Uno)