Domingo 24 de Agosto de 2025

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

El Quini 6 sorteará 81 millones de pesos esta noche

Sólo en la modalidad Tradicional, Lotería de Santa Fe pondrá en juego más de 39 millones de pesos, en el Quini. Hasta la hora 19:30, agencias y subagencias de quiniela recibirán las apuestas.
(Radio Uno/Tu Jugada.com)

Quince listas presentaron precandidatos a la Intendencia local

Para las PASO del 28 de abril, fueron 15 las nóminas que se inscribieron en la categoría de Intendente, de 10 partidos diferentes. Y para el Concejo, donde se renovaban 9 bancas a fin de año, se presentaron 33 listas. De los partidos más relevantes sólo el PJ ofrecía más de un precandidato a intendente, Ignacio Martínez Kerz, por el sector que proponía a Omar Perotti como gobernador; Alejandro Rossi, de Unidad Ciudadana; Juan Cesoni, que impulsaba a María Eugenia Bielsa a la Casa Gris; y Mariana Bergallo. En tanto, Cambiemos y el Frente Progresista, Cívico y Social llevaban un solo candidato para la intendencia, con lista única, Albor “Niky” Cantard y Emilio Jatón, respectivamente.
(Radio Uno/Diario El Litoral)

Alerta nacional por un caso de sarampión detectado en el sur provincial

La Secretaría de Salud de la Nación declaró una alerta sanitaria, por la presencia del virus del sarampión en el país. El afectado era un rosarino de 35 años que llegó el 5 de febrero al país, tras viajar a Hong Kong, en un vuelo con escalas en Vancouver y Torontom Canadá.
(Radio Uno/Diario La Capital)

Más de 240 empresas constructoras cerraron el año pasado

En 2018, el empleo registrado en la industria de la construcción creció 2,7 % interanual, en contraposición al descenso en la cantidad de firmas dedicadas a la actividad. Sin embargo, el cuarto trimestre del año pasado terminó con una contracción de 3,7 % interanual, en la cantidad de puestos de trabajo registrados de la construcción, la primera caída luego de siete trimestres consecutivos de crecimiento.
(Radio Uno/Diario La Opinión/Foto: Fundación Compartir)

El consumo de yerba mate creció en contraposición a la caída en exportaciones del sector

Según el Instituto nacional de la Yerba Mate, la venta interna de yerba mate superó los 20 millones de kilos, en enero. En cuanto a los formatos elegidos, el envase de medio kilo lideró las preferencias de los consumidores. Paralelamente, los productores yerbateros amenazaban con paralizar la actividad, en caso de no acordarse un precio de $ 13,50, para el kilo de hoja verde.
(Radio Uno/Diario El Cronista Comercial/Diario Ámbito Financiero)

El ingreso de turistas extranjeros al interior vía aérea subió 41 por ciento

En comparación con 2016, más del doble de extranjeros llegó al país sin pasar por Buenos Aires. Esta cifra creció mayormente en los aeropuertos de Ushuaia, Bariloche, Neuquén y Tucumán.
(Radio Uno/Diario Ámbito Financiero)

Amsafé advierte que peligra el inicio de clases en la provincia

La titular del gremio que agrupa a docentes estatales, Sonia Alesso, considera que la propuesta del Gobierno santafesino estaba muy lejos de las aspiraciones del sector, lo que hace peligrar el comienzo del ciclo lectivo. Para la sindicalista, la oferta hecha por el gobierno es muy general, sin especificar porcentaje, además de que el Ejecutivo ratifica la cláusula gatillo supeditada a la inflación. Con resultados de votaciones departamentales, el miércoles Amsafé resuelve las acciones a seguir.
(Radio Uno/Diario La Capital)

Murió el ex líder de Talk Talk

A los 64 años de edad, hoy dejó de existir Mark Hollis, cantante y compositor de la recordada banda de los 80, que interpretó el hit "It's my life". En redes sociales, el ex bajista de la agrupación, Paul Webb, calificó a su ex compañero como un genio, musicalmente hablando, considerando un honor y un privilegio haber estado en un grupo con él.
(Radio Uno/CNN Chile)

Kiosqueros advierten por cierres masivos en el sector

Según datos de la Unión de Kiosqueros de la República Argentina, Ukra, en los últimos años cerraron 28 mil negocios del rubro, en todo el país. Por su parte, Alejo Vivas, representante de la Cámara de kiosqueros de Rosario, advirtió que quienes se sostenían sufrían la pérdida de calidad del trabajo, recortando empleados y extendiendo horarios.
(Radio Uno/Rosario 3.com)

Cristina Fernández presentó un escrito en Tribunales

En Comodoro Py, la ex presidenta dejó un escrito, como respuesta a la citación del juez Bonadío, en el marco de causas de corrupción derivadas de los cuadernos de las coimas. Además de denunciar persecución y ensañamiento, la senadora criticó al fiscal Stornelli, por coimear empresarios, y al magistrado, por elegir el día del cumpleaños de Néstor Kirchner para convocarla.
(Radio Uno/Rosario 3)