La provincia será querellante en causas de lesa humanidad
El Gobernador santafesino, Miguel Lifschitz, autorizó al fiscal Pablo Saccone, para que el estado interviniera en los procesos de Acindar, Unidad 3, Vigil y Tabares, por crímenes en la dictadura en Rosario y Santa Fe. La medida obedeció al retiro de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación del impulso a las causas por terrorismo de Estado.
(Radio Uno/Diario Rosario 12)
Los casos de VIH se incrementaron en un 60 % en la ciudad de Santa Fe
Según datos del Hospital Iturraspe, la cantidad de santafesinos con SIDA había subido en más de la mitad en noviembre de este año en relación en a mismo mes de 2017. En tanto, la Universidad Nacional del Litoral encabezaba acciones de prevención del VIH en San Martín y Juan de Garay, el próximo miércoles.
(Radio Uno/Universidad Nacional del Litoral)
La joven quemada en Brasil ya se encontraba en el hospital Cullen
El gobierno santafesino coordinó el traslado de Bernarda Massolo, quien hace 9 días fue presuntamente prendida fuego por su pareja en el vecino país. Precisamente, la paciente presentaba entre un 50 y un 60 % de quemaduras en su cuerpo.
(Radio Uno/Gobierno de la Provincia de Santa Fe)
Bonificación de 50 % en la renovación de licencias de conducir sin multas
Por ordenanza del Concejo municipal, gozará de un descuento especial la persona que no tenga infracciones de tránsito al momento de renovar su carnet de conducir, desde la fecha de otorgamiento del carnet respectivo próximo a vencer. Al constatarse la ausencia de multas vigentes, la bonificación será de 50 % del costo del trámite, para todo tipo de carnet vigente, con excepción del comprobante de pago del CENAT, honorarios profesionales de revisión médica y sellados provinciales y nacionales.
(Radio Uno/Concejo municipal de Santa Fe)
Pago de haberes a pasivos provinciales
El lunes 10 de diciembre, percibirán salarios los jubilados y pensionados del primer turno, que cobran hasta 15.000 pesos, así como los del segundo turno, con salarios de 15.001 a 22.000 pesos. Esas remuneraciones estarán disponibles en cajeros de la red Link desde el sábado 8. El martes 11, el cronograma sigue con pasivos provinciales del tercer turno, cuyos haberes se comprenden entre 22.001 y 32.000 pesos. Finalmente, los jubilados y pensionados santafesinos con sueldos mayores a 32.001 pesos cobran el jueves 13 de diciembre.
(Radio Uno/Gobierno de Santa Fe)
La Organización Mundial de la Salud advierte por un fuerte incremento de casos de sarampión
Respecto de 2017, los casos de infección por sarampión en el mundo se incrementaron 30 por ciento. Y aunque se han logrado enormes avances, como muchos padres en los países más desarrollados apenas han visto casos de sarampión, es posible que subestimen el peligro y actúen de forma irresponsable, según la OMS.
(Radio Uno/Diario El Litoral)
Scaloni dirige a la selección nacional de fútbol hasta la Copa América 2019
La AFA oficializó que Lionel Scaloni entrena al equipo albiceleste hasta el 7 de julio del año próximo. Como DT oficial del plantel nacional, el ex futbolista debuta en la fecha FIFA del 18 de marzo de 2019.
(Radio Uno/Diario El Litoral)
Las fuerzas federales de seguridad podrán disparar contra el que huye
Por reglamentación del Ministerio de Seguridad de la Nación, la Policía podrá disparar contra la persona se fugue luego de haber causado, o de haber intentado causar, muertes o lesiones graves. La normativa establece que las fuerzas federales sólo pueden usar las armas en cumplimiento de sus deberes cuando sea estrictamente necesario y en la medida que lo requiera el desempeño de sus tareas.
(Radio Uno/El Once.com)
El empleo en Santa Fe retrocedió 0,6 % interanual en septiembre
Al cerrar el tercer trimestre, la ocupación laboral registró su nivel más bajo en la provincia. La crisis cambiaria y la recesión afectaron mayormente a trabajadores del sector privado, en septiembre.
(Radio Uno/Diario Uno)
Los bancos podrán abrir sucursales en comercios
Por autorización del Central, podrán efectuarse operaciones a través de corresponsalías bancarias, agencias creadas a partir de un convenio entre entidades financieras y redes comerciales. De esta manera, los usuarios podrán abrir una cuenta, suscribir un plazo fijo, realizar sus pagos y obtener préstamos en lugares tales como estaciones de servicio, supermercados, farmacias o el correo estatal.
(Radio Uno/Diario La Opinión)