Jubilaciones y asignaciones suben en diciembre
El mes próximo, aumentan 7,78 % los haberes de pasivos nacionales, las asignaciones familiares y demás prestaciones de la seguridad social. En diciembre, todas las prestaciones acumularán incremento de 28,8 % a lo largo del año.
(Radio Uno/Diario Ámbito Financiero)
Suba de las operaciones con tarjeta
En octubre, aumentó el número de transacciones con tarjetas de crédito y de débito, en algo más de 7 y 14 % interanual, respectivamente. En las tarjetas de crédito, el rubro que más creció en ventas fue el de la telefonía celular, seguido por la compra de pasajes aéreos.
(Radio Uno/Diario La Capital)
Gremios de transporte pararán el martes de 4 a 7 horas
En repudio al impuesto a las ganancias, mañana por la madrugada no habrá servicio de colectivos, trenes, subtes, vuelos ni transporte marítimo ni de mercaderías, en todo el país. Entre los sindicatos que adherirán a la protesta de mañana, de 4 a 7, estarán colectiveros de la UTA, maquinistas de trenes de La Fraternidad, Camioneros, Aeronavegantes, Dragado y Balizamiento, Guincheros y Señaleros Ferroviarios.
(Radio Uno/Diario La Opinión(Foto: Infobae)
La producción industrial retrocedió por sexto mes consecutivo
Según CAME, la actividad fabril bajó 5 % en octubre. Como principales problemas enfrentados por el sector industrial, aparecen falta de liquidez del mercado, baja calidad de la cadena de pagos y tasas de interés excesivas.
(Radio Uno/El Once.com)
La campaña nacional para vacunar a niños contra sarampión y rubéola termina el viernes
Hasta el 30 de noviembre, los pequeños de 13 meses a cuatro años de edad deben recibir la inmunización obligatoria y gratuita contra sarampión y rubéola. Según la Organización Panamericana de la Salud, desde inicios del año hasta el 23 de octubre, se notificaron más de 8.000 casos confirmados de sarampión, incluidas 85 muertes, en 11 países de la región.
(Radio Uno/El Once.com)
El Estado en tu barrio atiende a vecinos en barrio Las Flores
Hasta el jueves, Municipio y Nación instalan su puesto conjunto en Europa y Regimiento 12 de Infantería. El lunes, de 13:30 a 18:30, los ciudadanos pueden tramitar la SUBE, DNI, beneficios de ANSÉS y acceder a asesoramiento legal gratuito. Y de martes a jueves, ocurre lo propio de 8 a 13 horas.
(Radio Uno/Gobierno de la ciudad de Santa Fe)
La provincia convocó a una audiencia pública de pesca
El ministerio de Medio Ambiente organiza un encuentro dirigido a instituciones vinculadas a la actividad pesquera en todas sus modalidades. Hasta el 7 de diciembre, los interesados pueden inscribirse en la audiencia pública de pesca.
(Radio Uno/Gobierno de la Provincia de Santa Fe)
La legislatura aprobó la ley que beneficiaba a electrodependientes
El parlamento local sancionó la normativa que permitía a personas electrodependientes, disponer de lo necesario para que sus vidas no corrieran peligro con los cortes de luz. Beneficiando a 300 santafesinos, la ley dispone la gratuidad del servicio eléctrico, además de la provisión de generadores para cada caso.
(Radio Uno/Diario El Ciudadano)
El Gobierno pretende rebaja de 10 por ciento en el precio de los combustibles
Con el precio internacional del petróleo en baja y el dólar estable, el Ejecutivo aspira a que las distribuidoras locales recorten los valores de naftas premium, los que más aumentaron a lo largo del año. El Gobierno argumenta que, a principios de octubre, el barril de petróleo estaba en 85 dólares pero luego bajó hasta los 62 dólares.
(Radio Uno/Diario La Opinión)
La justicia sobreseyó a Máximo Kirchner y a Nilda Garré por supuesta cuenta en el exterior
El Juzgado Criminal y Correccional Federal N° 8 suspendió un procedimiento judicial a los diputados nacionales Máximo Kirchner y Nilda Garré, en la causa que investigaba presuntas cuentas bancarias secretas en el extranjero. Al considerar que los ilícitos investigados no se cometieron, el fallo desechó una denuncia presentada en marzo de 2015 por el empresario Juan Ricardo Mussa, originada en una nota publicada por el diario Clarín.
(Radio Uno/Cadena 3)