La construcción retrocedió más de cuatro por ciento en septiembre
Según el INDEC, la caída en la edificación estuvo acompañada por una baja en las expectativas sobre el desarrollo de la actividad hasta diciembre inclusive. Según 69 % de las empresas dedicadas a realizar obra pública, la construcción iba a descender, en el último trimestre del año, cifra que alcanzaba 49 % entre los que ejecutaban actividad privada.
(Radio Uno/Diario El Litoral´/Foto: Noticias del 6)
Caen los préstamos al sector privado
Según First Capital Group, el volumen total de créditos al sector privado marcó en octubre el primer guarismo negativo de los doce últimos meses. Para la empresa financiera, el alza generalizada de la tasa de interés activa promovió cancelaciones de capital, además de restringir las ofertas de nuevos préstamos de las entidades bancarias y pausar los requerimientos de la demanda.
(Radio Uno/El Once.com)
CAME advierte que pagar un bono de 5000 pesos es inalcanzable para las pymes
Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, abonar un plus salarial de 5000 pesos, a fin de año, es inviable. Por tal motivo, la cámara empresaria plantea seguir dialogando con gremialistas, para analizar cancelación en más cuotas de la cifra no remunerativa, segmentando el tipo de empresa.
(Radio Uno/El Once.com)
En septiembre la industria registró la mayor caída en casi 10 años
Durante el noveno mes del año, la actividad fabril retrocedió 11 y medio por ciento interanual. Según consultores, la contracción en la industria se dio por el derrumbe del rubro alimenticio, que seguía sufriendo las consecuencias de la seca por la menor disponibilidad de materia prima, sumado al impacto de la mayor volatilidad macro que tuvo septiembre.
(Radio Uno/El Once.com)
El Senado vota el presupuesto 2019 el miércoles próximo
El interbloque Cambiemos reunió las 9 firmas requeridas para dar dictamen favorable al proyecto de gastos e ingresos para el año que viene. Entonces la semana próxima, la Cámara Alta tratará el presupuesto 2019, así como tres proyectos del paquete económico complementario, además de una cuarta iniciativa para modificar las alícuotas de impuestos a cooperativas y mutuales.
(Radio Uno/Parlamentario.com)
El Quini 6 sorteará 265 millones de pesos el miércoles
Sólo en la modalidad Revancha, Lotería de Santa Fe pondrá en juego más de 135 millones de pesos, en el Quini. Hasta la hora 19:30 del miércoles, agencias y subagencias de quiniela recibirán las apuestas.
(Radio Uno/Tu Jugada/ Foto: Lotería de Santa Fe)
La Iglesia advierte que la crisis resiente la confianza en la dirigencia política
Para la Conferencia Episcopal Argentina, la situación que golpea al pueblo argentino va aumentando el mal humor social, el enojo y la intolerancia que hace muy crispada la convivencia. Al respecto, el presidente de la entidad, Oscar Ojea, consideró que ante estos hechos los obispos no deben reaccionar con ira, el enojo o victimización, ni paralizarse, sino que deben reconocer que en muchas de estas situaciones el Episcopado ha tenido su parte de responsabilidad, por lo que debe hacer un profundo examen de conciencia.
(Radio Uno/Diario La Opinión)
Convocatoria nacional para la adopción múltiple de hermanos
Entre mañana y el 15 de noviembre, la Provincia llama a la adopción de 14 chicos y chicas, la mayoría hermanos, casi todos con más de 10 años. En todo el territorio nacional, los postulantes para alguno de estos nueve casos de hermanitos o niños solos deben inscribirse en la página www.santafe.gob.ar/convocaruaga/.
(Radio Uno/Diario El Litoral)
Corte programado de energía
De 8 a 12 horas, la EPE interrumpe el suministro, en la zona comprendida por Neuquén, Blas Parera, Figueroa y Lehmann. Durante la suspensión del servicio, la empresa proveedora de electricidad realiza trabajos de mantenimiento y mejoras, en el sector.
(Radio Uno/EPE)
La UTA y la CTA se manifestaron a favor de concretar un paro de 36 horas este mes
La Unión Tranviarios Automotor y la Central de Trabajadores de la Argentina consideraron que todos los sectores sindicales debían sumarse a una nueva medida de fuerza impulsada por algunos integrantes del consejo directivo de la CGT. El quinto paro realizado al Gobierno de Macri podría concretarse en días previos a la cumbre del G20, en Buenos Aires.
(Radio Uno/BAE Negocios)