Las prepagas aumentarán en febrero
Desde el segundo mes de 2019, las empresas de medicina privada podrán ajutar en 5 % sus cuotas. De esa manera, el incremento interanual en el sector será de 42,2 %.
(Radio Uno/El Once.com)
El Gobierno adelantará rebaja de impuestos internos para los vehículos más costosos
A partir del 1° de enero, el Ejecutivo nacional pondrá en vigencia cambios en la base imponible de los Impuestos Internos para el sector automotor que gravan a los modelos de valores más altos. Entre otros ítems, una consecuencia sería el reacomodamiento de precios, con modelos que hoy pagan el tributo pero dejarán de hacerlo y que bajarán de precio.
(Radio Uno/El Once.com)
Diecinueve ex directivos del Mercado de Valores de Santa Fe irán a juicio
Por la megaestafa del financista Mario Rossini, será indagada casi una veintena de ex directivos del Mercado de Valores de Santa Fe. Del 12 y el 26 de marzo de 2019, desfilarán por tribunales, entre otros, el ex secretario de la Producción del Municipio santafesino, Pablo Tabares, y el contador Germán Huber, ex vocal y presidente del Tribunal de Cuentas de la provincia hasta 2018.
(Radio Uno/Rosario 12)
Prórroga para adherir al plan de pagos de AFIP
La Administración Federal de Ingresos Públicos extendió hasta el 31 de enero de 2019 el plazo para sumarse al denominado “Puente Fiscal”. El plan de pagos permite regularizar obligaciones impositivas, de los recursos de la seguridad social o aduaneras, sus intereses y multas, en un máximo de 48 cuotas y una tasa de financiamiento mensual del 3 % para las Micro y Pequeñas Empresas, por ejemplo.
(Radio Uno/AFIP)
Tres de cada 4 autos vendidos en el país son importados
Según datos de ACARA, 75 % de los vehículos patentados proviene del exterior. De los diez modelos más vendidos de 2018, sólo uno, la pick-up Toyota Hilux, se fabrica totalmente en el país.
(Radio Uno/IProfesional)
La economía retrocedió 4 por ciento interanual en octubre
En el décimo mes del año, el INDEC registró la séptima baja consecutiva en el indicador que medía y agrupaba el desempeño de distintos sectores económicos del país. Por una fuerte retracción del consumo,comercio mayorista, minorista y reparaciones anotaron la peor caída interanual, en octubre.
(Radio Uno/Iprofesional)
IAPOS ofrece línea de consulta sobre medicamentos
El Instituto Autárquico Provincial de Obra Social incorpora un número telefónico para que afiliados realicen reclamos, pregunten sobre el estado de trámites, soliciten autorizaciones o conozcan los procedimientos para la cobertura de medicamentos. Para consultar sobre remedios, los pacientes con IAPOS deben comunicarse al 0810 222 4276, desde cualquier punto del país, con costo de llamada local.
(Radio Uno/Gobierno de Santa Fe)
Más de un millón y medio de chicos padecen hambre en Argentina
Según la Universidad Católica Argentina, la escalada inflacionaria representó aumento de más de 456 mil niños en el último año que pasan hambre. Conforme al relevamiento del Observatorio de la Deuda Social de la Infancia, la inseguridad alimentaria severa pasó de 9,6 a 13 %.
(Radio Uno/Diario La Opinión/Foto: El Diario en Tucumán)
El empleo registrado retrocedió 1 por ciento interanual en octubre
Según la Secretaría de Trabajo, en octubre se contabilizaron 12,2 millones de trabajadores en blanco. En relación a octubre de 2017, los empleados registrados del sector privado cayeron 0,7%, mientras que los asalariados del sector público se incrementaron en 0,1%.
(Radio Uno/Cadena 3)
La justicia ordenó la reincorporación de los trabajadores despedidos del Municipio de Fray Luis Beltrán
Los siete empleados cesanteados, a principios de 2018, de la intendencia del sur provincial debían volver a sus puestos, por resolución judicial. Precisamente, la reincorporación de los trabajadores al municipio de Fray Luis Beltrán se había conseguido tras las pesentaciones en la justicia realizadas por Festram.
(Radio Uno)