Productos para celíacos cuestan trescientos por ciento más caros que los regulares
Según un relevamiento del radicalismo porteño, es notoria la diferencia de precio entre las mercaderías comunes y las presentadas sin TACC. Además, los productos sin azúcar agregada o reducidos en lactosa cuestan hasta cuatro veces más que los comunes.
(Radio Uno/El Once.com/Sitemarca)
La venta de vehículos usados retrocedió casi doce por ciento en septiembre
El mes pasado, se comercializaron casi 19 mil automóviles menos que en igual período de 2017. Para la Cámara del Comercio Automotor, se estaba volviendo insostenible mantener los planteles de empleados en las concesionarias, ante semejante crisis.
(Radio Uno/El Once.com)
Bajó siete por ciento la brecha de precios de alimentos entre campo y góndola
Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, en el segundo mes consecutivo de reducción de este índice, el consumidor pagó 5,14 veces más de lo recibido por el productor en la puerta de su campo. A la mayor brecha entre los valores del campo a la góndola, la registraron limón, zanahoria, manzana, lechuga, naranja y pera.
(Radio Uno/CAME)
José Corral congeló sueldos de funcionarios municipales hasta fin de año
El intendente decretó que, en los próximos meses, no se aplicara sobre los salarios de los funcionarios del Gobierno de la Ciudad y del Concejo la cláusula “gatillo” prevista en la paritaria vigente para los empleados municipales. Al respecto, el mandatario local expresó que en momentos difíciles, quienes tenían responsabilidades en la función pública debían ser los primeros en dar el ejemplo y ser austeros.
(Radio Uno/Gobierno de la ciudad de Santa Fe)
Cortes de energía programados para el martes en Santa Fe
Mañana, de 8 a 11 horas, la EPE interrumpe el suministro, en la zona comprendida por Ricardo Aldao, Risso, 9 de Julio y Facundo Zuviría. De 8.30 a 12.30 horas, otro tanto ocurre entre Pasaje Guiraldes, Pasaje Magallanes, San Juan y Chile. Y en el mismo horario, un corte de energía abarca al sector delimitado por Gorriti, Callejón Quiroga, General Paz y Gobernador Freyre.
(Radio Uno/EPE)
Expertos de la ONU piden modificaciones sin precedentes contra el cambio climático
Según investigadores de Naciones Unidas, si las temperaturas suben más de 1,5ºC respecto a los niveles preindustriales, serían numerosos los impactos ambientales en el planeta, tales como olas de calor y extinción de especies, entre otros. Para los expertos de la ONU, el mundo debe emprender transformaciones rápidas y sin precedentes en sectores tales como energía, industria o infraestructuras, para limitar el aumento de los registros térmicos.
(Radio Uno/El Once.com)
La justicia confirmó el procesamiento de Cristina Fernández y sus hijos
La sala I de la Cámara Federal ratificó el procesamiento de la ex presidenta, así como de Máximo y Florencia Kirchner, por presunto lavado de dinero, debido al alquiler de plazas hoteleras a través de la firma Hotesur. De esta manera, el Tribunal dejó a las puertas del juicio oral a la ex mandataria.
(Radio Uno/Cadena 3)
Cuatro de cada diez marplatenses quieren irse de su ciudad por el desempleo
Según el Observatorio para el Desarrollo de Mar del Plata, 40 % de los vecinos evalúa dejar La Feliz, por falta de trabajo. Para el coordinador de la institución y diputado kirchnerista, Juan Manuel Cheppi, la ciudad no brinda las oportunidades necesarias.
(Radio Uno/Cadena 3)
La Provincia sortea viviendas en la ciudad de Santa Fe
Este martes, más de 7800 familias participan para adquirir una de las 78 casas de Esmeralda Este. Desde las 8, el sorteo de la viviendas se realiza en la Lotería de Santa Fe.
(Radio Uno/Gobierno de la Provincia de Santa Fe)
José Corral congeló sueldos de funcionarios municipales hasta fin de año
El intendente decretó que, en los próximos meses, no se aplicara sobre los salarios de los funcionarios del Gobierno de la Ciudad y del Concejo la cláusula “gatillo” prevista en la paritaria vigente para los empleados municipales. Al respecto, el mandatario local expresó que en momentos difíciles, quienes tenían responsabilidades en la función pública debían ser los primeros en dar el ejemplo y ser austeros.
(Radio Uno/Gobierno de la ciudad de Santa Fe)