Pago de haberes a pasivos provinciales
El lunes 10 de diciembre, percibirán salarios los jubilados y pensionados del primer turno, que cobran hasta 15.000 pesos, así como los del segundo turno, con salarios de 15.001 a 22.000 pesos. Esas remuneraciones estarán disponibles en cajeros de la red Link desde el sábado 8. El martes 11, el cronograma sigue con pasivos provinciales del tercer turno, cuyos haberes se comprenden entre 22.001 y 32.000 pesos. Finalmente, los jubilados y pensionados santafesinos con sueldos mayores a 32.001 pesos cobran el jueves 13 de diciembre.
(Radio Uno/Gobierno de Santa Fe)
La Organización Mundial de la Salud advierte por un fuerte incremento de casos de sarampión
Respecto de 2017, los casos de infección por sarampión en el mundo se incrementaron 30 por ciento. Y aunque se han logrado enormes avances, como muchos padres en los países más desarrollados apenas han visto casos de sarampión, es posible que subestimen el peligro y actúen de forma irresponsable, según la OMS.
(Radio Uno/Diario El Litoral)
Scaloni dirige a la selección nacional de fútbol hasta la Copa América 2019
La AFA oficializó que Lionel Scaloni entrena al equipo albiceleste hasta el 7 de julio del año próximo. Como DT oficial del plantel nacional, el ex futbolista debuta en la fecha FIFA del 18 de marzo de 2019.
(Radio Uno/Diario El Litoral)
Las fuerzas federales de seguridad podrán disparar contra el que huye
Por reglamentación del Ministerio de Seguridad de la Nación, la Policía podrá disparar contra la persona se fugue luego de haber causado, o de haber intentado causar, muertes o lesiones graves. La normativa establece que las fuerzas federales sólo pueden usar las armas en cumplimiento de sus deberes cuando sea estrictamente necesario y en la medida que lo requiera el desempeño de sus tareas.
(Radio Uno/El Once.com)
El empleo en Santa Fe retrocedió 0,6 % interanual en septiembre
Al cerrar el tercer trimestre, la ocupación laboral registró su nivel más bajo en la provincia. La crisis cambiaria y la recesión afectaron mayormente a trabajadores del sector privado, en septiembre.
(Radio Uno/Diario Uno)
Los bancos podrán abrir sucursales en comercios
Por autorización del Central, podrán efectuarse operaciones a través de corresponsalías bancarias, agencias creadas a partir de un convenio entre entidades financieras y redes comerciales. De esta manera, los usuarios podrán abrir una cuenta, suscribir un plazo fijo, realizar sus pagos y obtener préstamos en lugares tales como estaciones de servicio, supermercados, farmacias o el correo estatal.
(Radio Uno/Diario La Opinión)
La venta de cero kilómetros registraba una importante caída interanual
A tres días de cerrar el mes, el patentamiento de vehículos evidenciaba una baja de 46 %, respecto de noviembre de 2017. Pese a descuentos de entre 20% y 30% en algunos modelos, la demanda no reaccionaba.
(Radio Uno/El Once.com)
Estados Unidos prestará 800 millones de dólares al país para obras
Con una financiera de desarrollo norteamericana, el Gobierno firmó una serie de cartas de intención, cuyo objetivo era brindar financiamiento a diversos proyectos de inversión en la Argentina. Los acuerdos suscriptos con la Overseas Private Investment Corporation, OPIC, se destinarán a sectores tales como infraestructura, energías renovables y logísticas.
(Radio Uno/Cadena 3)
El Gobierno autoriza a movimientos sociales a marchar contra el G20
El Ejecutivo permitirá la movilización de la "Confluencia Fuera G20-FMI", prevista para el viernes, a las 15:00, en Capital Federal. No obstante, el Gobierno ratifica su pedido de que no haya manifestantes con los rostros cubiertos y de que se aísle a los eventuales violentos.
(Radio Uno/Cadena 3)
Aumentos mayores a setenta por ciento en productos de la canasta navideña
Según la consultora Focus Market, las bebidas alcohólicas son las mercaderías que registran menor incremento, de cara a las Fiestas. En el caso de los turrones, las subas alcanzan hasta 74,5 %.
(Radio Uno/Apertura)