Lunes 25 de Agosto de 2025

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Fabricantes de automóviles manifestaron su preocupación por la situación del sector

Ante el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, la Asociación de Fábricas de Automotores expuso su aflicción, ante la caída en la actividad y ventas mayoristas del sector. Asimismo, los fabricantes reclamaron mecanismos para minimizar el impacto de las medidas que afectaban al rubro.
(Radio Uno/Diario La Opinión)

Camioneros pararían nuevamente en reclamo de ajuste salarial

El sindicato liderado por Hugo Moyano concretaría medidas de fuerza, en caso de que las cámaras empresariales del sector no efectúen una propuesta salarial seria. Al exigir reapertura de paritarias, la Federación de Camioneros pretende compensar efectos de la inflación en los sueldos.
(Radio Uno/Diario La Opinión)

La provincia recaudó más de cuatro millones de pesos en una subasta judicial de vehículos

Con 17 autos y camionetas que salieron 60 por ciento por debajo del valor de mercado, el estado santafesino recaudó más de 4 millones de pesos en un remate. El dinero se destinaba a políticas sociales en educación y salud; así como al resarcimiento de las víctimas que hayan sufrido perjuicios económicos. De igual manera, se procedería con inmuebles.
(Radio Uno/Diario El Ciudadano)

Corte de agua programado para el domingo en Santa Fe

El 28 de octubre, de 2 a 8 horas, ASSA disminuirá la provisión de agua potable, en todo el radio servido de la capital provincial. Durante la suspensión del servicio, la empresa realizará trabajos de mantenimiento en la planta potabilizadora de barrio Candioti.
(Radio Uno/Aguas Santafesinas S.A.)

La industria cayó más de ocho por ciento en septiembre

El mes pasado, los sectores de maquinaria agrícola y electrodomésticos línea blanca fueron los más afectados por la retracción en la actividad fabril, sumado a la contracción evidenciada por la industria automotriz. Según el Centro de Estudios Económicos de Orlando Ferreres, septiembre fue el sexto mes consecutivo en baja para la industria, con descenso acumulado de 3 % en lo que iba del año.
(Radio Uno/Diario El Ciudadano

Precios de la canasta básica subieron más de ocho por ciento en septiembre

El mes pasado, una familia tipo necesitó 22.500 pesos para no ser pobre. Hasta septiembre, la canasta básica acumuló un alza de 46 % interanual.
(Radio Uno/Diario El Ciudadano)

El ciclo lectivo 2019 iniciará el 6 de marzo

Por acuerdo entre los ministros de Educación provinciales y el titular de la cartera a nivel nacional, Alejandro Finocchiaro, el primer miércoles del año próximo comenzarán las clases, en todo el país. Y la fecha de finalización sería el 13 de diciembre, aproximadamente.
(Radio Uno/Diario Uno/Foto: La Opinión Diaria)

Sesenta por ciento de los homicidios en la provincia está relacionado con el narcomenudeo

Según el fiscal general santafesino, Jorge Baclini, 6 de cada 10 asesinatos están vinculados directa o indirectamente a drogas. Por tal motivo, el letrado insiste en la importancia de adherir a la Ley de Narcomenudeo, para que los funcionarios de la provincia puedan perseguir delitos vinculados al microtráfico de estupefaciente que, a su vez, generan otros delitos, tan graves como los homicidios.
(Radio Uno/Rosario 3/ Foto: Diario La Capital)

Comercios deberán aceptar todas las tarjetas de débito

Por disposición del Gobierno nacional, los locales mercantiles tendrán que recibir todas las tarjetas de débito, independientemente del operador al que pertenezcan. Para contribuir a la formalización de la economía, el Ejecutivo también incorporó el código de respuesta rápida, QR, como medio de pago alternativo, a partir del 2020, sumado a las transferencias de pago electrónico inmediato, PEI, el Botón de Pago y la Billetera Electrónica.
(Radio Uno/Diario El Litoral)

Universitarios irán a la Justicia por el servicio de transporte Paraná-Santa Fe


Con la asistencia de la Defensoría del Pueblo de Paraná y de organismos de Defensa al Consumidor, estudiantes de nivel superior encararán una nueva estrategia judicial, por la prestación del servicio entre las capitales entrerriana y santafesina. Llegadas tarde, falta de coches y frecuencias y esperas de dos horas para viajar son algunas de las denuncias que promueven los alumons universitarios.
(Radio Uno/El Once.com)