La provincia acredita el miércoles la Tarjeta Única de Ciudadanía
El 24 de octubre, el Ministerio de Desarrollo social deposita los subsidios destinados a la compra de artículos de primera necesidad, correspondientes al mes de octubre.
(Radio Uno/Gobierno de Santa Fe)
La conexión de Alem con Vélez Sarsfield queda habilitada este lunes
Desde mañana, los conductores pueden ingresar desde la avenida, a la calle cuyo sentido se dirige hacia Boulevard Gálvez. Además, la nueva conexión permite la unión de la futura ciclovía de Alem con la existente en Vélez Sarsfield.
(Radio Uno/Gobierno de la Ciudad de Santa Fe)
Extensión del plazo para registrar líneas prepagas
El ENACOM prorrogó el límite hasta el 31 de octubre, para que titulares de teléfonos celulares con tarjeta vinculen sus datos personales al número. Según el organismo, quienes hayan adquirido un chip después de mayo de 2017 no deben realizar el trámite, ya que a partir de esa fecha se inició el registro automático al sistema, cuando se encendía por primera vez el teléfono con nuevo chip.
(Radio Uno/El Once.com)
Cae el patentamiento de vehículos
En lo que va de octubre, la venta de 0 kilómetros retrocede 31 %, con baja de 40 % en las operaciones financiadas. En cuanto a transacciones con planes de ahorro previo, en septiembre la baja interanual fue mayor a 50 %.
(Radio Uno/El Once.com)
Bancarios solicitaron reapertura de paritarias
Ante el Ministerio de Trabajo de la Nación, la Asociación Bancaria pidió formalmente negociar una nueva actualización salarial. Los empleados del sector ya tuvieron tres ajustes, uno de 5 % y dos de 4%. Sin embargo, el sector ahora estaba en desfasaje de alrededor de tres puntos.
(Radio Uno/El Once.com)
Estudiantes de Gualeguaychú realizan el Grito Blanco en repudio de la contaminación
Docentes, alumnos y parte de la ciudadanía marchan a la Plaza Urquiza de Gualeguaychú, en la décimo cuarta edición de su Grito Blanco, en defensa de un ambiente sano. De la lucha que va más allá de las pasteras y que incorpora reclamos como los agrotóxicos y el fracking, también participan escuelas de Buenos Aires y comunidades rurales afectadas por las fumigaciones.
(Radio Uno/El Once.com)
La policía federal capturó en Funes al líder de una red internacional de trata
En el sur provincial, agentes de seguridad nacional apresaron a un hombre de 38 años, en el marco de una investigación por trata de jóvenes argentinas, paraguayas, ecuatorianas y colombianas, llevada adelante por el juzgado federal 1 de la ciudad de Córdoba. En febrero de 2014, el individuo había escapado de un operativo de Gendarmería Nacional en departamentos de Rosario, momento en el cual fue capturada la pareja del ahora detenido.
(Radio Uno/Diario la Capital)
El Concejo aprobó la solicitud de un plan de contingencia por la paralización de la obra del Desagüe Espora
Por iniciativa del edil Emilio Jatón, el cuerpo deliberativo local avaló el pedido al municipio de asistencia a los vecinos afectados por la obra del norte de la ciudad. Según el concejal del Frente Progresista, prevista la finalización del Desagüe Espora para dentro de un año y medio, el Gobierno de la Ciudad debería trabajar en pozos negros, tendido de energía eléctrica, pasajes hacia las veredas, entre otras tareas.
(Radio Uno)
La recesión seguiría hasta 2020
Según la CEPAL, la caída en la actividad económica argentina sería de 2,8 por ciento. Y para 2019, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe anticipa un retroceso menos marcado que el de este año, con la consecuente profundización del descenso de la actividad económica.
(Radio Uno/Diario El Ancasti)
El Quini 6 sorteará 220 millones de pesos el domingo
Sólo en la modalidad Revancha, Lotería de Santa Fe pondrá en juego más de 102 millones de pesos, en el Quini. Por su parte, el Brinco sorteará 27 millones y medio de pesos, el domingo.
(Radio Uno/Tu Jugada.com)