Ventas minoristas pymes retrocedieron cerca de seis por ciento interanual en julio
Según CAME, la comercialización de productos al consumidor final retrocedió 0,8 % respecto de junio, sin desestacionalizar. Para la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, la baja era significativa, puesto que julio era un mes donde, naturalmente, las ventas subían, empujadas por las vacaciones de invierno.
(Radio Uno/CAME)
La provincia abrió la convocatoria a tutores del Vuelvo a Estudiar Virtual
El ministerio de Educación dio inicio a la preinscripción para el curso de formación semipresencial de docentes y graduados universitarios destinados a asesorar a quienes deseen terminar sus estudios secundarios. Precisamente, los profesionales interesados en ser tutores del programa Vuelvo a Estudiar Virtual tenían tiempo hasta el 13 de agosto para registrarse.
(Radio Uno/Gobierno de la Provincia de Santa Fe)
Una ONG lanza aplicación para denunciar ciberacoso a menores
Grooming Argentina presenta "GAPP", una aplicación que promueve la denuncia de los casos de acoso sexual a través de internet. Por un lado el principal, presionando un botón se remite a la víctima del delito al Whatsapp de la Institución, dando intervención a operadores especializados, que escuchan y contienen, ejecutando el protocolo de actuación a los fines de poder judicializar el caso. Y un botón secundario, habilita a la víctima del delito a denunciarlo de forma totalmente anónima mediante un formulario.
(Radio Uno/El Once.com)
Venta de garrafas a precio diferencial programada para el lunes en Santo Tomé
En la vecina ciudad, el expendio de gas envasado por 10 kilos a $ 200 tiene lugar, de 10 a 12 horas, en Mariano Candioti 4850, jurisdicción de Adelina Este. Y de 12 a 13 ocurre lo propio en vecinal General Paz, Plaza Tessio, de Mitre y Balcarce.
(Radio Uno/Municipalidad de Santo Tomé)
El Gobierno suspende por un mes la baja en asignaciones familiares
Por 30 días, el Ejecutivo deja sin efecto el decreto que recorta los montos de un régimen diferencial de asignaciones que alcanza a más de 100 mil chicos de provincias de la Patagonia y diversas zonas pobres del norte del país. Luego del rechazo político y social a la medida, la administración Macri evalúa los alcances de la disposición.
(Radio Uno/Cadena 3)
Tres aerolíneas low cost volarán en Argentina desde octubre
Según la Administración Nacional de la Aviación Civil, Jetsmart de Chile, Norwegian de Noruega y la argentina Lasa podrán comenzar a operar vuelos de cabotaje, en un par de meses. Específicamente, la firma de bandera nacional concentrará su oferta en la Patagonia argentina y chilena.
(Radio Uno/Minuto Uno)
Iveco y Renault inician cronograma de suspensiones de operarios
La firma Renault paraliza su planta de la localidad de Santa Isabel durante 8 días del mes, lunes y viernes, por la acumulación de stock ante la baja de ventas de los modelos que se ensamblan allí. Asimismo, la compañía constructora de camiones Iveco, perteneciente al Grupo CNH Industrial, también implementa un plan de suspensiones.
(Radio Uno/IProfesional)
Las tarifas de electricidad aumentarán algo más de veinticuatro por ciento promedio
Según el ministro de Energía, Javier Iguacel, los usuarios residenciales recibirán entre 20 y 28 % de incremento, en sus facturas de luz. Con este nuevo ajuste, los grandes usuarios dejarán de ser subsidiados, mientras que residenciales, comerciales y pymes quedará 33 % de subsidios.
(Radio Uno/El Once.com)
Aumento salarial de veinticinco por ciento para empleadas domésticas
El gremio que nuclea a trabajadoras domésticas acordó incremento de haberes de 12 % en julio, 5 % en septiembre, 5 % en diciembre y 3 % en marzo de 2019. El convenio incluyó cláusula de revisión.
(Radio Uno/Cadena 3)
El MPA y el Grupo Telefónica firmaron un convenio de colaboración
El Fiscal General, Jorge Baclini, y el apoderado de la empresa de comunicaciones, Alejandro Pinedo rubricaron un acuerdo para permitir al Ministerio Público de la Acusación requerir información relativa a titularidades y datos y registros de comunicaciones de clientes de la firma. Además, el convenio entre el MPA y Telefónica incluía pautas de confidencialidad y seguridad.
(Radio Uno/Prensa MPA)