El INDEC difundirá el miércoles la inflación de septiembre
Pasado mañana, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos dará a conocer el aumento del costo de vida de septiembre. Según consultoras privadas, el índice rondaría 5 a 7 por ciento.
(Radio Uno/Diario La Capital)
Ventas por turismo bajaron cuatro y medio por ciento durante el fin de semana largo
Entre viernes y lunes, se movilizó un millón de personas por el país, con gastos en forma directa por más de $ 2.300 millones, en ciudades turísticas. Según CAME, el gasto promedio por jornada y por turista se ubicó en $ 950.
(Radio Uno/El Once.com)
Argentina y Brasil juegan un amistoso en Arabia Saudita
Desde las 14:45, los seleccionados albiceleste y carioca disputan un partido de entrenamiento, en el centésimo enfrentamiento entre ambos equipos. Para el cotejo, el plantel dirigido por Lionel Scaloni, forma con Sergio Romero; Renzo Saravia, Nicolás Otamendi, Germán Pezzella y Nicolás Tagliafico; Leandro Paredes, Rodrigo Battaglia y Giovani Lo Celso; Paulo Dybala, Mauro Icardi y Ángel Correa o Lautaro Martínez.
(Radio Uno/Cadena 3)
Castración de mascotas en barrio Loyola de Santo Tomé
Hasta el viernes, la unidad veterinaria móvil esteriliza quirúrgicamente a perros y gatos en el CEF de Hipólito Irigoyen al 3200 de la vecina ciudad. La atención tiene lugar a partir de la hora 13:30. Y el sábado 20, ocurre lo propio en el obrador de San Luis 2950, desde la hora 7.
(Radio Uno/Municipalidad de Santo Tomé)
El Quini 6 sorteará ciento noventa millones de pesos el domingo
Sólo en la modalidad Revancha, Lotería de Santa Fe pondrá en juego más de 91 millones de pesos, en el Quini. Por su parte, el Brinco sorteará 25 millones de pesos, el domingo.
(Radio Uno/Tu Jugada.com)
La industria trabaja al 63 por ciento de su capacidad instalada
Según el Indec, se contrajo más de 4 puntos porcentuales interanuales la utilización de la capacidad productiva en la actividad fabril, durante agosto. Para el organismo oficial de estadísticas, los sectores industriales textiles, edición e impresión, metalmecánica, productos químicos, la producción de autos y de artículos de caucho y plástico se encuentran trabajando casi a la mitad de su capacidad productiva.
(Radio Uno/Diario La Capital)
El martes abren las preinscripciones al ciclo lectivo 2019 en los jardines municipales
Entre el 16 de octubre y el 16 de noviembre, las familias santafesinas pueden registrar a los pequeños de 45 días a 3 años, en los jardines construidos por el Gobierno de la Ciudad. Para concretar el trámite, los interesados deben acercarse de lunes a viernes, de 8 a 12 o de 14 a 17 horas, a la institución elegida, con DNI del niño a inscribir.
(Radio Uno/Gobierno de la ciudad de Santa Fe)
Fececo advierte que hay cien mil comercios y pymes en estado de emergencia
Según la Federación de Centros Comerciales de la provincia, pérdida del poder adquisitivo, absorción del circulante, inflación descontrolada, presión impositiva sin precedentes, permanentes tarifazos, entre otros ítems, empujan al sector a una situación límite de extrema gravedad. Además, la entidad enumera la desaparición del financiamiento, tanto de proveedores como del sistema, crecimiento constante de venta ilegal e informal, desempleo y freno de la obra pública como variables que agudizan la delicada situación de comercios y pymes en la región.
(Radio Uno/Diario El Litoral)
Estacioneros santafesinos demandaron a Prisma
Con aval de la Confederación que nuclea a empresas del sector, expendedores de combustibles de la provincia presentaron una demanda contra la firma dueña de las tarjetas VISA. Ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, la acción judicial reclamó poner fin al abuso de posición dominante ejercida por Prisma, debido a los extendidos plazos de acreditación por las ventas con tarjeta de crédito y los altos aranceles cobrados por la tarjeta de crédito de la empresa a las Estaciones de Servicio.
(Radio Uno/Diario Uno)
Ctera parará con movilización el 24 de octubre
El penúltimo miércoles del mes, la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina concretará medidas de fuerza, contra el ajuste en el área de educación, previsto por el gobierno en el presupuesto 2019. Asimismo, el gremio marchará al Congreso, justamente el día en el que diputados nacionales discutirán el cálculo de ingresos y gastos para el año próximo, con 39 por ciento de caída real en los fondos destinados al área educativa.
(Radio Uno/Diario Uno)