Domingo 18 de Mayo de 2025

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Una jornada sobre consumo problemático de estupefacientes se realiza este martes

A las 18 horas, el concejal Emilio Jatón organiza y diserta en un encuentro para debatir sobre prevención y reducción de daños por drogas, en la Sala Moreno. Con entrada libre, los interesados en participar deben inscribirse a través de las cuentas de Facebook o Instagram de Emilio Jatón.
(Radio Uno)

Dos locales quedaron clausurados por infringir las normativas para actividades nocturnas

El pasado fin de semana, un boliche de la ruta 168 fue inhabilitado por 48 horas tras detectarse la presencia de menores de edad. En tanto, un bar céntrico había sido clausurado por funcionar como local bailable en una zona donde no esta permitido.
(Radio Uno)

Prisión domiciliaria para el líder mapuche Jones Huala

Tras rechazar la excarcelación de Francisco Facundo Jones Huala, la Cámara de Casación consideró que se le debía dar la detención domiciliaria mientras se definía su extradición. En su voto, uno de los magistrados consideró que En su voto, el juez Alejandro Slokar consideró que su actitud elusiva quedó demostrada en el proceso que se le seguía en la República de Chile, donde accedió y quebrantó múltiples beneficios relacionados a su libertad ambulatoria que luego debieron ser revocados.
(Radio Uno/Minuto Uno)

Castración de mascotas en vecinal 7 de Marzo de Santo Tomé

Entre lunes y viernes, la unidad veterinaria móvil esteriliza quirúrgicamente a perros y gatos en Libertad 2542, Club de Leones. La atención tiene lugar desde las 13:30. Y el sábado 21, ocurre lo propio en el obrador municipal de Sarmiento al 4400, a partir de las 7.
(Radio Uno/Municipalidad de Santo Tomé)

Sampaoli ya no era el DT de la selección

El entrenador albiceleste aceptó un resarcimiento de casi 2 millones de dólares para cancelar el contrato que se extendía hasta Qatar 2022. Luego de 13 meses al frente de la selección, Sampaoli firma su desvinculación definitiva el lunes.
(Radio Uno/Diario La Capital)

Dos millones y medio de argentinos eran adictos a las drogas

Según la Asociación Antidrogas de la República Argentina, el funcionamiento de la actual Ley de Salud Mental creaba asesinos como 'Pity' Alvarez, porque en lugar de realizar abordajes institucionales cuando la persona los necesitaba, se intervenía después como una tragedia, con una víctima inocente fallecida. Para Claudio Izaguirre, titular de la organización, la normativa actual consideraba que una internación compulsiva era un acto de secuestro por parte del Estado, que no respetaba la individualidad del ciudadano, su capacidad para elegir si quería seguir consumiendo o comenzar un proceso de desintoxicación.
(Radio Uno/El Once.com)

Más marcas de cigarrillos aumentan sus precios

Desde el lunes, la tabacalera British American Tobacco actualiza los precios de sus productos en 5 %. Entonces, el valor de Lucky Strike Box 20 se eleva a $ 61, por ejemplo.
(Radio Uno/El Once.com)

El Gobierno nacional relanzará préstamos otorgados por Ansés

El Ejecutivo impulsará los créditos destinados a jubilados y beneficiarios de planes sociales y asignaciones familiares financiados por la Administración nacional de Seguridad Social. Para reactivar el consumo doméstico, actualmente las tasas de interés tienen un costo financiero de hasta el 40 % anual, con plazos de 24 a 60 cuotas.
(Radio Uno/Cadena 3)

El departamento La Capital sumó dos homicidios durante el fin de semana

El sábado por la tarde noche, un hombre de 30 años perdió la vida tras ser interceptado por una bala en su cabeza en Monseñor Rodríguez al 7000. Horas más tarde, otro sujeto de 33 años murió por una puñalada debajo de su hombro derecho en Centenario al 2600 de la ciudad de Santa Tomé.
(Radio Uno/Prensa URI)

Más de 256 mil santafesinos ya recibieron la vacuna antigripal en el primer semestre del 2018

Según el Ministerio de Salud, la aplicación del inyectable para prevenir enfermedades respiratorias está disponible en cualquier efector. Hasta el momento, la cartera encabezada por Andrea Uboldi no había detectado la circulación del virus influenza.
(Radio Uno/Gobierno de la Provincia de Santa Fe)