Lunes 25 de Agosto de 2025

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Las prepagas aumentan ocho por ciento en octubre

En un mes, la medicina privada vuelve a ajustar sus cuotas, con la cuarta suba del año. Desde enero, el aumento aplicado por las prepagas ronda 30 % acumulado.
(Radio Uno/Clarín)

FESTRAM parará por cuarenta y ocho horas el 20 de septiembre

Los cuarenta y tres gremios que nuclean a municipales de la provincia concretarán medidas de fuerza en 3 semanas, por el conflicto en Fray Luis Beltrán. Además, Festram adherirá a la huelga nacional del martes el 25, lanzado por la CGT.
(Radio Uno/Diario La Opinión)

El puerto santafesino funcionaría antes de fin de año

La terminal portuaria local volvería a operar en breve. Habilitada la plaza, por parte de la Dirección Nacional de Control de Puertos y Vías Navegables, la esperada autorización de la Aduana, representaría un alivio de u$s 50 millones para las empresas exportadoras que hoy utilizan el complejo como lugar de paso, para luego realizar sus envíos desde Buenos Aires.
(Radio Uno/Apertura.com)

Depósitos en divisa norteamericana crecieron mil millones de dólares en agosto

Desde junio, las cajas de ahorro en dólares acumulan tres meses de suba, en el país. Según la consultora First, los plazos fijos de menos de un millón de dólares subieron en 1,4 %, hasta el 18 de agosto.
(Radio Uno/Diario El Cronista)

Cuatro personas quedaron imputadas por agresiones a manifestantes a favor de la legalización del aborto

La fiscal Mariela Jiménez atribuyó los delitos de lesiones leves, agresión con arma y amenazas, a dos hombres y dos mujeres, en perjuicio de jóvenes que participaban de una movilización el pasado 7 de agosto en la plaza 25 de Mayo. Precisamente, las agresiones de los imputados se dieron en el marco de una manifestación a favor de la interrupción voluntaria del embarazo.
(Radio Uno/Prensa MPA)

Iapos reducirá el horario de atención este viernes

La sede del Instituto Autárquico Provincial de Obra Social ubicada en el puerto, se encontrará disponible al público hasta las 11 horas. Precisamente, Iapos reducirá su horario de atención debido a los cortes de tránsito programados por la competencia del Súper TC2000.
(Radio Uno/Gobierno de la Provincia de Santa Fe)

El rector de la Universidad Nacional del Litoral acompaña el reclamo de los gremios universitarios

El titular de la UNL, Enrique Mammarella, junto a 10 decanos, manifiesta su preocupación por el retraso en la definición del acuerdo paritario. En tanto, el rector acompaña el reclamo de los gremios docentes y no docentes debido a considerar insuficiente la propuesta de aumento salarial realizada por el gobierno nacional.
(Radio Uno/Prensa UNL)

La PDI capturó a un menor por un escruche en Colastiné Norte

Agentes de la Policía de Investigaciones aprehendieron a un joven de 17 años, acusado de haber robado en el interior de una vivienda de La Costa el pasado 26 de agosto. Durante el allanamiento, los efectivos de la PDI secuestraron prendas de vestir y elementos de interés para la causa.
(Radio Uno/Gobierno de la Provincia de Santa Fe)

Conadu Histórica ratificó el paro tras rechazar la oferta salarial del Gobierno

Docentes universitarios confirmaron el no reinicio de clases en las casas de estudios superiores y la convocatoria a movilizarse el jueves, desde el Congreso de la Nación y en todas las plazas del país. La negociación con el Ejecutivo pasó a cuarto intermedio hasta el miércoles, luego de que los funcionarios ofrecieran adelantar para septiembre la cuota de 4,2% de aumento salarial prevista para noviembre, para arribar al total de 15 % de incremento, propuesta repudiada por los gremios de educadores universitarios.
(Radio Uno/Diario La Capital)

Las naftas deberían aumentar otro veinte por ciento antes de fin de año

Por la suba del dólar, los combustibles tendrían que ajustarse otro 20 % durante el resto de 2018, para compensar el efecto de la devaluación. Según relevamientos del Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda, la nafta en la Argentina es la segunda más cara de la región, detrás de Uruguay.
(Radio Uno/Diario Página 12)