Martes 26 de Agosto de 2025

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Festram manifiesta su preocupación por las medidas tomadas por Nación

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales expresa su malestar ante las consecuencias en Municipios y Comunas santafesinas por el recorte de fondos federales. Por tal motivo, el secretario general de Festram, Claudio Leoni, convoca a quienes ocupen responsabilidades institucionales a defender los intereses de toda la población.
(Radio Uno)

La Oficina Anticorrupción pidió diez años de prisión para De Vido

El organismo conducido por Laura Alonso, querellante en la causa por la tragedia ferroviaria de Once, solicitó condena a 10 años de cárcel para al ex ministro de Planificación Federal. Según la Oficina Anticorrupción, el detenido Julio De Vido fue partícipe necesario del delito de administración fraudulenta agravada por haber sido cometida en perjuicio de la administración pública, en concurso real con el delito de estrago culposo agravado por haber causado la muerte de 52 personas y lesiones a 789.
(Radio Uno/Diario La Opinión)

Crece la venta de bicicletas

Por aumentos en naftas y transporte, repunta el expendio de bicicletas en el país. Según la Cámara Argentina de Comercio e Industria de la Bicicleta, quien habitualmente viaja en colectivo puede amortizar en 12 meses la inversión en este tipo de rodado.
(Radio Uno/Diario Ámbito Financiero)

Enargás convoca a audiencia pública para aumentar veinticinco por ciento el precio del gas

Para el 4 de septiembre, el Gobierno nacional llama a productoras y distribuidoras de gas, con el propósito de que expongan sus acuerdos privados por el valor del fluido. En la ocasión, se discutirá el ajuste semestral de ingresos de las distribuidoras.
(Radio Uno/Diario El Cronista)

Corte de energía programado para Santo Tomé

El viernes, de 9 a 11 horas, la EPE interrumpe el suministro en el complejo habitacional Dos Lagunas, incluyendo las instalaciones del club Cha Roga.
(Radio Uno/EPE)

El Cómo llego se incorporará al Cuándo pasa

Por disposición del Concejo Municipal, el Municipio deberá incorporar dentro de los dispositivos de información del transporte de colectivos, un sistema que permita consultar mapas de trayectos, líneas de colectivos que se pueden utilizar, datos de combinaciones posibles, distancias y tiempos estimados de recorridos. Además, la iniciativa contempla la necesidad de que el pasajero pueda indicar ubicación actual y lugar de llegada, con el objeto de visualizar las distintas líneas de colectivos disponibles para arribar a destino.
(Radio Uno/Concejo Santa Fe)

Los bancos Galicia e Industrial deberán devolver una comisión cobrada a usuarios de tarjetas de crédito

Por resolución de la Cámara Nacional en lo Comercial, dos entidades bancarias tendrán que reintegrar una comisión de 5 a 10 % que aplicaban a sus clientes, cuando estos superaban su límite de compra con tarjeta de crédito. En caso de quedar firme, la sentencia sólo beneficiará a los usuarios de estas entidades. No obstante, las asociaciones de consumidores esperan que, con este antecedente, pronto se definan del mismo modo las demandas colectivas pendientes contra el resto de los bancos.
(Radio Uno/El Once.com)

API detectó más de 70 mil vehículos sin registrar en patente automotor

La Administración Provincial de Impuestos halló automóviles inscriptos en el Registro del Automotor, pero no así en sus correspondientes municipios y comunas. De esta manera, más de 70 vehículos no pagaban el impuesto a la Patente, representando arriba de 200 millones de pesos anuales.
(Radio Uno/Gobierno de la Provincia de Santa Fe)

La Assal prohibió el tomate triturado “Don Francisco"

La Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria impedía la elaboración, tenencia, fraccionamiento, transporte, comercialización y exposición de dos productos producidos en Mendoza. Precisamente, el tomate triturado “Don Francisco" no se encontraba inscripto con el atributo libre de gluten.
(Radio Uno/Gobierno de la Provincia de Santa Fe)

La Provincia recompensará a quienes aporten datos sobre los ataques a los tribunales penales en Rosario

El gobierno santafesino entregará 2 millones de pesos a aquellas personas que puedan brindar información sobre los autores de los tiroteos ocurridos en dependencias judiciales de la ciudad del sur provincial. Precisamente, quienes aporten datos quedarán enmarcados en el Programa de Protección de Víctimas y Testigos.
(Radio Uno/Gobierno de la Provincia de Santa Fe)