Tres aerolíneas low cost volarán en Argentina desde octubre
Según la Administración Nacional de la Aviación Civil, Jetsmart de Chile, Norwegian de Noruega y la argentina Lasa podrán comenzar a operar vuelos de cabotaje, en un par de meses. Específicamente, la firma de bandera nacional concentrará su oferta en la Patagonia argentina y chilena.
(Radio Uno/Minuto Uno)
Iveco y Renault inician cronograma de suspensiones de operarios
La firma Renault paraliza su planta de la localidad de Santa Isabel durante 8 días del mes, lunes y viernes, por la acumulación de stock ante la baja de ventas de los modelos que se ensamblan allí. Asimismo, la compañía constructora de camiones Iveco, perteneciente al Grupo CNH Industrial, también implementa un plan de suspensiones.
(Radio Uno/IProfesional)
Las tarifas de electricidad aumentarán algo más de veinticuatro por ciento promedio
Según el ministro de Energía, Javier Iguacel, los usuarios residenciales recibirán entre 20 y 28 % de incremento, en sus facturas de luz. Con este nuevo ajuste, los grandes usuarios dejarán de ser subsidiados, mientras que residenciales, comerciales y pymes quedará 33 % de subsidios.
(Radio Uno/El Once.com)
Aumento salarial de veinticinco por ciento para empleadas domésticas
El gremio que nuclea a trabajadoras domésticas acordó incremento de haberes de 12 % en julio, 5 % en septiembre, 5 % en diciembre y 3 % en marzo de 2019. El convenio incluyó cláusula de revisión.
(Radio Uno/Cadena 3)
El MPA y el Grupo Telefónica firmaron un convenio de colaboración
El Fiscal General, Jorge Baclini, y el apoderado de la empresa de comunicaciones, Alejandro Pinedo rubricaron un acuerdo para permitir al Ministerio Público de la Acusación requerir información relativa a titularidades y datos y registros de comunicaciones de clientes de la firma. Además, el convenio entre el MPA y Telefónica incluía pautas de confidencialidad y seguridad.
(Radio Uno/Prensa MPA)
El patentamiento de vehículos retrocedió más de diecisiete por ciento en julio
Según la Asociación de Concesionarios, la venta de cero kilómetros acumuló un crecimiento interanual de 6 por ciento, entre enero y julio. No obstante, en la comparación con junio de 2018, el sector registró 17 % menos de patentamiento.
(Radio Uno/Cadena 3)
Cortes de energía programados para Santa Fe y Santo Tomé
De 8 a 12, la EPE interrumpe el suministro en la zona comprendida por Ángel Casanello, Alberti, Almirante Brown y República de Siria. Lo mismo ocurre, de 12 a 16, entre Gobernador Vera, avenida Freyre, Hipólito Irigoyen y Doctor Zavalla. En Santo Tomé, de 9 a 11, otro corte de energía abarca al sector delimitado por Alberdi, Lugones, Lisandro de La Torre y Alfonsina Storni.
(Radio Uno/EPE)
El Quini 6 sorteará cien millones de pesos el domingo
Sólo en la modalidad Revancha, Lotería de Santa Fe pondrá en juego más de 33 millones de pesos, en el Quini. Por su parte, el Brinco sorteará 10 millones 600 mil pesos.
(Radio Uno/Tu Jugada.com)
Argentina jugará un partido amistoso contra Guatemala el 7 de septiembre
En algo más de un mes, el plantel albiceleste disputará un cotejo de entrenamiento contra el combinado guatemalteco, en Los Ángeles. Para el equipo conducido por Walter Claverí, el partido significará el retorno a los duelos internacionales, luego de que la FIFA levantó en mayo una suspensión que pesaba sobre la federación de Guatemala.
(Radio Uno/Diario El Ciudadano)
Fabricantes de indumentaria denuncian que altas tasas de interés ahogan la producción del sector
Las pequeñas y medianas empresas del rubro textil registran una suba de la tasa de interés para financiarse a través de su cuenta corriente. Y estos valores tensionan la estructura de costos de las firmas, restando competitividad a la producción.
(Radio Uno/Diario Ámbito Financiero)