Los cheques rechazados subieron setenta por ciento en el primer semestre
En el segmento empresas, principalmente pymes, se observó un mayor estrés sobre los flujos de caja y las cadenas de pago, con aceleración de cheques rechazados a partir del segundo trimestre. Según Cristian Traut, analista de First, las perspectivas de menor actividad, mayor incremento de precios y menor poder de compra de los consumidores, sumado a las ventas minoristas con tendencia bajista, aumentarían la presión en el segundo semestre del año.
(Radio Uno/Diario Los Andes)
Aumenta la cantidad de personas que venden por catálogo
Ochocientos sesenta mil argentinos, 90 % de ellos mujeres, complementan sus ingresos comercializando productos por catálogo. Según la Cámara Argentina de Venta Directa, la dedicación semanal de esos ciudadanos es menor a 30 horas.
(Radio Uno/Diario Los Andes)
Vencimientos provinciales de agosto
Entre los días 15 y 24, se cumple el plazo para abonar en término la cuota 4 del impuesto Inmobiliario Urbano y el Rural. Y entre el 15 y el 21 de agosto, vence el Anticipo 7 de Ingresos Brutos, mientras que del 21 al 24 hay tiempo de presentar la Declaración Jurada Anual de este tributo.
(Radio Uno/Gobierno de Santa Fe)
Depósitos a plazo fijo subieron algo más de tres por ciento en julio
En el sector privado, los depósitos subieron a $ 723.000 millones. En tanto, el stock total de plazos fijos creció 14 %, a $1,1 billones, superando al de las Lebac.
(Radio Uno/Diario Ámbito Financiero)
La medicina prepaga aumenta desde el miércoles
Desde el 1° de agosto, sube hasta 7,5 por ciento el precio de los planes de empresas de medicina privada. Según la Fundación Soberanía Sanitaria el ajuste, en los últimos 12 meses, es de 34 por ciento.
(Radio Uno/Página 12)
Más de 600 jóvenes se inscribieron a la Bienal 2018
La Universidad Nacional del Litoral ya cerró el registro para quienes querían participar del encuentro artístico - cultural. En tanto, el jurado de la Bienal elegía a los seleccionados de los 600 inscriptos a conocerse el próximo jueves 2 agosto.
(Radio Uno/Prensa UNL)
Paren de Fumigarnos se moviliza el miércoles
El próximo 1° de agosto, la multisectorial en contra de los agrotóxicos se manifiesta en la explanada de la Legislatura. Precisamente, Paren de Fumigarnos convoca a movilizarse desde las 11 horas.
(Radio Uno/Diario Uno)
Advertencia por nueva modalidad de estafa telefónica
A mediados de este mes, un santafesino recibió una llamada realizada presuntamente por un representante de una reconocida firma de juegos de lotería, quien lo felicitaba por haber resultado ganador a través de un sorteo distinto al habitual. Durante la comunicación telefónica, el supuesto estafador solicitaba a la victima trasladarse a un cajero automático, con una tarjeta de débito de un jubilado, para concretar la entrega del premio.
(Radio Uno)
Cortes de energía programados para el sábado en Santa Fe
Mañana, de 8 a 9 horas, la EPE interrumpe el suministro en la zona comprendida por Santiago del Estero, Boulevard Gálvez, Belgrano y 25 de Mayo. Y de 10 a 11, otro tanto ocurre entre Estanislao Zeballos, Alberti, Pasaje Simoniello y avenida Peñaloza.
(Radio Uno/EPE)
Los precios para tramitar DNI y pasaporte aumentarán desde agosto
A partir del miércoles, el valor para renovar el Documento Nacional de Identidad será de $ 300. En tanto, la gestión del Pasaporte pasará a costar $1.500. Según el Registro nacional de las Personas, Renaper, los ciudadanos que no cuenten con los recursos necesarios para abonar el DNI quedaran exentos del pago, al igual que los documentos tramitados en los operativos del programa El Estado en tu Barrio y los ejemplares de los recién nacidos o personas que lo gestionan por primera vez.
(Radio Uno/El Once.com)