Dos millones y medio de argentinos eran adictos a las drogas
Según la Asociación Antidrogas de la República Argentina, el funcionamiento de la actual Ley de Salud Mental creaba asesinos como 'Pity' Alvarez, porque en lugar de realizar abordajes institucionales cuando la persona los necesitaba, se intervenía después como una tragedia, con una víctima inocente fallecida. Para Claudio Izaguirre, titular de la organización, la normativa actual consideraba que una internación compulsiva era un acto de secuestro por parte del Estado, que no respetaba la individualidad del ciudadano, su capacidad para elegir si quería seguir consumiendo o comenzar un proceso de desintoxicación.
(Radio Uno/El Once.com)
Más marcas de cigarrillos aumentan sus precios
Desde el lunes, la tabacalera British American Tobacco actualiza los precios de sus productos en 5 %. Entonces, el valor de Lucky Strike Box 20 se eleva a $ 61, por ejemplo.
(Radio Uno/El Once.com)
El Gobierno nacional relanzará préstamos otorgados por Ansés
El Ejecutivo impulsará los créditos destinados a jubilados y beneficiarios de planes sociales y asignaciones familiares financiados por la Administración nacional de Seguridad Social. Para reactivar el consumo doméstico, actualmente las tasas de interés tienen un costo financiero de hasta el 40 % anual, con plazos de 24 a 60 cuotas.
(Radio Uno/Cadena 3)
El departamento La Capital sumó dos homicidios durante el fin de semana
El sábado por la tarde noche, un hombre de 30 años perdió la vida tras ser interceptado por una bala en su cabeza en Monseñor Rodríguez al 7000. Horas más tarde, otro sujeto de 33 años murió por una puñalada debajo de su hombro derecho en Centenario al 2600 de la ciudad de Santa Tomé.
(Radio Uno/Prensa URI)
Más de 256 mil santafesinos ya recibieron la vacuna antigripal en el primer semestre del 2018
Según el Ministerio de Salud, la aplicación del inyectable para prevenir enfermedades respiratorias está disponible en cualquier efector. Hasta el momento, la cartera encabezada por Andrea Uboldi no había detectado la circulación del virus influenza.
(Radio Uno/Gobierno de la Provincia de Santa Fe)
Todos los semáforos de la ciudad tendrán decrementadores
La totalidad de la semaforización de la capital provincial contará con la los tableros donde se anuncia la cantidad de tiempo de espera para continuar o detener la circulación vehicular. Contando ya con 260, los decrementadores a instalarse serán 80, destinándose a los semáforos de la avenidas más importantes de la ciudad.
(Radio Uno/Gobierno de la Ciudad de Santa Fe)
Venta de garrafas a precio diferencial programada para el lunes en Santo Tomé
En la vecina ciudad, el expendio de gas envasado por 10 kilos a $ 200 tiene lugar, de 10 a 12 horas, en Mariano Candioti 4850, jurisdicción de Adelina Este. Y de 12 a 13 ocurre lo propio en vecinal General Paz, Plaza Tessio, de Mitre y Balcarce.
(Radio Uno/Municipalidad de Santo Tomé)
Crece la atención por enfermedades respiratorias en Santa Fe
El Ministerio de Salud provincial refuerza la atención en hospitales pediátricos públicos, ante la alta demanda por circulación de virus respiratorios, tales como el sincicial respiratorio, adenovirus y parainfluenza. Según la dirección de Prevención y Promoción de la Salud, este año la enfermedad más frecuente es la bronquiolitis, que se caracteriza por obstrucción de la pequeña vía aérea respiratoria y que aparece con más frecuencia entre los 2 y 6 meses de edad.
(Radio Uno/Diario El Ciudadano)
Mauricio Macri asistirá el jueves a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires
Por el 164 aniversario de la entidad, el presidente participará la semana próxima del acto conmemorativo, previsto para el 19 de julio. El Jefe de Estado disertará en la Bolsa de Comercio, además de escuchar el discurso del anfitrión, Adelmo Gabbi.
(Radio Uno/Diario Ámbito Financiero)
La PDI detuvo a cuatro personas por amenazas calificadas
Efectivos de la Policía de Investigaciones aprehendieron a habitantes de La Guardia acusados de apuntar con un arma de fuego a una persona. Además de las detenciones, la PDI secuestró un revólver calibre 22 largo, una pistola calibre 22 largo y cartuchos, en el lugar del operativo.
(Radio Uno/Gobierno de la Provincia de Santa Fe)