La canasta básica total aumentó más de dos por ciento en abril
El mes pasado, una familia tipo necesitó casi 18.260 pesos, para superar el umbral de pobreza. En los últimos 12 meses, la canasta básica total subió 20,5 %.
(Radio Uno/El Once.com)
Proyecto para prohibir el uso de sorbetes y vasos plásticos en todo el país
La ONG Big Human Wave solicita la aprobación de una normativa nacional que impida el uso de sorbetes y vasos plásticos descartables, para terminar con la contaminación de los océanos. Según la fundación, estos desperdicios eran lo que más se encontraba en las playas, motivo por el cual el océano recibía más de 8 millones de toneladas de plástico por año. A través de la campaña #YoAmoMiPlaya, la ONG convenció a los concejales de Pinamar para que ésa se convirtiera en la primera ciudad del país libre de sorbetes y vasos de plástico de un solo uso.
(Radio Uno/El Once.com)
Dictamen favorable para tratar el proyecto contra el tarifazo en el Senado
Un plenario de Comisiones en la Cámara Alta habilitó el tratamiento de la propuesta de ley impulsada por la oposición para retrotraer las tarifas al 1º de enero de 2018. Mientras tanto, el oficialismo firmó otro dictamen para bajar el IVA en las boletas de servicios públicos.
(Radio Uno/Minuto Uno.com)
La economía desacelería su crecimiento este año
Según Ecolatina, el Producto Bruto crecerá menos en 2018, alcanzando 1,6 % de suba. Por segundo mes consecutivo, la consultora observó caída de 0,1 % que, si bien fue marginal, evidenciaba estancamiento en el ritmo de crecimiento en la actividad económica.
(Radio Uno/Diario La Opinión)
La justicia condenó a 3 personas por estafar a comerciantes de la ciudad de Santa Fe
Los integrantes de una asociación ilícita debían cumplir tres años de prisión condicional tras hacerse pasar por encargados de supermercados. Precisamente, la modalidad era convocar a las víctimas a estacionamientos de autoservicios, solicitando el pago por mercadería a precio promocional, para después retirarse con la excusa de contabilizar el dinero, mientras los interesados esperaban la descarga de su pedido. Además de la condena a prisión, los tres hombres debían restituir lo robado a los comerciantes y abonar, cada uno, una multa de 15 mil pesos al MPA.
(Radio Uno)
Más de 50 comercios cerraron en la ciudad de Santa Fe
Según el Centro Comercial, un promedio de 10 locales por mes ha dejado de abrir sus puertas en lo trascurrido del año. En total, la ciudad de Santa Fe registraba más 750 comercios cerrados.
(Radio Uno/El Litoral)
Veinte por ciento de los argentinos presenta problemas severos con la cocaína
Según la Asociación Antidrogas de la Argentina, se debe estar en alerta y pedir a los organismos gubernamentales abordajes serios y continuados, porque no se puede dejar a tantas personas en el desamparo de la adicción. En un estudio, la entidad revela que el consumo de cocaína sigue en crecimiento a tal punto que 8 de cada 10 adictos roban para comprar cocaína.
(Radio Uno/El Once.com)
La justicia prohibió a las prestadoras de gas cortar el servicio por falta de pago
Un magistrado federal de Dolores ordenó a las proveedoras de gas del país que se abstuvieran de interrumpir la provisión por facturas adeudadas. La justicia dictó esa medida cautelar, a partir de una presentación efectuada por la Asociación de Consumidores Argentinos.
(Radio Uno/Télam)
El consumo de energía subió siete por ciento interanual durante abril
El mes pasado, la utilización de electricidad fue récord, debido al registro de temperaturas superiores a las del mismo período de 2017. En Santa Fe, el consumo de energía de abril fue de 12 % interanual.
(Radio Uno/Diario Ámbito Financiero)
Gremios opositores marcharán el 25 de Mayo hacia Casa Rosada
Los sindicatos de Camioneros y La Bancaria, así como los enrolados en la denominada Corriente Federal y en las dos CTA, se concentrarán el viernes a las 13, en el Obelisco, para movilizarse hacia Casa de Gobierno. Bajo las consignas "La Patria está en peligro" y "No al FMI", se sumarán otras organizaciones gremiales, sociales, barriales, de derechos humanos, cooperativistas, de la pequeña y mediana empresa, así como destacadas personalidades de las artes, del espectáculo y la cultura popular.
(Radio Uno/Diario La Opinión)