Martes 26 de Agosto de 2025

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

La oficina anticorrupción desligó a Macri del caso Correo Argentino

Según el organismo encabezado por Laura Alonso, no hubo faltas a la ley de ética pública al aceptar que la empresa vinculada a la familia del presidente saldara con una quita importante, su deuda multimillonaria con el Estado. Para la oficina anticorrupción, el hecho de que el ex ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad, hubiera aceptado la oferta del Correo Argentino no acreditó un conflicto de interés, además de entender que no surgió intervención alguna de Macri.
(Radio Uno/IProfesional)

Alerta del sindicato de mecánicos por la importación de autos


Smata se declaró en estado de movilización nacional, ante la decisión del Estado de dejar en manos del mercado los designios de la industria. Según la organización sindical, conducida por Ricardo Pignanelli, 75 a 80 % de las unidades que se venderían en el año serían importadas.
(Radio Uno/IProfesional)

Un grupo de clínicas privadas advierte que no practicará abortos


Según la agencia católica AICA, las clínicas San Juan de Dios, San Camilo, Bazterriza, Santa Isabel, Del Sol, Fleni, Austral, Mater Dei, el Hospital Privado Universitario de Córdoba y el Instituto Médico Simes de Posadas reclaman que una eventual ley sobre aborto legal incluya tanto la objeción de conciencia de los profesionales médicos como la institucional. En tal sentido, esas instituciones de salud exigen respeto por la libertad de pensar y de creer, de asociarse y de trabajar, de cuidar y de curar, de salvar y de sanar, sin que se corra el riesgo de prisión, de inhabilitación o de clausura por actuar de acuerdo con su propia conciencia e ideario.
(Radio Uno/Diario La Nación)

Chile importará gas de Vaca Muerta desde octubre

Según la ministra de Energía del país trasandino, Susana Jiménez, su país empezará a recibir gas desde Vaca Muerta, en 4 meses. Entre otros beneficios económicos, la medida permitirá bajar los niveles de contaminación en Chile, ya que el gas natural reemplazará parte del uso de la leña.
(Onda Horizonte/Diario Río Negro)

Más de 13 mil alumnos santafesinos jurarán lealtad a la Bandera

Este lunes a las 11 horas, estudiantes de distintos puntos de la provincia expresarán su compromiso con la democracia, la participación y la convivencia. Encabezados por el gobernador, los actos simultáneos se realizarán en el Monumento a la Bandera de la ciudad de Rosario y en plazas de Santa Fe, Rafaela, Reconquista y Venado Tuerto.
(Radio Uno/Gobierno de la Provincia de Santa Fe)

El juicio por el homicidio de Alberto Constante comienza este lunes

A las 8:30, los tribunales provinciales dan inicio al enjuiciamiento de un hombre acusado de haber asesinado a su amigo en la ciudad de San Javier el 21 de junio de 2015. Por su parte, la fiscal Rosana Marcolín solicita 20 años de prisión para quien cometió el homicidio de Alberto Constante.
(Radio Uno/Prensa MPA)

El valor del taxi subió casi un 20 % en la ciudad de Santa Fe

Desde el sábado a las 0 horas, los taxistas elevaron la bajada de bandera diurna a $ 31,30. En tanto, el precio del taxi subió a $ 34,40, de 22 a 6 horas.
(Radio Uno/Gobierno de la Ciudad de Santa Fe)

Un árbitro polaco impartirá justicia en el partido entre Argentina e Islandia

El sábado, Szymon Marciniak, de 37 años, será el referí durante el debut de la selección albiceleste en el Mundial de Rusia. El polaco nunca dirigió a Argentina.
(Radio Uno/Diario El Litoral)

La inflación de mayo fue de 2,1 por ciento

Según el Indec, el incremento del costo de vida en los primeros 5 meses del año rozaba 12 %. En mayo, los rubros Comunicación y Alimentos y Bebidas lideraron las subas de precios.
(Radio Uno/Rosario 3.com)

Los precios de insumos para la construcción subieron 2,7 por ciento

Entre enero y mayo, los valores de artículos para edificación acumulaban 13,6 % de aumento. El mes pasado, el índice de la Construcción creció, fundamentalmente, por el ajuste en el precio de los materiales.
(Radio Uno/El Once.com)