La Iglesia pidió a legisladores no avalar el aborto legal
Los obispos católicos volvieron a pronunciarse en contra de una ley de despenalización del aborto, considerando que una Nación democrática, moderna y progresista, debía tener la capacidad, el ingenio y la creatividad de buscar soluciones sin necesidad de matar o interrumpir vidas de seres humanos. Los prelados instaron a los legisladores a atreverse a a soñar una Argentina más grande, superadora de recetas de cuarenta años atrás y a ser capaces de proponer leyes innovadoras que tutelaran tanto la vida y los derechos de la madre como la vida y la dignidad del hijo.
(Radio Uno/Diario La Opinión)
Docentes universitarios pararán durante jueves y viernes
Los días 26 y 27 de abril, profesores nucleados en Conadu Histórica concretarán nuevas medidas de fuerza, ante la falta de respuesta gubernamental a su reclamo salarial. Los docentes de nivel superior reclaman 25 % de aumento salarial, además de repudiar el recorte de 3 millones de pesos en el presupuesto universitario.
(Radio Uno/Conadu Histórica)
El Medio Boleto Interurbano estaba vigente hasta el 31 de mayo
Para garantizar la movilidad de los estudiantes, la provincia extendió la validez de las credenciales 2017 del Medio Boleto Interurbano hasta fines del mes próximo. La medida obedecía a las demoras en las certificaciones de regularidad de las casas de estudio.
(Radio Uno/Gobierno de Santa Fe)
La justicia santafesina condenó a tres personas por estafas con tarjetas de crédito
El juez Eduardo Pocoví impuso la pena de 5 años de prisión para Juan Carlos Álvarez, uno de los organizadores de una banda responsable de los delitos de defraudación por uso de tarjetas de crédito o débito falsificadas. Además sus dos hijas, Paola y Rocio Álvarez, recibieron 4 y 3 años de prisión respectivamente, por estafas con tarjetas de crédito clonadas.
(Radio Uno/MPA)
Funcionarios provinciales recorren la obras del nuevo hospital Iturraspe
La ministra de Salud, Andrea Uboldi, y el ministro de Obras Públicas, Pedro Morini, supervisan el avance de la edificación del nosocomio ubicado en la intersección de la avenida Blas Parera y calle Gorriti. Con un presupuesto de más de 600 millones de pesos, la obra del nuevo hospital Iturraspe cursa su cuarta etapa de construcción.
(Radio Uno/Gobierno de la Provincia de Santa Fe)
La provincia incorporará nuevas especialidades en el Cemafe
Desde mayo, el efector ubicado en Avenida 27 de Febrero y Mendoza contará con ecografías transvaginales, reumatología y endocrinologia. Alcanzado un total de 15 especialidades, el Cemafe también sumará 4 subespecialidades desde el mes próximo.
(Radio Uno/Gobierno de la Provincia de Santa Fe)
El primer banco digital de Argentina operará desde el 20 de mayo
Desde el mes próximo, Wanap iniciará actividades en el país, sin contar con un espacio físico de atención, pero con apertura de cuentas de manera directa a través de un teléfono móvil. El primer banco digital de la Argentina ofrecerá a sus clientes una cuenta básica con cuatro productos, tales como caja de ahorro, tarjeta de débito, tarjeta de crédito y préstamo personal de hasta 100.000 pesos.
(Radio Uno/Télam)
El aumento en la tarifa de gas podrá pagarse en tres cuotas
El Gobierno nacional posibilitará posponer el pago del último aumento de la tarifa de gas, en tres cuotas bimestrales, entre julio y octubre. La medida se conoce tras una reunión entre Marcos Peña, el titular de la UCR y referentes parlamentarios de Cambiemos.
(Radio Uno/Télam)
Antonio Bonfatti fue reelecto como presidente de la Cámara de Diputados
Por unanimidad, el ex gobernador y actual legislador santafesino fue votado para continuar como principal autoridad de la Cámara Baja provincial. Asimismo, fueron propuestos y votados Roberto Mirabella como vicepresidente primero, y Germán Mastrocola como segundo.
(Radio Uno/Diario La Capital)
Times consideró a Macri como una de las 100 personas más influyentes del mundo
Una revista norteamericana consideró al presidente argentino como híbrido político, pro-mercado pero sensible a las demandas sociales, además de atribuirle el regreso de la Argentina a los mercados crediticios mundiales. Junto con otros 12 líderes mundiales incluidos en la revista Time 100 de 2018, Macri apareció con presidentes como el estadounidense Donald Trump, el francés Emmanuel Macron, el japonés Shinzo Abe, el chino Xi Jinping, el canadiense Justin Trudeau, entre otros.
(Radio Uno/Diario La Capital)