Miércoles 27 de Agosto de 2025

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Los billetes de dos pesos podrán ser canjeados hasta el 27 de abril

Hasta el último viernes de este mes, la población tendrá la posibilidad de reemplazar los billetes con la imagen de Bartolomé Mitre por monedas de igual denominación. En tanto, el billete de dos pesos perderá su validez desde el primero de mayo.
(Radio Uno/Diario Uno)

La Provincia solicitó a Nación no incrementar la tarifa de la energía en el segundo semestre

El gobierno santafesino pidió a la administración central no efectuar la segunda suba del año, en el valor de la electricidad mayorista. Además, Miguel Lifschitz requirió a Nación disminuir el monto del interés en el caso de mora por parte de la EPE, y la inclusión de Santa Fe en la quita gradual de subsidios.
(Radio Uno/Gobierno de la Provincia de Santa Fe)

La inflación del primer semestre del año llegaría a doce por ciento

Según Ecolatina, el costo de vida aumentaría 12 puntos porcentuales hasta junio, poniendo en duda la meta oficial anual de 15 %. Para la consultora, el avance del dólar, la liberalización del mercado de combustibles y los ajustes tarifarios impulsaron el aumento de precios del primer trimestre del año.
(Radio Uno/Diario Ámbito Financiero)

La brecha en el precio de alimentos agropecuarios creció más de cinco por ciento en marzo


El mes pasado, leche, ajo, pera, frutilla y mandarina registraron las mayores diferencias de precio entre el campo y la góndola. Con la ampliación de la brecha en marzo, la participación promedio del productor en el precio final de la mercadería bajó un punto porcentual, de 24,7 % en febrero a 23,7 %.
(Radio Uno/Rosario3.com)

Docentes y alumnos defienden la continuidad de la Escuela de Vialidad

A media mañana, la comunidad educativa de la escuela Técnica de Vialidad Nacional Nº 4, Ingeniero Luis María Barletta, se concentran en 27 de Febrero y Juan de Garay, bajo el lema NO al cierre de escuelas viales. El sindicato del personal de Vialidad del séptimo distrito acompaña la protesta, para apoyar a docentes y alumnos que iniciaron el ciclo lectivo el 12 de marzo, pese a que los profesores no han cobrado salarios desde enero.
(Radio Uno/Diario Uno)

AFIP multará y clausurará comercios que no tengan Posnet

La Administración Federal de Ingresos Públicos generalizará los controles para certificar la instalación de los posnet que permiten el pago con tarjetas de débito automático. Al respecto, el organismo podrá sancionar a los incumplidores con hasta 6 días de clausura.
(Radio Uno/El Once.com)

El empleo registrado subió más de uno por ciento en Santa Fe


Impulsado por el sector de la construcción, el trabajo en blanco creció 1,1 % el año pasado. Según el titular de la cartera laboral, Julio Genesini, el avance del empleo registrado, y particularmente en la construcción, se explicaba por el impulso de la obra pública llevada adelante por el gobierno provincial. Asimismo, la inversión era acompañada de un gran esfuerzo hecho desde el Estado provincial, junto a empleadores y sindicatos, para sostener los puestos de trabajo en empresas que atravesaron situaciones críticas.
(Radio Uno/Diario La Capital)

La tarifa de agua aumentará dieciocho por ciento en mayo

Con autorización del Ministerio de Infraestructura, ASSA ajustará sus boletas en el tercer bimestre del año. Al respecto, la cartera conducida por José Garibay evaluará desde junio una próxima adecuación de costos del servicio de agua potable, en función de las expectativas de inflación.
(Radio Uno/Diario El Litoral)

Los comerciantes podrán pagar hasta en 6 cuotas la boleta de la EPE

Desde este lunes, los mercantiles tendrán la posibilidad de tramitar el desdoblamiento del abono de la tarifa de energía eléctrica. Precisamente, los comerciantes podrán pagar en cuotas las boletas de la EPE de los meses de verano con alto consumo, correspondientes a los bimestres I y II.
(Radio Uno/Diario Uno)

El Casino reincorporó a los 22 empleados despedidos

La empresa de juegos de azar y los trabajadores desplazados retrotrajeron sus relaciones laborales al 23 marzo, tras acatar la conciliación obligatoria dictada por el ministerio de Trabajo. Por un plazo de 15 días, el Casino debía reintegrar a los empleados despedidos y los gremios se comprometían a no realizar medidas de fuerza.
(Radio Uno/Diario Uno)