Miércoles 27 de Agosto de 2025

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Docentes santafesinos definen la continuidad del plan de lucha

Desde las 11, la Asamblea de AMSAFÉ provincial pone en consideración dos mociones de rechazo a la oferta salarial del Gobierno. La primera propone una jornada provincial de lucha con movilizaciones, concentraciones y clases públicas, el 27 de marzo, seguida de un paro por 48 horas los días 4 y 5 de abril, en caso de no recibir una oferta superadora. La segunda moción dispone dos paros de 48 horas, el 27 y 28 de marzo y el 4 y 5 de abril. Y Sadop delibera sobre el ofrecimiento salarial, desde la hora 15.
(Radio Uno/Diario Uno)

UPCN aceptó la oferta salarial pero ATE la rechazó

La asamblea de la Unión Personal Civil de la Nación, avaló el incremento de sueldos del 18 por ciento en dos tramos, tras 690 votos a favor y 645 en contra. En tanto, el 68 por ciento de los empleados nucleados en la Asociación Trabajadores del Estado, desestimó la propuesta salarial. Según Jorge Molina de UPCN, si el gobierno santafesino llegase a realizar alguna modificación en la oferta a los gremios que no aceptaron, ellos lo iban a reclamar.
(Radio Uno)

Un suboficial salvó la vida de una niña haciendo maniobras de reanimación

El pasado martes, el agente policial William Paez realizó tareas de RCP en una menor de 18 meses. Aparentemente, la niña se había ahogado tras caerse a un desagüe de Regimiento 12 de Infantería al 3500. En el aire de Radio Uno, el suboficial comentó cómo reaccionó ante la situación.
(Radio Uno)

Triaca sugirió que las provincias fueran cuidadosas en las negociaciones salariales

El ministro de Trabajo de la Nación se refirió a la propuesta salarial del gobierno provincial a los docentes y estatales, que se ubicó tres puntos por encima del 15 por ciento de la meta de inflación informada por el Banco Central. Según el funcionario nacional, cada provincia tenía que pagar lo que pudiera, pero siendo cuidadosa de las cuentas fiscales, para evitar tomar deuda o generar déficit que se cubría con más impuestos.
(Radio Uno/Rosario3.com)

Pago del seguro de desempleo

Desde el jueves, ANSÉS abona el Plan 1 de marzo a los desocupados cuyos documentos terminan en 0 y 1. Las tareas siguen de a dos números de culminación de DNI por día hábil.
(Radio Uno/Ansés)

Cortes de energía programados para el jueves en Santo Tomé y Sauce Viejo

Mañana, de 8 a 10 horas, la EPE interrumpe el suministro en los complejos habitacionales Dos Lagunas, La Tatenguita, El Pinar y Club de campo Colón. Y en Sauce Viejo, otro tanto ocurre de 9 a 13, sobre calle Méjico, entre Guatemala y el río.
(Radio Uno/EPE)

Diputados debatirá la despenalización del aborto desde el 10 de abril

El plenario de comisiones de la Cámara Baja escuchará opiniones de los interesados en el tema interrupción voluntaria del embarazo, desde comienzos de abril hasta finales de mayo. Tras ese período, los legisladores discutirán el dictamen sobre el aborto.
(Radio Uno/Télam)

Alimentos para Pascua subieron hasta sesenta por ciento

Según consultoras privadas, el incremento promedio interanual del precio del pescado era de del 30 %, para la misma época. En los huevos de Pascua, los incrementos observados alcanzaban hasta 60, respecto del año anterior.
(Radio Uno/El Once.com)

El domingo habrá marchas contra el aborto en todo el país

En el día del Niño por Nacer, se realizarán movilizaciones para conmemorar, promover y defender la vida humana desde la concepción en el vientre de la madre. Con apoyo de la Iglesia, las marchas se efectuarán en rechazo a la despenalización del aborto que se discute en el Congreso Nacional.
(Radio Uno/El Once.com)

Empleados municipales paran durante jueves y viernes

La FESTRAM rechaza un aumento salarial de 18 % en dos tramos, con cláusula de revisión, propuesto por municipios y comunas. Garantizando guardias mínimas, agentes municipales de la provincia concretarán medidas de fuerza sin concurrencia a los lugares de trabajo.
(Radio Uno/Diario Uno)