Un proyecto de ordenanza busca incorporar al Municipio a los hijos de los trabajadores cesanteados durante la dictadura
Concejales del Frente Progresista presentan una iniciativa para la ocupación de puestos de empleados municipales desaparecidos o asesinados en el último regimen militar. Precisamente, los cargos de los trabajadores cesanteados serían otorgados a sus hijos. Según el edil Emilio Jatón, el proyecto de ordenanza es una reparación histórica para las familias de las víctimas del terrorismo de Estado.
(Radio Uno)
La provincia ofreció un 18 por ciento de aumento salarial a profesionales de la salud
El gobierno santafesino propuso a los médicos una suba de sueldos dividido en dos tramos, con una cláusula de ajuste automático. En tanto, los profesionales de la salud recién incorporados pasarían a cobrar en agosto más de 21800 pesos.
(Radio Uno/Gobierno de la Provincia de Santa Fe)
La OCDE reconoció al gobierno de Macri por las reformas
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos elogió las importantes y valerosas medidas económicas del gobierno. Según el director de la entidad, Argentina avanzaba en una reducción del gasto a nivel provincial y nacional, bajando el déficit y una serie de impuestos para lograr una buena inversión y la creación de empleo de calidad. Sin embargo, el organismo pidió al país disminuir las barreras al comercio internacional, desregular leyes laborales y mejorar la educación, tras advertir que los niveles de pobreza y desigualdad se mantenían altos.
(Radio Uno/Diario La Opinión)
Acuerdo para no pagar el servicio de roaming en la región
Unos 19 países de la zona, incluyendo a la Argentina, firmaron un convenio para que, en los llamados por celular, las compañías no cobraran por el servicio de roaming, en los viajes por América Latina. Firmada la denominada Declaración de Buenos Aires, para eliminar este concepto, aún no estaba claro cómo se implementaría la medida.
(Radio Uno/Diario La Opinión)
Pilotos paralizarían vuelos en Semana Santa
Los pilotos de líneas aéreas que operan en la Argentina podrían concretar medidas de fuerza durante el próximo fin de semana largo. Según la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas , APLA, el sector padece el impacto de la política aerocomercial del Gobierno, que le está dando el trabajo argentino a extranjeros.
(Radio Uno/Minuto Uno.com)
El Quini 6 sorteará ochenta y cuatro millones de pesos el miércoles
Sólo en la modalidad Revancha, Lotería de Santa Fe pondrá en juego alrededor de 34 millones de pesos, en el Quini. Hasta la hora 19:30 del miércoles, agencias y subagencias de quiniela recibirán las apuestas.
(Radio Uno/Tu Jugada.com)
La economía santafesina creció un punto y medio en 2017
El año pasado, la expansión de la actividad en Santa Fe se desaceleró, en relación con el ejercicio económico anterior. De las variables económicas en retroceso, se destacó la recaudación de ingresos brutos, la principal serie del Indicador Sintético de la Actividad Económica, elaborado por el IPEC.
(Radio Uno/Diario La Capital)
La desocupación bajó en el cuarto trimestre de 2017
Según el INDEC, la tasa de desempleo descendió a 7,2 %, entre octubre y diciembre del año pasado. Para voceros del organismo y el Ministerio de Hacienda, el del cuarto trimestre pasado fue el índice más bajo de desocupación desde que comenzó esta serie estadística, en 2003.
(Radio Uno/Diario Uno)
Alumnos santafesinos mejoraron su rendimiento en la evaluación Aprender
Estudiantes de sexto grado de primaria y quinto año de secundaria obtuvieron resultados más satisfactorios en la prueba Aprender 2017, que en el mismo operativo realizado el año anterior. En Lengua, 84 por ciento de los estudiantes demostró su capacidad de comprender géneros discursivos literarios y periodísticos, reordenar secuencias de ideas e interpretar las ideas centrales en textos argumentativos y de opinión. Y en Matemática, casi 65 % de los alumnos fue capaz de resolver situaciones que requerían seleccionar y evaluar distintas estrategias, así como problemas complejos para los cuales tenían que inferir datos no explícitos.
(Radio Uno/Diario El Litoral)
Aerolíneas Argentinas suspendió la venta de pasajes hasta el domingo
La firma aérea de bandera nacional canceló el expendio de tickets a todos los destinos y por cualquier modalidad, hasta el 25 de marzo. Según la firma, de las 81 aeronaves que componían la flota, 13 se encontraban paradas, como consecuencia del granizo del miércoles pasado, en la ciudad de Buenos Aires. La cantidad de unidades que no podían operar obligaba a reprogramar los vuelos, cancelando la venta para proteger a los pasajeros que ya tenían pasaje.
(Radio Uno/Rosario3.com)