Viernes 29 de Agosto de 2025

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Corte de energía programado para el martes

De 8 a 12 horas, la EPE interrumpe el suministro en la zona comprendida por J.M. Zuviría, Cándido Pujato, Rivadavia y Facundo Zuviría. Durante la suspensión del servicio, la empresa proveedora de electricidad realiza trabajos de mantenimiento y mejoras en red de media tensión.
(Radio Un/EPE)

Gremios protestarán frente al Congreso el miércoles contra la reforma laboral

Pasado mañana, grupos sindicales críticos del triunvirato de la CGT se concentrarán por la tarde, frente al Congreso, para protestar contra la reforma laboral. Desde la hora 15, se concentrarán la Corriente Federal de Trabajadores, sindicatos del moyanismo tales como Camioneros, Judiciales, Canillitas y Peajes, la CTA de los Trabajadores de Hugo Yasky, la CTA Autónoma de Pablo Micheli y organizaciones sociales tales como la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular y Confederación nacional de Cooperativas de Trabajo. También se sumarán al reclamo el Frente de Izquierda y los sectores sindicales combativos que le responden, como una columna independiente.
(Radio Uno/El Once.com)

La construcción del Jardín Municipal de Chalet se licita este martes

Pasado mañana, el Gobierno de la Ciudad abre los sobres con ofertas, para la edificación de un nuevo complejo educativo, a ubicarse en la esquina de calles Roberto Arlt y Roque Sáenz Peña. Presupuestada en casi 23 millones de pesos, la obra de construcción del Jardín Municipal para barrio Chalet prevé un hall y galerías, oficina, salón de usos múltiples y salas de 1, 2, 3, 4 y 5 años, entre otros sectores.
(Radio Uno/El Litoral)

José Corral y Miguel Lifschitz firman un convenio para obras de infraestructura en barrio Jesuitas


A las 8.30, el intendente y el gobernador rubrican un acuerdo para realizar tareas de urbanización en uno de los sectores de la capital provincial destinados a relocalizar a familias en riesgo hídrico. Por más 93 millones de pesos, las obras de infraestructura benefician a barrio Jesuitas donde se construyen 140 viviendas.
(Radio Uno/Gobierno de la Ciudad de Santa Fe)

El juicio por el homicidio de Omar Vallejos comienza el miércoles


El 29 de noviembre, los Tribunales santafesinos recibirán al imputado por el asesinato de un hombre en la capital provincial en diciembre de 2014. En tanto, los fiscales Jorge Nessier y Cristina Ferraro solicitarán 16 años de prisión de cumplimiento efectivo para el acusado de matar a Omar Vallejos.
(Radio Uno/MPA)

La confianza del consumidor subió dieciséis por ciento interanual en noviembre

Según la universidad Torcuato Di Tella, las expectativas de compra de bienes y servicios aumentaron durante el mes en curso. Aunque los subíndices de Situación Personal y Bienes Durables cayeron, el de Situación Macroeconómica aumentó cerca de 3 por ciento, respecto de octubre.
(Radio Uno/Télam)

El setenta por ciento de los argentinos nunca se realizó el test de la hepatitis C

Según datos de la encuestadora Voices, siete de cada diez ciudadanos jamás no se consideran en riesgo de haber contraído el virus de hepatitis C. En palabras del presidente de la Asociación Argentina para el Estudio de Enfermedades del Hígado, Ezequiel Ridruejo, antes de que se identificara el virus no se lo buscaba al analizar la sangre donada, ni existía conciencia a la hora de esterilizar instrumental médico y odontológico.
(Radio Uno/Télam)

La inflación en Santa Fe fue de 1,3 por ciento en octubre

El mes pasado, el rubro indumentaria registró el mayor aumento de precios, en la provincia. Respecto de 2016, la inflación acumulaba un incremento del 24 %, en Santa Fe.
(Radio Uno/Diario El Litoral)

La actividad económica creció cerca de cuatro por ciento en septiembre

Hasta el noveno mes del año, la actividad económica acumuló un alza de 2,5 %, con siete períodos consecutivos en suba. Los sectores que explicaron el crecimiento fueron la pesca, con un ajuste interanual cercano a 40 %, la construcción, con 13,2 % de suba, y la intermediación financiera con un crecimiento de 7 %, respecto de septiembre de 2016.
(Radio Uno/Cadena 3)

El Senado postergó el tratamiento de la reforma laboral

El bloque de senadores del PJ-Frente para la Victoria decidió aplazar el debate en torno al proyecto de reforma laboral hasta la nueva composición de la Cámara Alta. Según el presidente del bloque, Miguel Pichetto, la resolución se tomó ante la falta de cohesión de la CGT y comentarios improcedentes de dirigentes.
(Radio Uno/Cadena 3)