Viernes 29 de Agosto de 2025

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

La Armada estudia un nuevo indicio en el marco de la búsqueda del submarino

Según el vocero de las Fuerza, Enrique Balbi, la investigación por la desaparición del ARA San Juan continúa sobre una anomalía hidroacustica correspondiente al 15 de noviembre. Precisamente, el ruido registrado se produjo cerca de la última posición reportada por el submarino, al miércoles pasado a las 11 de la mañana.
(Radio Uno/C5N)

Más de 150 festivales se realizan durante el verano en Córdoba

Según Tomás Turrado de la Agencia Córdoba Turismo, la oferta de la vecina provincia para este verano contempla un gran calendario de eventos. Además de los 150 festivales previstos, la temporada cordobesa prevé muchas actividades de deportes, turismo alternativo y el cierre de la edición número 40 del Dakar, frente a la Casa de Gobierno, entre otras propuestas.
(Radio Uno)

Defensores del Pueblo de todo el país se reúnen en la ciudad de Santa Fe

Este jueves y viernes, los ombudsmans de cada provincia mantienen un encuentro en el hotel UNL-ATE. La reunión de todos los Defensores del Pueblo del país se desarrolla en el marco de un taller para abordar el consumo problemático de sustancias.
(Radio Uno/Defensoría del Pueblo)

La Provincia analiza un aumento del impuesto inmobiliario rural entre el 25 y el 30 por ciento

El ministerio de Economía pretende incrementar el tributo correspondiente a quienes son titulares de viviendas en zonas rurales. Además, el gobierno santafesino busca corregir una serie de distorsiones como la de aquellas propiedades idénticas que pagan diferentes montos de impuestos por ser tasadas en base a la ley vigente en ese momento.
(Radio Uno/El Litoral)

El aeropuerto de Sauce Viejo reabriría la semana próxima

La aeroestación de la vecina localidad estaría lista para reiniciar su actividad desde el lunes 27 de noviembre. Si las aerolíneas Austral y Anac dan el visto bueno, los primeros vuelos del aeropuerto de Sauce Viejo se realizarían entre el miércoles y jueves, por la mañana.
(Radio Uno/El Litoral)

Castración de mascotas en Santo Tomé

Mañana, la unidad veterinaria móvil esteriliza quirúrgicamente a perros y gatos en la asociación vecinal Santo Tomás de Aquino, ubicada en República de Chile 3025. Y los días 23 y 24, ocurre lo propio en el barrio Costa Azul. La atención tiene lugar a partir de la hora 13:30. Y el sábado 25, la castración de mascotas se desarrolla en el obrador municipal de San Luis 2950, a partir de las 7:00 de la mañana.
(Radio Uno/Municipalidad de Santo Tomé)

Corte de energía programado para el miércoles en Rincón

Mañana, de 13 a 17 horas, la EPE interrumpe el suministro en toda la localidad de San José del Rincón. Durante la suspensión del servicio, la empresa proveedora de electricidad realiza trabajos de mantenimiento y mejoras en red de media tensión.
(Radio Uno/EPE)

La fiscalía solicitó 41 años de prisión para Monchi y 24 para Guille Cantero

Abogados de la acusación pidieron penas de 41 años de prisión efectiva para Ramón Ezequiel "Monchi" Machuca y 24 años para Ariel Máximo "Guille" Cantero, por los diferentes delitos que se le imputaban en la megacausa Los Monos. Entre ambas condenas, la diferencia entre ambas condenas estaba dada en el hecho de que "Monchi" Machuca estaba considerado no sólo el jefe de la asociación ilícita, sino el autor intelectual y organizador de cuatro crímenes. En tanto, "Guille" estaba imputado por cohecho y la posible participación en un homicidio.
(Radio Uno/Diario La Capital)

Un grupo de organizaciones se manifiesta culturalmente para pedir por la ley de agrotóxicos

Mañana a las 10 horas, la Multisectorial Paren de Fumigarnos realiza una movilización frente a la explanada de la Legislatura santafesina. Precisamente, la manifestación cultural en reclamo de la ley de agrotóxicos consiste en una radio abierta, una feria de alimentos y recitales.
(Radio Uno/Diario Uno)