Viernes 29 de Agosto de 2025

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

La recaudación tributaria volvió a crecer por encima de la inflación

En octubre, ingresaron al fisco más de 200.000 millones de pesos, lo que implicó una suba interanual de 31% en los números de AFIP. El mes pasado, la recaudación por el Impuesto al Valor Agregado, IVA, fue una de las que más subieron, por encima de 40 por ciento.
(Radio Uno/Infobae)

La justicia procesó a Julio De Vido por el caso Skanska

El juez federal Sebastián Casanello determinó el procesamiento del exministro de Planificación, por el pago de sobornos en la ampliación de gasoductos que realizó la empresa sueca Skanska. A una semana de quedar detenido De Vido ahora era señalado por los delitos de administración fraudulenta y cohecho, además de lidiar con un embargo de 49 millones de pesos a cada uno.
(Radio Uno/Infobae)

La venta de cero kilómetros subió veintiuno por ciento interanual en octubre

El mes pasado, el patentamiento de vehículos marcó el mejor número desde 2013, un año récord en ventas para el sector automovilístico. Los créditos atados a UVA, con cuotas bajas, y precios de los autos que se actualizan por debajo de la inflación ayudan a impulsar al sector. La mejora comienza por las ventas, para empujar luego a la producción, donde pesa más la economía brasileña.
(Radio Uno/Infobae)

Los familiares de las víctimas del atentado llegan mañana a Nueva York

Un grupo de allegados a los cinco argentinos que murieron por el ataque en Estados Unidos arriban al país del norte, para iniciar las gestiones destinadas a repatriar los restos. Mientras tanto, el cónsul argentino en Nueva York, Mateo Estremé, trabaja para facilitar el acceso de las familias a la morgue, de modo tal que se agilicen el reconocimiento y el trámite burocrático para que los restos de las víctimas puedan volver a la Argentina.
(Radio Uno/Infobae)

Plan para regularizar deudas vencidas con el Municipio santotomesino

Hasta el 30 de noviembre de 2017, rige un beneficio para ponerse al día con tributos vencidos de la intendencia de la vecina ciudad. Para adherir, los interesados deben abonar un anticipo al contado, equivalente al 30 % del total de su deuda. Luego, podrán formalizar convenios por el saldo adeudado en hasta 6 cuotas mensuales, consecutivas y sin ningún tipo de interés, entre otras opciones.
(Radio Uno/Municipalidad de Santo Tomé)

Rige la veda pesquera de surubí en Santa Fe

La secretaría de Estado de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable prohíbe capturar, acopiar, transportar y comercializar ejemplares del pez de agua dulce. En todo el territorio provincial, la veda para la pesca de surubí se extiende hasta el 31 de diciembre.
(Radio Uno/Gobierno de la Provincia de Santa Fe)

La Assal prohibió el queso cuartirolo “San Juan”

Según el director provincial de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria, Eduardo Elizando, el probable producto alimenticio carecía de trazabilidad que permita identificar el proceso de elaboración, distribución y transporte del mismo. Por tal motivo, la Assal dispuso la prohibición del queso cuartirolo San Juan, incluyendo su decomiso.
(Radio Uno/Gobierno de la Provincia de Santa Fe)

Los bancos no abrirán el lunes

El próximo 6 de noviembre, las entidades bancarias se encontrarán cerradas, permaneciendo solamente habilitados los cajeros automáticos. Precisamente, la no apertura de bancos se llevará a cabo por conmemorarse el día del trabajador bancario.
(Radio Uno/Diario Uno)

El gobernador definiría su nuevo gabinete a fines de mes

Según Miguel Lifschitz, los nuevos integrantes de su equipo de ministros se conocerían en los últimos días de noviembre. Hasta el momento, Miguel González dejará la cartera de Salud para reemplazar a Emilio Jatón en el Senado, y Luis Contigiani deberá ser reemplazado como titular del área de Producción, para sumir como Diputado Nacional.
(Radio Uno/Diario Uno)

Venta de garrafas a precio diferencial en Santa Fe

De 9 a 10, el expendio de gas envasado por 10 kilos a $ 135 tiene lugar en la intersección de Doldán y Europa; de 10.30 a 13, en el CIC de Facundo Zuviría al 8000; de 10.30 a 11.30, en el Polideportivo La Tablada; de 12 a 13, en el Centro de Salud Barrio Cabal; y de 14 a 16, en la Ruta 1, km 0, La Guardia. El jueves, la actividad sigue, de 10.30 a 13, en el Jardín Botánico deGorriti 3900; de 10.30 a 11.30, en el Solar Municipal de Varadero Sarsotti; y de 14 a 16, en la escuela Roca, de Colastiné Norte. Por último, el viernes la venta de garrafas a precio diferencial continúa, de 9 a 10, en la sede de la vecinal de barrio El Pozo; de 10.30 a 11.45, en el Polideportivo Alto Verde; de 12 a 13, en la Plaza La Paz Alto Verde; de 10.30 a 13, frente a El Alero; y de 11 a 13, en la Estación Mitre.
(Radio Uno/Gobierno de la ciudad de Santa Fe)