La tercera parte de las pymes enfrenta litigios laborales
Según la Fundación Observatorio PyME e IDESA, una de cada tres pequeñas y medianas empresas fabriles atraviesa tres demandas laborales, en promedio. De hecho, 60 % de las PyME de la industria manufacturera de todo el país señala que la judicialización del mundo productivo ya se ha convertido en la principal dificultad para incorporar nuevos trabajadores, además de aumentar costos económicos. Fundamentalmente, esos juicios laborales se dan por desacuerdos en la indemnización por despido y en el carácter laboral o no de afecciones que los trabajadores dicen sufrir y/o el monto que se reclama como reparación.
(Radio Uno/Diario La Opinión)
Un kilo de comida por persona se desperdicia a diario en Argentina
Según Naciones Unidas, se desecha un kilogramo de alimentos per cápita, por día, en nuestro país. Y en el mundo, un tercio de toda la comida producida termina en la basura. Al respecto, los expertos aconsejan chequear fecha de vencimiento de los productos para consumirlos en tiempo y forma, almacenarlos adecuadamente y respetar la cadena de frío, entre otras acciones por la reducción de pérdida y desperdicios de alimentos.
(Radio Uno/Diario El Ciudadano)
Las ventas subieron más de dos por ciento durante el fin de semana largo
Según la Came, los turistas que recorrieron el país gastaron 2.100 millones de pesos, con estadía promedio de 2,8 días. Durante el fin de semana largo, el número de visitantes mejoró 5,6 por ciento frente a igual período de 2016.
(Radio Uno/Rosario3.com)
Santa Fe lanza una convocatoria pública para adoptar a una nena de 13 años
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia hace un llamado abierto a nivel nacional por la adopción de una adolescente rosarina. La inscripción on line para adoptar a la niña de 13 años comienza este miércoles 18 y se extiende hasta el 27 de octubre.
(Radio Uno/El Litoral)
La provincia entrega 30 escrituras en barrio La Florida
El martes por la tarde, el secretario de Hábitat, Diego Leone, y el senador por el departamento La Capital, Emilio Jatón, encabezan el acto donde familias del cordón oeste de la ciudad reciben su título de propiedad. Además, el gobierno santafesino firma la escritura de donación de los terrenos del Club Atlético Newell’s Old Boys de la ciudad de Santa Fe.
(Onda Horizonte/Gobierno de la Provincia de Santa Fe)
(Radio Uno/Gobierno de la Provincia de Santa Fe)
Las tablets del programa Más Simple pueden ser retiradas desde este martes
Desde mañana a las 11, los adultos mayores beneficiados con los dispositivos electrónicos de la Enacom tienen la posibilidad de buscarlos en la Estación Belgrano. En esta primera etapa de distribución, la entrega de tablets por el programa Más Simple alcanza a mil jubilados y pensionados.
(Radio Uno/Gobierno de la Ciudad de Santa Fe)
Mauricio Macri visita Rosario
Este martes, el presidente llega a la ciudad del sur provincial para el cierre de campaña de Cambiemos en Santa Fe. Durante esta semana, Mauricio Macri encabeza actos electorales en Buenos Aires, Córdoba, Lanús y La Plata.
(Radio Uno/Diario Uno)
La provincia abrirá el registro de interesados en lotes de la ex Fiat
Este martes a las 8.30, el gobierno santafesino dará a conocer el sistema de inscripción digital para aquellas industrias que quieran radicarse dentro del nuevo sector del Parque Industrial de Sauce Viejo. Precisamente, el predio de la ex Fiat dispondrá de unas 36 hectáreas donde podrán ubicar las empresas interesadas.
(Radio Uno/Gobierno de la Provincia de Santa Fe)
Acompañar a la selección al mundial costará al menos tres mil dólares por persona
El pasaje aéreo ida y vuelta más un alojamiento básico, durante las 30 noches que dura Rusia 2018 superan los 50 mil pesos. Según el sitio Despegar.com, en alimentación el 40 % gastaría, en promedio entre u$s 20 y u$s 50 diarios.
(Radio Uno/Diario Ámbito Financiero)
El Banco Central sacará de circulación los billetes de dos pesos
Tras las elecciones, la autoridad monetaria nacional canjeará por monedas de igual denominación, todos los billetes de 2 pesos disponibles. Para completar la operación, la entidad presidida por Federico Sturzenegger dará seis meses de plazo. Luego de ese período, los billetes de 2 pesos perderían validez legal.
(Radio Uno/El Once.com)