Sábado 30 de Agosto de 2025

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

La prueba Aprender será más amplia este año

El 7 de noviembre, el Ministerio de Educación evaluará a 22.000 estudiantes, más del doble que el año pasado. Entre los cambios estipulados para esta nueva edición del operativo, no se suspenderán las clases para los chicos que no sean evaluados. Además, efectuarán la prueba todos los estudiantes que cursen 6to. grado en el nivel primario, en las áreas de Ciencias Naturales y Ciencias Sociales. También se hará una muestra de alumnos que cursen 4to. grado en el nivel primario.
(Radio Uno/Diario de Cuyo)

Aerolíneas consiguió un nuevo récord de pasajeros en septiembre

El pasado fue el tercer mes con más viajeros transportados en la historia de la empresa aeronáutica de bandera nacional, detrás de las marcas de enero y julio de este año. De hecho, Aerolíneas Argentinas trasladó a 1.120.000 pasajeros en septiembre,18 % más que en el mismo período 2016.
(Radio Uno/Diario de Cuyo)

Mauricio Macri recibirá a Obama el sábado

El fin de semana, el presidente se reunirá con el exmandatario estadounidense, en Casa Rosada. Previamente, Barack Obama disertará en la Cumbre de Economía Verde 2017, en Córdoba.
(Radio Uno)

Los Palmeras tocarán finalmente en la Costanera Oeste

El próximo domingo a las 19, el grupo de cumbia actuará junto a la Filarmónica Provincial en la intersección de Avenida 7 Jefes y Luciano Molinas. El show de Los Palmeras tendrá esta nueva ubicación luego de la dificultades de tránsito, planteadas por el Municipio, para hacer la presentación a la altura del puente Colgante.
(Radio Uno/Gobierno de la Ciudad de Santa Fe)

La ANAC recuerda que está prohibido volar drones en zonas densamente pobladas

Según un comunicado de la Administración Nacional de Aviación Civil, el uso de vehículos aéreos no tripulados, sobre multitudes, requiere su previa autorización. Por su parte, la utilización de drones con fines comerciales precisa de la inscripción del dispositivo, la inclusión de los operadores en un registro, rendir un examen en ANAC, entre otros puntos.
(Radio Uno/Administración Nacional de Aviación Civil)

Los efectores públicos santafesinos realizan mamografías sin necesidad de gestionar turnos

El ministerio de Salud concreta una campaña destinada a mujeres a partir de los 40 años, para reducir el cáncer de mamas a través del diagnóstico temprano. Por tal motivo, los nosocomios provincial llevan a cabo mamografías, sin necesidad de turno previo, durante el mes de octubre.
(Radio Uno/Gobierno de la Provincia de Santa Fe)

El Parque Biblioteca ya cuenta con su Auditorio Federal

El espacio verde ubicado en Primero de Mayo y Circunvalación ahora dispone de un salón para actos, conferencias, debates, recitales musicales y actividades culturales. Para la con concreción de estos eventos, el Auditorio Federal del Parque de la Constitución presenta pantalla, escenario, tratamiento acústico, video proyección, amplificación sonora, y 290 butacas.
(Radio Uno/Gobierno de la Ciudad de Santa Fe)

Santa Fe cuenta con un Parque Agrario Metropolitano

El gobierno santafesino da a conocer el espacio destinado a potenciar más de 4 mil hectáreas del cordón hortícola de la capital provincial, Recreo y Monte Vera. Según uno de los involucrados en el proyecto, el senador Emilio Jatón, el Parque Agrario Metropolitano esta pensado para cuidar las producción local desde el inicio hasta el lugar de ventas.
(Radio Uno)

Boudou pidió la nulidad del proceso en el primer día del juicio por la causa Ciccone


Al comenzar a ser juzgado por el caso de la compra de la ex imprenta Calcográfica, el ex vicepresidente Amado Boudou planteó la nulidad del juicio. A la solicitud, la resolvería el Tribunal el martes próximo. Los jueces Pablo Bertuzzi, Néstor Costabel y Gabriela López Iñiguez pasaron a un cuarto intermedio, no sólo ante el planteo de Boudou sino también de las defensas del exjefe de asesores de la AFIP Rafael Resnick Brenner y de Alejandro Vandenbroele, que pidieron más tiempo para tomar conocimiento del expediente.
(Radio Uno/Cadena 3)

La Corte puso tope a indemnizaciones por accidentes de trabajo


El máximo tribunal de justicia revocó un fallo de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo que condenaba a una empresa a pagar una compensación cuya suma le resultó desproporcionada para un accidente laboral. Por tal motivo, la Corte Suprema ordenó que se fijara una nueva suma, para indemnizar a una mujer que se lesionó la mano por trabajar contando billetes.
(Radio Uno/Minutouno)