Lunes 1 de Septiembre de 2025

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

La Assal prohibió la harina cuatro ceros Trihna

La Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria estableció el apercibimiento y decomiso de productos alimenticios intervenidos por su elaboración incumpliendo la clausura previamente dispuesta. Además de la harina cuatro ceros Trihna, la Assal prohibió la comercialización de la harina triple 0 Rufihna.
(Radio Uno/Gobierno de la Provincia de Santa Fe)

Cortes programados de energía

El martes, de 8 a 12 horas, la EPE interrumpe el suministro en la zona comprendida por Millán Medina, Cibils, Peñaloza y avenida Blas Parera. Y de 13 a 17, otro tanto ocurre entre Ecuador, Lavaisse, San José y Circunvalación Oeste.
(Radio Uno/EPE)

La Ministra de Educación evalúa extender hasta el 22 de diciembre el calendario escolar

Para recuperar días de clase perdidos por los paros, la titular de la cartera educativa pretende que las escuelas trabajen una semana más a fin de año. La funcionaria reconoce que la medida puede significar una incomodidad para los docentes, inclusive para los padres, aunque pone el eje en los chicos. Respecto del salario de los maestros, Claudia Balagué descarta reabrir la paritaria porque el aumento otorgado es acertado.
(Radio Uno/Diario La Capital)

El precio mayorista de la electricidad subirá veintiocho por ciento a partir de febrero

Desde el segundo mes del año entrante, el valor estacional de la energía aumentará en todo el país. Así surge del proyecto de presupuesto elevado por el Ministerio de Hacienda al Congreso. Entonces, desde febrero, los usuarios se harían cargo de 64 % del costo de generación.
(Radio Uno/El Once.com)

Becarios del Conicet ratificaron la toma del Ministerio de Ciencia

Más de trescientos trabajadores rubricaron una declaración, en la cual exigieron al ministro Lino Barañao que la nueva oferta de trabajo contuviera el mismo salario, estabilidad laboral y la continuidad de las líneas de investigación, para becarios excluidos del Conicet. Mientras tanto, los científicos apartados del organismo ratificaron a la toma pacífica del Ministerio de Ciencia y Tecnología, además de pedir que se les brindase una respuesta oficial a sus reclamos, luego de que se les ofreciera reubicarlos en universidades nacionales.
(Radio Uno/Télam)

El servicio de emergencias y traslados concretó más de mil asistencias en los fines de semanas de agosto en la ciudad de Santa Fe

El Sies 107 registró el mayor número de atenciones el tercer sábado y domingo del mes pasado, superando las 300 salidas. Por su parte, el subsecretario de Emergencias y Traslados, Francisco Sánchez Guerra, pidió responsabilidad al momento de comunicarse, debido a que cada llamado requiere una toma de decisión sobre qué servicio es apropiado enviar.
(Radio Uno/Gobierno de la Provincia de Santa Fe)

Diputados santafesinos pedirán la inclusión del puente Santa Fe - Santo Tomé en el presupuesto

El legislador Hugo Marcucci elevará una nota al presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara Baja para incorporar partidas, en el cálculo de gasto e ingresos del año próximo, destinadas a la futura conexión vial entre ambas ciudades del departamento La Capital. Por su parte, la diputada Silvina Frana se sumará al pedido argumentando que el puente Santa Fe- Santo Tomé es una deuda contraída por Nación en 2007, a cambio de la financiación, por parte de la Provincia, de la autovía 19.
(Radio Uno/Diario Uno)

El intedente vetaría el pedido de suspensión de la licitación de la Terminal de Ómnibus

Según José Corral, el gobierno de la ciudad observaría la decisión del Concejo de dar de baja la apertura de sobres para designar al nuevo concesionario de la estación de colectivos. Además, el intendente agregó que le gustaría el acompañamiento de los ediles justicialistas en la renovación del Términal de Ómnibus.
(Radio Uno)

La justicia procesó por fraude a Germán Lerche

Un juez de Primera Instancia resolvió procesar al ex presidente de Colón por administración fraudulenta. Asimismo, la medida alcanzaba a los ex dirigentes Rubén Moncagatta, Carlos Marín y Eduardo Maglianesi como coautores. Al mismo tiempo, quedó procesado el contador Miguel Ángel Sikh, como partícipe principal de defraudación.
(Radio Uno/Rosario3.com)

La refuncionalización del predio de la ex FIAT finalizaría en menos de un año

Los galpones de la ex fábrica automotriz serían reacondicionados en unos 12 meses, para su incorporación al Parque Industrial de Sauce Viejo. Sobre el proyecto presupuestado en casi 60 millones de pesos, el Senador Emilio Jatón agregó que la refuncionalización del predio de la Ex Fiat hablaba a las claras de lo que se podía hacer desde el Estado y lo privado.
(Radio Uno)