El precio de la Yerba aumentará más de un 20 por ciento desde octubre
El mes próximo, la hoja verde incrementará una quinta parte de su valor tras ser resuelto por el Instituto Nacional de la Yerba Mate. Precisamente, el nuevo precio de la Yerba estará vigente desde el primero de octubre hasta el 31 de marzo de 2018.
(Radio Uno/Diario Uno)
Venta de garrafas a precio diferencial en Santo Tomé
El lunes, de 10:30 a 12:30, el expendio de gas envasado por 10 kilos a $ 135, tiene lugar en vecinal Santo Tomás de Aquino, República de Chile y Azcuénaga. De 12:30 a 14:30, ocurre lo propio en vecinal Villa Libertad, Cibils y Almaráz. De 14:30 a 16, la actividad continúa en vecinal Oeste, Fidela Valdéz entre Tierra del Fuego y Obispo Gelabert. Y de 16:00 a 17 horas, o hasta agotar stock, la venta de garrafas a precio diferencial en Santo Tomé se desarrolla en vecinal General Paz, Plaza Tessio, Balcarce y Mitre.
(Radio Uno/Municipalidad de Santo Tomé)
Pago del seguro de desempleo
El día 25, Ansés abona el plan 1 de septiembre a desocupados con documentos terminados en 0 y 1. De a dos números de terminación de DNI por día hábil, el cronograma sigue hasta el 29 de septiembre.
(Radio Uno/Ansés)
Pago de haberes a pasivos provinciales
El jueves 7 de septiembre percibe salarios el 1º turno de jubilados y pensionados con remuneraciones de hasta $ 15.000. Al día siguiente, ocurre lo propio con pasivos provinciales cuyos sueldos están comprendidos entre $ 15.001 y $ 22.000. El lunes 11, continúan las tareas con jubilados y pensionados del 3° turno, cuyos haberes van de $ 22.001 a $ 32.000. Y el martes 12, ocurre lo propio con pasivos provinciales del 4° turno, cuyas remuneraciones son mayores a 32.001 pesos.
(Radio Uno/Gobierno de Santa Fe)
El comercio electrónico facturó cincuenta y nueve mil millones de pesos en el primer semestre
Con un crecimiento especialmente en el interior y en rubros de menor ticket pero de compras más recurrentes, la venta online de productos y servicios aumentó 20 % en lo que iba del año, en cantidad de transacciones, y 30 % en facturación. Además, el sector esperaba con ansias el próximo Cyber Monday, 30 y 31 de octubre y 1 de noviembre, que prometía batir un nuevo récord.
(Radio Uno/El Once.com)
El Quini 6 sorteará doscientos millones de pesos el domingo
Sólo en la modalidad Revancha, Lotería de Santa Fe pondrá en juego 104 millones de pesos, en el Quini. Por su parte, el Brinco regalará 6 millones 400 mil pesos, el domingo. Hasta la hora 20:45 del sábado, agencias y subagencias de quiniela recibirán las apuestas.
(Radio Uno/Lotería de Santa Fe/Tu Jugada.com)
La construcción subió más de veinte por ciento interanual en julio
Según el Indec, el sector de la construcción registró el alza más fuerte en la era Macri, durante el séptimo mes del año. Entre enero y junio, la cantidad de personal empleado en blanco en el área de edificaciones fue casi 10 % mayor que en el mismo período del año pasado.
(Radio Uno/El Once.com)
La ocupación hotelera alcanzaría noventa y cinco por ciento para el sábado por el súper TC
Según la Asociación hotelera, las reservas desde el viernes al primer día del evento serían similares a las del año pasado, en ocasión de disputarse el circuito callejero. No obstante, la entidad advierte sobre la oferta de alojamiento ilegal, con 300 departamentos irregulares en la ciudad.
(Radio Uno/Diario El Litoral)
Castración de mascotas en vecinal Adelina Este de Santo Tomé
Del 4 al 8 de septiembre, la unidad veterinaria móvil esteriliza quirúgicamente a perros y gatos frente a la entidad barrial ubicada en Mariano Candioti 4800. La atención comienza a la hora 13:30 horas. Y el sábado 9, ocurre lo propio en el obrador municipal de Sarmiento 4499, a partir de las 7 de la mañana.
(Radio Uno/Municipalidad de Santo Tomé)
El hospital de Niños registró menos ingresos por enfermedades respiratorias
En comparación al invierno del año pasado, el nosocomio de barrio Roma atendió menos pacientes por gripe, bronquiolitis, bronquitis y neumonía. Según el director del hospital de Niños, Osvaldo Gonzalez Carrillo, en los próximos días habría que empezar a tener más cuidado con los cuadros respiratorios producidos por la alergia.
(Radio Uno)