Miércoles 10 de Septiembre de 2025

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Argentina tiene los 0 km con más impuestos del mundo

La carga tributaria para un vehículo nuevo fabricado en el país es de 55 %. Según la Asociación de Fabricantes de Automotores y la Asociación de Fábricas de Componentes, con base 2015, ese porcentaje constituye la penalización más alta entre los 38 países en todo el mundo que tienen industria automotriz.
(Radio Uno/Sin Mordaza)

Netflix y Spotify pagarán impuestos en todo el país

Por disposición de AFIP, las plataformas digitales de servicios, tales como como Netflix, Spotify o Airbnb, tributarán al fisco nacional. Los agentes de retención serán las tarjetas de crédito. En Santa Fe, las empresas que comercializa en forma electrónica entretenimientos audiovisuales tributan 3,6 % de Ingresos Brutos.
(Radio Uno/Punto Biz)

Nuevo aumento de la producción automotriz

En junio, la fabricación de vehículos subió 9 % interanual, debido al aumento de las exportaciones. Según la Asociación de Fábricas de Automotores, por segundo mes consecutivo el agregado de la actividad de las terminales superó el nivel del año anterior. Contrariamente, las ventas de armado local virtualmente se estancaron en un bajo nivel.
(Radio Uno/Infobae)

El Banco Central registró un sostenido aumento de cheques rechazados desde marzo

Durante el quinto mes del año, volvió a crecer la devolución de las órdenes de pago a un banco. Las causas por las cuales se rechazaron los billetes iban desde falta de una firma o fecha vencida; hasta insuficiencia de fondos o cuentas embargadas por la justicia, entre otras.
(Radio Uno/Infobae)

Más de 9 mil ingenieros se graduaron en la provincia en 10 años

Según el Ministerio de Ciencia, la cantidad de recibidos en Ingeniería en Santa Fe representaba un 65 por ciento más de la media nacional. De esta manera, la provincia tenía anualmente más de dos ingenieros graduados por cada 10 mil habitantes.
(Radio Uno/El Litoral)

Ateneo suspendió las actividades tras la aparición de un video de una rata en una de sus piletas

El club ubicado en Cruz Roja al 1500 cerró sus puertas para la realización de estudios destinados a comprobar la calidad del agua de los natatorios luego de hallarse un roedor en el interior de una de ellas. Las actividades en el Ateneo estaban suspendidas hasta el viernes, reanudándose con normalidad el día sábado.
(Radio Uno/Diario Uno)

Maximiliano Pullaro pidió un cambio en la legislación para acelerar la exoneración policial

Según el ministro de Seguridad, la lentitud del circuito administrativo para destituir a agentes corruptos era tal que la última firmada correspondía a 2004. Por tal motivo, el funcionario reconocía la existencia de una laguna jurídica en lo concerniente a la remoción policial, que querían corregir.
(Radio Uno)

Prisión domiciliaria para una estudiante que realizó una falsa amenaza de bomba

En la capital provincial, una alumna de cuarto año de un colegio privado debía cumplir arresto domiciliario, acusada de hacer un llamado anónimo al 911 para denunciar una amenaza de bomba. A través de una requisa efectuada en el interior del colegio, la policía secuestró el celular de la joven.
(Radio Uno/Diario La Capital)

Ansés dejó sin efecto la obligatoriedad de revalidar pensiones por viudez

El organismo previsional dio marcha atrás con el pedido de documentación a beneficiarios de pensiones por viudez porque era complicado para personas mayores. Además, Ansés revirtió pagos por discapacidad dados de baja y la gran mayoría de las becas a estudiantes, según Sebastián Mastropaolo, director de la regional Rosario del organismo.
(Radio Uno/Rosario3.com)