Créditos al sector privado subieron 39 por ciento interanual en junio
Según Ecolatina, el mes pasado se observó un creciente dinamismo en las líneas de mayor plazo, tanto en el caso de los préstamos al consumo, créditos hipotecarios y prendarios, así como en aquellas que tomaban las firmas. De hecho, la financiación dirigida al consumo aumentó 18 % en el primer semestre del año.
(Radio Uno/Télam)
El consumo de cemento subió en casi todo el país
En comparación con 2016, el consumo de cemento subió casi 8 % promedio, en los primeros cinco meses del año. El NOA lideró la recuperación, seguido por la zona pampeana. En tanto, las variaciones más acotadas resultaron en el NEA, Cuyo y Patagonia.
(Radio Uno/Diario La Capital)
Venta de garrafas a precio diferencial en Santa Fe
El lunes, de 11 a 13, el expendio de gas envasado por 10 kilos a $ 135 tiene lugar en San Juan al 5900, de barrio Los Hornos. El martes, las tareas continúan, de 10.30 a 13 horas, en la plazoleta de Blas Parera y Fray Cayetano Rodríguez; y de 14 a 16, en El Solar Municipal de Colastiné Norte. El miércoles, ocurre lo propio, de 9 a 10, en Doldán y Europa; de 10.30 a 13, en el CIC de Facundo Zuviría al 8000; de 10.30 a 11.30, en Polideportivo La Tablada; de 12 a 13, en el Centro de Salud Barrio Cabal; y de 14 a 16 en ruta 1, Km 0, La Guardia. El jueves, de 10.30 a 13, la venta de garrafas a precio diferencial sigue en el Jardín Botánico de Gorriti 3900; de 10.30 a 11.30, en el Solar Municipal de Varadero Sarsotti; de 11.45 a 13, en la vecinal de Amenábar al 4000; y de 14 a 16, en la escuela Roca, de Colastiné Norte. Y el viernes, el expendio de gas envasado por 10 kilos a $ 135 tiene lugar, de 9 a 10, en Antonio De Petre y Hermana Serafina, La Guardia; de 10.30 a 11.45, en el Polideportivo Alto Verde; de 12 a 13, en plaza La Paz Alto Verde; de 10.30 a 13 frente a El Alero; y de 11 a 13, en la Estación Mitre.
(Radio Uno/Gobierno de la ciudad de Santa Fe)
Pago de haberes a pasivos provinciales
El viernes 7, percibe salarios el 1° turno de jubilados y pensionados, con remuneraciones de hasta $ 14.000. El lunes 10, ocurre lo propio con pasivos provinciales cuyos salarios se comprenden entre 14.000 y 20.000 pesos. Estos haberes estarán disponibles en los cajeros automáticos de la Red Link a partir del sábado. El tercer turno de jubilados y pensionados santafesinos, con sueldos de 20.000 a 30.000 pesos, cobra el martes 11. Y las tareas finalizan el 12 de julio, con jubilados cuyos haberes superan los 30.000 pesos.
(Radio Uno/Gobierno de Santa Fe)
Pago de haberes a pasivos nacionales
Hoy cobran salarios los beneficiarios de pensiones no contributivas con documentos terminados en 0 y 1. En tanto, los jubilados con haberes menores a 7266 pesos perciben sus remuneraciones desde el lunes 10. Y para pasivos nacionales con salarios mayores a 7266 pesos, las tareas inician el lunes 24.
(Radio Uno/Ansés)
El río Paraná descenderá 10 centímetros en diez días
Según el INA, el afluente llegará a los 5 metros y 17 centímetros el 11 de julio. De este manera, el río Paraná dejará de estar sobre el nivel de alerta en los próximos días.
(Radio Uno/Diario Uno)
Gendarmería realizó un mega operativo en Santa Fe
Fuerzas federales llevaron a cabo 16 allanamientos en inmuebles de la localidades de Rafaela, Avellanada y Rosario. En los operativos, Gendarmería secuestró cocaína, marihuana, armas de fuego, balanzas y dinero en efectivo. Además, 7 personas quedaron detenidas.
(Radio Uno/Diario Uno)
El peaje del Túnel Sublfuvial aumentó un 16 por ciento
El valor para el cruce de motos, autos, camionetas y combis, por el viaducto interprovincial, alcanzó los 35 pesos. En tanto, quienes posean la tarjeta de abono, el precio del peaje subió a 17 pesos con 50 centavos.
(Radio Uno/Diario Uno)
ASSA comenzó a trabajar en el arreglo final del socavón de Urquiza y Boulevard
Aguas Santafesinas culminaba tareas, en el hundimiento ubicado frente al Ministerio de Producción. Durante un mes, el tránsito sobre Boulevard, a la atura de Urquiza, estaba cortado, en sentido hacia el puente Oroño, por los trabajos de ASSA.
(Radio Uno/Prensa Aguas Santafesinas)
La policía detuvo a un estudiante por estar presuntamente involucrado con la amenaza de bomba de la Escuela Belgrano
El viernes por la tarde, agentes de la URI aprehendieron a un adolescente de 16 años por portar el celular donde se había realizado el llamado para la alertar la colación de un elemento explosivo en la institución educativa ubicada en Urquiza y Moreno. La policía pudo capturar al joven estudiante de la escuela amenazada, tras rastrearse su número telefónico donde se lo pudo reconocer a través de su foto de Whatsapp.
(Radio Uno/Diario Uno)