Miércoles 10 de Septiembre de 2025

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

La actividad económica creció 0,6 por ciento

Según el INDEC, la construcción, el sector agrícola, y los bienes de consumo durables impulsaron una mejora en la actividad económica, en el cuarto mes del año. Por otra parte, el organismo precisó la actividad industrial retrocedió 2,3 % interanual, signada por una fuerte caída en el sector textil, durante abril.
(Radio Uno/El Once.com)

Moyano reclamó una gran movilización para ponerle límite al Gobierno

Según Pablo Moyano, la CGT se iba a acoplar a las protestas que organizaran las CTA, en rechazo al escaso aumento del salario mínimo acordado por el Gobierno y los empresarios. De hecho, el dirigente sindical exigió convocar a una masiva manifestación, para decirle al Gobierno que deje de avanzar en contra de los derechos de los trabajadores.
(Radio Uno/El Once.com)

La producción industrial creció más de cuatro por ciento interanual en mayo

Según FIEL, la actividad fabril subió alrededor de 6 puntos el mes pasado, respecto de abril. Para junio, la entidad esperaba que se repitiese la mejora interanual de la producción.
(Radio Uno/Télam)

La justicia condenó a prisión a cinco personas involucradas con la comercialización de documentos públicos truchos

Cinco hombres debían cumplir 3 años de encarcelamiento debido a su participación en la venta de licencias de conducir y de sanidad, apócrifas en Santa Fe y Santo Tomé. En tanto, otro de los miembros de la banda, perdió la vida en prisión, mientras se realizaba el juicio.
(Radio Uno/Prensa MPA)

La PDI secuestró un celular vinculado con las amenazas de bomba a la escuela Almirante Brown

El personal de la Policía de Investigaciones obtuvo un teléfono móvil de un estudiante involucrado con las llamadas donde se alertaba la colocación de un artefacto explosivo en la institución educativa de 25 de mayo al 3700. Según fuentes policiales, el celular pudo ser secuestrado tras una reunión de la madre del alumno con la directora de la escuela Almirante Brown, donde reconocía la participación de su hijo con las amenazas de bomba.
(Radio Uno/Gobierno de la Provincia de Santa Fe)

Estudiantes universitarios marchan reclamando por la Educación Pública

Este jueves a las 10 horas, agrupaciones estudiantiles se concentran frente al rectorado de la UNL para solicitar la recomposición salarial de los docentes. Precisamente, los estudiantes piden a autoridades nacionales la concreción de un acuerdo paritario razonable, para impedir la decisión de los profesores de no tomar exámenes en julio y de no dar inicio al segundo cuatrimestre.
(Radio Uno/Frente Estudiantil Octógono)

La UNL aumenta el salario docente en junio

La Universidad Nacional del Litoral incrementa el sueldo de profesores en un 6 por ciento desde el corriente mes. La suba se lleva a cabo por decisión de la Secretaría de Políticas Universitarias, a cuenta de futuros acuerdos salariales. Por su parte, la docencia universitaria tiene previsto no tomar exámenes en julio, ni iniciar el segundo cuatrimestre, en caso de no recibir una nueva oferta paritaria superadora.
(Radio Uno/Diario Uno)

Un proyecto de ley busca prohibir la circulación de más de una persona en cada moto

Una iniciativa del jefe del bloque de senadores del PJ - Frente para la Victoria, Miguel Pichetto, insta a vedar, por dos años, el traslado de acompañantes en las motocicletas, con el fin de ver si el delito de motochorros baja o no baja. Asimismo, la propuesta establece que el conductor debe usar casco y chaleco con la patente impresa. Y respecto de quien infrinja la ley, debe ser detenido. Y ante la reiteración de la falta, la moto debe ser secuestrada.
(Radio Uno/El Once.com)

Un fiscal federal imputó al ministro de Finanzas por la emisión de un bono a cien años

Según el funcionario del Ministerio Público de la Acusación, Juan Pedro Zoni, Luis Caputo incurrió en conductas delictivas en perjuicio de la Administración Publica Nacional, al emitir un bono a 100 años. Por tal motivo, el fiscal federal pidió investigar la operatoria y recabar información sobre la operación.
(Radio Uno/El Once.com)

En 2016 cerraron seis mil pequeñas y medianas empresas

El secretario de Emprendedores y Pymes, Mariano Mayer, aseguró que la actividad en las pymes estaba frenada debido a la incertidumbre generada por la litigiosidad laboral. Según el funcionario, el Gobierno iba a dar batalla contra la industria del juicio, además de buscar que todas las provincias adhiriesen a la ley de Riesgos de Trabajo.
(Radio Uno/El Once.com)