Los taxistas ya fueron víctimas de 32 asaltos en 2017
La Sociedad de Taximetristas registraban 10 robos a chóferes en el último mes en la ciudad de Santa Fe. Sumándose un total de 32 asaltos en lo transcurrido del año, los taxistas consideraban importante la creación de una fiscalía especializada en su sector.
(Radio Uno/Notife)
La docencia universitaria santafesina no tomaría exámenes en julio
La asamblea de Adul decidió no asistir a la mesas examinadoras del mes próximo tras considerar insuficiente el incremento del 20 por ciento en los sueldos, ofrecido por el gobierno nacional. Además, los profesores de la Asociación de Docentes de la Universidad Nacional del Litoral no llevarían a cabo el inicio del segundo cuatrimestre.
(Radio Uno/Sin Mordaza)
Cortes de energía programados para Santa Fe y Santo Tomé
De 8 a 12 horas, la EPE interrumpe el suministro en el sector delimitado Iturraspe, Regis Martínez, Almirante Brown y Vélez Sársfield. De 9 a 12, otro tanto ocurre entre Lisandro de La Torre, Mendoza, Juan Díaz de Solís y Lamadrid. Y en Santo Tomé, un corte de energía se extiende entre las 8 y las 12, en la zona comprendida por Necochea, República de Chile, Saavedra y Pueyrredón.
(Radio Uno/EPE)
El Gobierno abona el miércoles las pensiones sociales
El 28 de junio, el Ejecutivo provincial paga haberes de junio, a beneficiarios de la Ley 5110, expresos por razones políticas, madres de víctimas del terrorismo de Estado y excombatientes de Malvinas. Previamente, los pensionados sociales perciben el lunes la primera cuota del aguinaldo, junto con el resto de los empleados provinciales, activos y pasivos, remuneraciones disponibles en los cajeros de la Red Link, desde el sábado 24.
(Radio Uno/Gobierno de Santa Fe)
Miguel Lifschitz criticó al gobierno nacional por seguir endeudando al país
Pese a mostrarse a favor de los financiamientos moderados, el primer mandatario provincial cuestionó la decisión del Ejecutivo nacional de tomar deuda en moneda extranjera en el exterior y de emitir un bono por 2.750 millones de dólares a pagar en cien años. De hecho, Lifschitz comparó el endeudamiento externo tomado por el gobierno de Macri, con el empréstito con la Baring Brothers, autorizado por Bernardino Rivadavia en 1824, para construir un puerto que nunca se hizo y que se pagó catorce veces, por los intereses acumulados hasta 1904.
(Radio Uno/Diario La Capital)
La justicia condenó a siete años de prisión a Carlos Menem en la causa por tráfico de armas
La Cámara Federal de Casación ratificó la pena de siete años de prisión y catorce para ejercer cargos públicos, para el ex presidente Menem, por el contrabando de material bélico a Croacia y Ecuador, durante los 90. Aunque la condena era de cumplimiento efectivo, Menem no quedaba detenido porque tenía la posibilidad de apelar a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, además de poseer fueros de detención, por su cargo como senador nacional.
(Radio Uno/El Once.com)
El empleo en negro comprende a 5,7 millones de personas
Según el Indec, entre enero y marzo, el trabajo informal se ubicó en 33 %, para el conjunto de los 31 aglomerados urbanos, que albergaba a poco más de la mitad de la población de todo el país. A grandes rasgos, el mercado laboral se repartía en 74 % de trabajadores en relación de dependencia, y 26 % de no asalariados, como autónomos, monotributistas puros, empleados en casas particulares y monotributistas sociales.
(Radio Uno/Infobae)
El Gobierno revisará más de treinta y siete mil pensiones por viudez
La Ansés examinará pensiones derivadas a quienes ha solicitado presentarse en el organismo a actualizar datos de matrimonio o convivencia con titular del que deriva la pensión. Según aclaración de la Ansés, la baja de los beneficios solamente procedería en casos de que se comprobase alguna irregularidad, tal como partida de matrimonio apócrifa.
(Radio Uno/Infobae)
La inflación alcanzó el 1,9 por ciento en mayo en Santa Fe
Según el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos. el índice general de precios al consumidor subió casi dos puntos porcentuales el mes pasado en comparación a lo registrado en abril. La suba de la inflación del 1,9 por ciento respondía principalmente al incremento en transporte y comunicaciones, educación e indumentaria.
(Radio Uno/El Litoral)