Miércoles 10 de Septiembre de 2025

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

El atraso cambiario es de veintiocho por ciento desde diciembre de 2015

Según el Centro de Estudios de la Nueva Economía, de la Universidad de Belgrano, el tipo de cambio real volvió a caer 1,4 por ciento durante el mes de abril. Para el director del área, Víctor Beker, el deterioro cambiario sigue alentando el ingreso de productos importados y castiga a las exportaciones argentinas.
(Radio Uno/Diario Los Andes)

Jornada nacional de protesta de ATE programada para el miércoles

Mañana, trabajadores y jubilados estatales nacionales se concentran a media mañana, frente a la sede del PAMI en 1º de Mayo 2269. Entre otros ítems, la protesta de ATE es en repudio a los tarifazos, ajuste y desmantelamiento del Estado y en rechazo al vergonzoso acuerdo salarial nacional del 20% para el año 2017 acordado entre el gobierno central y UPCN.
(Radio Uno/ATE)

El aeropuerto de Sauce Viejo cerrará por 3 meses desde el próximo lunes

Del 19 de junio al 20 de septiembre, el aeródromo de la vecina localidad no tendrá actividad por obras destinadas a su mejoramiento. Durante 90 días, los vuelos con destino a Sauce Viejo serán derivados al aeropuerto de la ciudad de Paraná.
(Radio Uno)

La Provincia probará un nuevo sistema de recuento de votos en las PASO

Además del procedimiento tradicional, el gobierno santafesino dispondrá de un mecanismo digital de escrutinio provisorio en las próximas elecciones de agosto. Precisamente, los resultados de cada mesa de votación serán enviados, a través de una tableta, al centro de cómputos. De todos modos, la prueba piloto de recuento votos se realizará solo en algunas localidades.
(Radio Uno/El Litoral)

Del Potro se ubica en el puesto treinta del ranking ATP

Con 1325 puntos, el deportista tandilense alcanza el trigésimo lugar del ranking mundial de tenis, liderado por el británico Andy Murray. En tanto, Diego Schwartzman, Horacio Zeballos y Carlos Berlocq ocupan los puestos 35, 47 y 67, respectivamente. Por otra parte, el español Rafael Nada se mantiene en el puesto dos del ranking ATP.
(Radio Uno/Diario El Ciudadano)

Argentina y Singapur juegan un partido amistoso el martes

Tras la victoria ante Brasil, el equipo dirigido por Sampaoli disputa un nuevo encuentro de camaradería en el estadio Nacional de Singapur. Con arbitraje del japonés Hiroyuki Kimura, el partido del plantel albiceleste comienza a la hora 9, con transmisión de TyC Sports.
(Radio Uno/Diario El Ciudadano)

Crece el consumo de tabaco suelto

Por el aumento en los precios, cae la venta de las primeras marcas de cigarrillos. Paralelamente, los fumadores se vuelcan más al armado de cigarrillos.
(Radio Uno/Diario Ámbito Financiero)

Cortes de energía programados para el martes

De 8 a 12 horas, la EPE interrumpe el suministro en la zona comprendida por Geneyro, Circunvalación Oeste, Gorriti y Neuquén. Y de 13 a 17, otro tanto ocurre entre Pavón, Gorriti, Viñas y Mansilla.
(Radio Uno/EPE)

Venta de garrafas a precio diferencial en Santa Fe

El martes, de 10.30 a 13, el expendio de gas envasado por 10 kilos a $ 135 tiene lugar en la plazoleta de Blas Parera y Fray Cayetano Rodríguez; y de 14 a 16, en El Solar Municipal de Colastiné Norte. El cronograma sigue el miércoles, de 9 a 10, en la vecinal de Zavalla 7181; de 10.30 a 13, en el CIC de Facundo Zuviría al 8000; de 10.30 a 11.30, en el Polideportivo La Tablada; de 12 a 13 en el Centro de Salud Barrio Cabal; y de 14 a 16, en Ruta 1, Km 0, La Guardia. El jueves, de 10.30 a 13, la actividad continúa en el Jardín Botánico de Gorriti 3900; de 10.30 a 11.30, en el Solar Municipal de Varadero Sarsotti; de 11.45 a 13 en la vecinal de barrio Chalet; y de 14 a 16 en la escuela Roca, de Colastiné Norte. Por último, el viernes, la venta de garrafas a precio diferencial tiene lugar, de 9 a 10, en la vecinal de barrio El Pozo; de 10.30 a 11.45 en el Polideportivo Alto Verde; de 12 a 13, en Plaza La Paz Alto Verde; de 10.30 a 13, frente a El Alero, y de 11 a 13, en la Estación Mitre.
(Radio Uno/Gobierno de la ciudad de Santa Fe)

El Banco Central de Uruguay pondrá en circulación billetes resistentes al agua

En conmemoración de sus 50 años, la entidad que regula el sistema bancario y financiero de Uruguay lanzará billetes de $ 50 en polímero, resistentes al agua y difíciles de falsificar. De esa manera, este país limítrofe se sumará a Chile y Paraguay, entre una larga lista de estados en todo el mundo que eligen esta tecnología como moneda nacional.
(Radio Uno/Diario Uno Entre Ríos)