Cristina Fernández negó ser la dueña de otro hotel
La ex mandataria desmintió otra acusación de Margarita Stolbizer, compartiendo en sus redes sociales una captura de la noticia con sellos de fake news y falsa información. Según Cristina Fernández, la líder de GEN, hizo público su escrito mientras subían la mortalidad infantil y el Gobierno quitaba pensiones a discapacitados. Contra la ex presidenta, Stolbizer amplió nuevamente su denuncia en la causa Hotesur, sosteniendo que Cristina era dueña oculta del hotel Waldorf, a través de su supuesto testaferro Osvaldo Sanfelice, a quien ytilizó para lavar dinero proveniente de la obra pública.
(Radio Uno/Diario El Ancasti)
Fuerte pérdida del poder adquisitivo en el último año y medio
Según un informe del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz, CESO,
la disminución en la capacidad de compra acumulada para quien cobra un salario mínimo supera los 10 mil pesos. La pérdida de los jubilados equivale a un haber mínimo más un tercio. En el caso de los trabajadores, el recorte en términos reales es de un salario mensual más otro 20 por ciento, aproximadamente.
(Radio Uno/Diario El Ancasti)
Más de un millón de niños trabaja en nuestro país
Según el Fondo para la Infancia de Naciones Unidas, más de 150 millones de niños trabajan en el mundo. Y Argentina no escapa a esa situación, con más de un millón de niños, niñas y adolescentes de 5 a 17 años que padecen este flagelo, según datos del Barómetro de la Deuda Social.
(Radio Uno/Diario El Ancasti)
Sonia Alesso dijo que seguramente se debían juntar en paritarias en agosto
Según la secretaria general de Amsafe, los tarifazos previstos para el segundo semestre del año llevarían a la aplicación de la cláusula gatillo. Hasta este mes, los docentes públicos registraban un 24 por ciento de inflación, y una interanual del 29,5 por ciento.
(Radio Uno)
Taxistas se reunieron con autoridades policiales
El lunes al mediodía, representantes de los chóferes de coches de alquiler mantuvieron un encuentro con el jefe de la URI, Luis María Siboldi, para hablar sobre los últimos hechos de inseguridad. Además de discutirse sobre la continuidad de los corredores seguros, la reunión abordó la necesidad de llevar adelante el protocolo de identificación y monitoreo de las unidades de transporte público, así como la ejecución de controles fijos o en movimiento, en horarios acordados y estratégicos. En tanto, las autoridades policiales informaron a los taxistas sobre el análisis de videos del 911 para identificar a los asaltantes de un móvil, víctima de robo, el fin de semana pasado, en barrio El Pozo, donde el conductor no pudo activar el botón de pánico.
(Radio Uno/Relaciones Institucionales de la URI)
Castración de mascotas en vecinales Guadalupe Oeste y Altos del Valle
Hasta el viernes, la unidad veterinaria móvil del municipio local esteriliza quirúrgicamente a perros y gatos en Risso 1745. Y hasta el 23 de junio, ocurre lo propio en Los Pinos 2492. La atención tiene lugar de 8 a 12 horas.
(Radio Uno/Gobierno de Santa Fe)
La recuperación del salario sería de dos por ciento en 2017
Según Ecolatina, un pico de la mejora de salario real se daría entre julio y septiembre de este año, antes de los comicios legislativos. Para la consultora, la combinación de la desaceleración del alza de los precios internos con el pico del incremento de los sueldos jugaría a favor del gobierno en la previa electoral.
(Radio Uno/El Once.com)
El gobierno prohibió la venta de una reconocida marca de estufas
La Dirección Nacional de Comercio Interior de la Nación ordenó el cese de la comercialización y publicidad de productos marca Eiffel, por no acreditar la certificación de seguridad eléctrica correspondiente. Según ensayos realizados durante el proceso de certificación, las estufas de cuarzo y halógenas, así como los caloventores marca Eiffel no acreditaron los requisitos esenciales de seguridad obligatorios.
(Radio Uno/El Once.com)
Casi setenta por ciento de los argentinos cree que la economía no mejorará
Según un estudio de la consultora CEOP, 34 % de los ciudadanos del país mantiene perspectivas positivas, respecto de la economía. En materia de inflación, la encuesta revela que menos de 30 % cree que van a bajar los precios. Y casi 8 de cada 10 argentinos sondeados consideran que no habrá evolución en las cifras referidas a la cantidad de pobres.
(Radio Uno/Minuto Uno)
Sumaban tres mil los evacuados en Entre Ríos
Por la crecida del río Uruguay, cientos de familias de Concordia, Concepción del Uruguay y Colón debieron dejar sus casas. Según Defensa Civil, la situación no empeoraría en los próximos días, ya que no se preveían precipitaciones. No obstante, los suelos entrerrianos a la vera del Uruguay estaban saturados, con ríos crecidos desde hacía, al menos, dos semanas.
(Radio Uno/Minutouno.com)