Miércoles 10 de Septiembre de 2025

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Textiles cerraron paritarias por veintiuno por ciento de aumento y cuatro sumas fijas

La Asociación Obrera Textil y la Federación de Industrias Textiles Argentinas acordaron aumento salarial de 21 % y cuatro sumas fijas no remunerativas de 1500 pesos cada una. Según el titular del sindicato, Hugo Benítez, las negociaciones fueron duras, con varios cuartos intermedios.
(Radio Uno/Diario El Cronista Comercial)

Denuncia contra el titular de Ansés por supuesto abuso de autoridad

El fiscal federal Guillermo Marijuán efectuó una presentación judicial contra Emilio Basavilbaso, a raíz de la decisión de no prorrogar un convenio entre Ansés y la Procuración General de la Nación para el funcionamiento de una unidad fiscal dedicada a investigar delitos de la seguridad social. Según la denuncia, el actuar del funcionario público denunciado conducía, necesariamente, al desmantelamiento de la unidad, al colapso, atraso y entorpecimiento de sus investigaciones en curso, además de afectar laboralmente al personal del Ministerio Público Fiscal.
(Radio Uno/Diario Ámbito Financiero)

Miguel Lifschitz consideraba que no había motivos para la renuncia de los ministros Schneider y Matozo

El gobernador desestimó la idea de dimisión de los cargos de los titulares de las carteras de Obras Públicas y de Ciencia por su pertenencia al sector del radicalismo del Intendente Corral. De hecho, Miguel Lifschiz sostuvo que no se debía echar a nadie, la prioridad era reforzar el trabajo.
(Radio Uno/Diario Uno)

El Quini 6 sorteará sesenta y siete millones de pesos el domingo

Sólo en la modalidad La Segunda, Lotería de Santa Fe pondrá en juego más de 28 millones de pesos en el Quini. Por su parte, el Brinco regalará 11 millones de pesos, el domingo.
(Radio Uno/Tu Jugada.com)

La Secretaría de Derechos Humanos solicita información sobre el paradero de Emilia Ernestina Paredes

El Gobierno provincial requiere datos acerca de una joven de 19 años, ausente de su hogar en Colastiné Norte, desde enero. La chica buscada tiene tez blanca, estatura de 1,57 metros, cabellos castaños claros con rulos, ojos marones y contextura delgada. Para aportar información sobre el paradero de Emilia Ernestina Paredes, el número de teléfono gratuito habilitado es 0800 555 33 48.
(Radio Uno/Gobierno de Santa Fe)

Cortes programados de energía

De 8 a 12 horas, la EPE interrumpe el suministro en la zona comprendida por Beruti, Blas Parera, Florencio Fernández y Bernal. Y de 13 a 15, otra suspensión del servicio eléctrico tiene lugar entre 25 de mayo, 9 de julio, Suipacha e Irigoyen Freyre.
(Radio Uno/EPE)

Arancedo calificó de injustos los niveles de pobreza en Argentina

El arzobispo santafesino expresó su preocupación por los datos revelados desde Unisef y la Universidad Católica Argentina, en los últimos días. En virtud el alto índice de pobreza, Arancedo bregó por no esconder la realidad, además de opinar que no era justo que el país tuviera estos niveles de indigencia.
(Radio Uno/Sin Mordaza)

El Indec midió 1,3 por ciento de inflación en mayo

Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, el costo de vida del mes pasado subió por debajo de estimaciones privadas que hablaban de 1,8 % promedio de incremento. Para el Indec, la tasa inflacionaria anual alcanzaba 24 %, en mayo.
(Radio Uno/Sin Mordaza)

Cristina Fernández y sus hijos pidieron la nulidad de sus procesamientos

La defensa de la ex presidenta y de Máximo y Florencia Kirchner reclamó a la Cámara Federal que declarara la nulidad de los procesamientos por asociación ilícita y lavado de activos dictados en su contra en la causa Los Sauces. Además, los letrados solicitaron el levantamiento de la prohibición de salida del país y la anulación de los multimillonarios embargos ordenados. Ahora, la decisión quedaba en manos de los camaristas de la Sala I Eduardo Freiler, Leopoldo Bruglia y Jorge Ballestero, quienes recibieron los argumentos de las defensas de los 21 procesados en el caso.
(Radio Uno/El Once.com)

La venta de insumos para la construcción registró su segunda alza consecutiva

El denominado Índice Construya mejoró más de 3 % el mes pasado, respecto de abril. De hecho, el volumen vendido al sector privado, de productos para la construcción, acumuló un crecimiento de 3,5 % interanual entre enero y mayo.
(Radio Uno/El Once.com)