La Secretaría de Derechos Humanos solicita información sobre el paradero de Naomi Estefanía Lencina
La Secretaría de Derechos Humanos requiere datos sobre una menor de 15 años, ausente de su hogar en Santa Fe desde mayo. La adolescente buscada tiene tez blanca, cabellos castaños, ojos marrones, 1,60 metros de altura y contextura delgada. Para aportar información sobre el paradero de Naomi Estefanía Lencina, el número de teléfono gratuito 0800 555 33 48.
(Radio Uno/Gobierno de Santa Fe)
El Quini 6 sortea sesenta millones de pesos el miércoles
Sólo en la modalidad La Segunda, Lotería de Santa Fe pone en juego más de 25 millones de pesos en el Quini. Hasta la hora 19:30 del miércoles, agencias y subagencias de quiniela reciben las apuestas.
(Radio Uno/Tu Jugada.com)
Más de la mitad de los argentinos no prevé cambiar electrodomésticos este año
Según un informe de Kantar Worldpanel, el 56 % de los ciudadanos no tiene pensado realizar compras o reemplazar los principales productos de electrónica o electrodomésticos, durante los próximos seis meses. No obstante, el 21 % de los encuestados evalúa adquirir o cambiar el celular de alguno de los integrantes de su hogar, por ejemplo.
(Radio Uno/Diario Ámbito Financiero)
El consumo de vino cayó más de trece por ciento en el primer cuatrimestre
Según datos del Instituto Nacional de Vitivinicultura, abril fue el peor mes del año, con un derrumbe en el consumo interno interanual de casi 17 %. Asimismo, la industria vitivinícola estaba preocupada, por ocurrir la segunda cosecha escasa consecutiva, por factores climáticos, lo que redujo el stock, además de volver a elevar los precios de la uva.
(Radio Uno/Diario Ámbito Financiero)
Los créditos personales avanzaron cincuenta por ciento interanual
En mayo, los préstamos al sector privado, en dólares y en pesos, aceleraron levemente su crecimiento. El incremento del crédito se vio impulsado por las tasas chinas de expansión del financiamiento en dólares a empresas y un crecimiento de los créditos personales que llegó al 50 % interanual. No obstante, entre las líneas con mal desempeño se destacó el retroceso crédito en pesos con tarjeta, después de que precios transparentes desincentivara las compras en cuotas.
(Radio Uno/Diario Ámbito Financiero)
Conadu Histórica profundiza su plan de lucha
Para los días 14 y 15 de junio, docentes universitarios programan nuevas medidas de fuerza por 48 horas, con tomas, carpas y actos, en el marco de los 99 años de la Reforma Universitaria. La protesta repudia la persistente negativa del Ministerio de Educación y de la Secretaría de Políticas Universitarias en ofrecer un incremento salarial satisfactorio. Asimismo, Conadu Histórica llamaría a una Consulta Nacional, para decidir la no toma de exámenes en el mes de julio y el no inicio del segundo cuatrimestre, de continuar la falta de respuestas y el congelamiento salarial de hecho.
(Radio Uno/Conadu Histórica)
Argentina desperdicia treinta y ocho kilos de alimento por habitante
Según investigaciones del Ministerio de Agroindustria de la Nación, el país desecha 16 millones de toneladas anuales de alimentos. Ante la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, nuestro país se propuso reducir en 30 por ciento las pérdidas y desechos para el año 2025. Para la FAO, el derroche de alimentos es un problema mundial, ya que con el 3 % de todo lo tirado en el planeta se podría dar de comer al conjunto de los 1.000 millones de habitantes que se alimentan de manera muy pobre.
(Radio Uno/Diario La Capital)
Formosa calculaba pérdidas por ochocientos millones de pesos debido a las inundaciones
La provincia gobernada por Gildo Insfrán estimaba grandes pérdidas económicas ocasionadas por las intensas lluvias que, en la zona sudeste, superaban los 1500 milímetros. Por tal motivo, entidades representativas de los sectores agropecuario y forestal gestionaban la declaración del estado de emergencia, para paliar los efectos dañosos causados por la naturaleza.
(Radio Uno/El Once.com)
Los diputados nacionales se duplicaron gastos de representación y tramos aéreos
Con acuerdo de la mayoría de los bloques, la Cámara Baja resolvió el aumento en los gastos de representación y tramos aéreos y terrestres de los legisladores. Diputados de Frente Renovador, GEN e izquierda no apoyaron la iniciativa.
(Radio Uno/El Once.com)
La Ciudad Universitaria tendrá un biodigestor
La UNL pondrá en funcionamiento un dispositivo destinado a convertir los residuos orgánicos del comedor universitario y los restos de yerba, en energías limpias, como biogas y biofertilizantes. A través del biodigestor se podrá calentar 206 litros y medio por día de agua para mate.
(Radio Uno/Diario Uno)