La CONEAU aprobó el dictado de la carrera de farmacia en Santa Fe
En diciembre, la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria avaló una nueva propuesta educativa a dictarse en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica de Santa Fe. En la Provincia de Santa Fe, hasta la fecha, solo se podía estudiar Farmacia, en Rosario. Para los interesados, la universidad organizaba una clase pre-universitaria, Abierta y Gratuita , para el martes 30 de mayo, a las 17 hs, en su sede de Echagüe 7100.
(Radio Uno/Sin Mordaza/Diario Castellanos)
Las víctimas del recital del Indio Solari murieron asfixiadas
Según el informe médico forense, sobre los cuerpos de Javier Leoni y Juan Bulacio, la falta de oxígeno, las lesiones y la demora en recibir asistencia fueron un cóctel mortal, en el show de marzo en Olavarría. Al respecto, la esposa de Bulacio dijo que el informe la tranquilizaba pero también le generaba dolor, en alusión a versiones acerca de que las víctimas del recital del Indio Solari habían muerto por consumo de drogas.
(Radio Uno/Diario El Independiente)
Cerró una planta de SanCor en Córdoba
La fábrica lechera ubicada en la localidad de Brinkmann culminó sus actividades, dejando sin trabajo a un centenar de trabajadores. Según el intendente cordobés, Gustavo Tévez, la medida de la cooperativa entraba dentro de las cuatro plantas que preveía cerrar, dentro del proceso de reestructuración anunciado. Además, el jefe comunal señaló que se evaluaba la posibilidad de poner en marcha un nuevo emprendimiento fabril, en el edificio e instalaciones que tenía SanCor en Brinkmann, para generar mano de obra y amortiguar el cierre de la planta.
(Radio Uno/Diario Ámbito Financiero)
El papa Francisco le envió una carta a Milagro Sala
El Sumo Pontífice respondió con la misiva enviada por la dirigente kirchnerista Milagro Sala, en la que le relataba el constante y creciente hostigamiento del que era víctima en la cárcel. En su carta, Francisco manifiesta comprender el dolor y sufrimiento por los que estaba pasando la líder de la Tupac Amaru, asegurándole que la acompañaba con su oración, y deseándole que todo se resolviera bien y pronto. El 30 de mayo, Milagro Sala cumpliría 500 días de detención, por los delitos de extorsión, asociación ilícita y fraude a la administración pública.
(Radio Uno/Infobae)
El gremio de alimentos amenazaba con parar el 2 de junio
El sindicato conducido por Rodolfo Daer emplazó a las cámaras empresarias a alcanzar un pronto acuerdo salarial para evitar medidas de fuerza. En paritarias, el Sindicato Trabajadores de Industrias de la Alimentación, STIA, reclamaba aumento salarial de 30 %. Y los empresarios ofertaban 17 por ciento.
(Radio Uno/Infobae Profesional)
Boudou irá a juicio oral por la causa Ciccone
Por decisión del magistrado federal Ariel Lijo, el exvicepresidente y otros cinco imputados en la causa por la compraventa de la ex Ciccone Calcográfica deberán enfrentar un juicio oral. Igual suerte correrán el titular de The Old Fund, el abogado Alejandro Vandenbroele; el empresario y amigo de Boudou, José María Nuñez Carmona, el exjefe de Gabinete del Ministerio de Economía Guido Forcieri, el exjefe de asesores de la AFIP, Rafael Resnick Brenner y el antiguo dueño de la empresa, Nicolás Ciccone. En la causa, Boudou está considerado autor de los delitos de cohecho pasivo en concurso ideal, con negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública.
(Radio Uno/Diario La Opinión)
Sergio Massa y Margarita Stolbizer lanzaron el espacio electoral 1País
Durante un acto en Tortuguitas, el líder del Frente Renovador y la conductora de GEN sellaron una que también incluía a otros espacios como Libres del Sur, de Victoria Donda y Jorge Ceballos. A un mes del cierre de listas, Massa y Stolbizer presentaron lineamientos de las propuestas, con eje en lo económico, que contemplaban modificaciones en la Ley de Ética Pública, cuestionamientos por el Impuesto a las Ganancias, impulso a las Pymes y mejoras en aspectos sociales y previsionales.
(Radio Uno/Diario Los Andes)
La actividad petrolera bajó diecinueve por ciento en el primer trimestre del año
Entre enero y marzo, la producción de petróleo disminuyó 7 % y la del gas, 1 %. Paralelamente, las refinerías procesaron un 4 % menos. Según datos del Ministerio de Energía analizados por el Centro de Estudios de Servicios Públicos y Privados, de las cuatro cuentas hidrocarburíferas, la que registró peor baja en la actividad petrolera durante este año fue la Neuquina, con una caída del 24 %.
(Radio Uno/Diario El Chubut)
La pericia accidentológica de Monticas empieza este viernes
Un experto de la Policía Federal, un perito científico forense de la PDI, y especialistas del Colegio de Ingenieros de Rosario, comienzan a analizar los elementos secuestrados del siniestro vial ocurrido en la ruta 33 el pasado 24 de febrero. Hasta el momento, la causa por el accidente de los dos colectivos de Monticas no tiene ningún imputado.
(Radio Uno/Agenciafe)
El colectivo Ni Una Menos proyecta construir un protocolo de búsqueda en Santa Fe
El movimiento social en contra de la violencia machista analiza la creación de una guía de pasos para rastrear aquellas mujeres desaparecidas. Por tal motivo, el Ni Una Menos lleva a cabo una jornada el próximo 30 de mayo, desde las 14.30 horas, en el Paraninfo de la UNL.
(Radio Uno/Diario Uno)