Jueves 11 de Septiembre de 2025

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Macri invitó a la ciudadanía a participar del debate educativo

Luego de la presentación de la plataforma digital del Plan Maestro, el presidente instó a los argentinos a realizar aportes sobre la mejora de la calidad educativa. Respecto del programa presentado, el Jefe de Estado afirmó que sería una herramienta fundamental para que todos los chicos tuvieran igualdad de oportunidades, accediendo a todo lo que necesitaban para su futuro.
(Radio Uno/El Once.com)

Fixture confirmado para la fecha 22 del fútbol de Primera División

El sábado, Colón visitará a Sarmiento, desde las 16:10. Y el mismo sábado 29, Unión recibirá a Patronato, a partir de las 20:30.
(Radio Uno/Infobae)

Bernardo Saravia Frías reemplaza a Carlos Balbín al frente de la Procuración del Tesoro de la Nación

Un letrado que se desempeñaba como secretario de Legal y Técnica del organismo ocupa el lugar del saliente número uno la Procuración del Tesoro. El letrado trabajó con Ernesto Sanz y Fernando de la Rúa, además de llegar al estratégico sillón con el aval de Elisa Carrió.
(Radio Uno/Diario Ámbito Financiero)

La Provincia presenta el plan integral de seguridad en estadios 2017

Mañana, el ministro Maximiliano Pullaro da a conocer un programa para el desarrollo acciones conjuntas con el Poder Judicial, destinado a prevenir delitos en espectáculos futbolísticos. Entre los puntos a destacar del plan integral de seguridad en estadios, se encuentra la idea de contar con la presencia de un fiscal de turno por partido.
(Radio Uno/Gobierno de la Provincia de Santa Fe)

El Municipio clausuró dos comercios por el arrojo de desechos en espacios públicos

La Secretaria de Control del Gobierno de la Ciudad de Santa Fe dispuso la inhabilitación a una empresa de saneamiento por desagotar líquido cloacal de un camión en la Reserva Natural del Oeste a la altura de la Circunvalación y Estado de Israel. En tanto, la otra clausura correspondía a un supermercado ubicado en Av. Blas Parera al 9700, por arrojar residuos en la vía pública.
(Radio Uno/Gobierno de la Ciudad de Santa Fe)

Las escuelas santafesinas no dictan clases este martes

Por disposición del Ministerio de Educación, los colegios se encuentran cerrados mañana, para los estudiantes debido a la jornada de Escuela Abierta. Precisamente, los maestros participan de la actividad de capacitación teniendo como eje central el debate sobre la ley de educación santafesina.
(Radio Uno/Diario Uno)

Camioneros no distribuyen lácteos en todo el país en repudio a los despidos en Sancor

Durante la presente jornada, el sindicato conducido por Pablo Moyano, paraliza su división de distribución de lácteos, como respuesta a los despidos en firma láctea radicada en Sunchales. A través de un comunicado, el gremio de camioneros denuncia que Sancor lleva adelante un ajuste a costa de los trabajadores, preparando un vaciamiento de la misma empresa.
(Radio Uno/Diario La Opinión)

La Corte se expedirá en este semestre sobre el descanso dominical

Según el presidente del máximo tribunal de justicia, Daniel Erbetta, el organismo se pronunciará sobre la constitucionalidad o no de ley 13441. Al respecto, el funcionario judicial afirma que la Corte está absolutamente comprometida con resolver esta causa por el impacto y por las consecuencias causadas por decisiones de los tribunales inferiores, que generan una situación prácticamente de desigualdad entre algunos supermercados y otros, respecto del descanso dominical.
(Radio Uno/Diario La Opinión)

Santacruceños marcharon nuevamente en Río Gallegos

Miles de personas protestaron ayer, para repudiar la represión policial a la manifestación del viernes a la noche en la residencia oficial de la gobernadora Alicia Kirchner. En aquel momento, los ciudadanos exigieron el pago de sueldos adeudados, tras lo que la manifestación terminó con disturbios. Entonces ayer, en respuesta a la convocatoria de los gremios de la Mesa de Unidad Sindical, los santacruceños se movilizaron pacíficamente y con banderas hacia la Casa de Gobierno, en Río Gallegos.
(Radio Uno/Diario La Opinión)

La cosecha de soja se redujo en el país por el exceso de lluvias

Por los excesos hídricos que retrasaban la recolección del cultivo, el avance de la trilla de soja se encontraba a la mitad del promedio normal de avance de los últimos cinco años. Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, toda la franja este de la provincia de La Pampa, el sudeste de Buenos Aires y algunos puntos del sur de Córdoba aún presentaban demasiada humedad en los suelos, impidiendo el paso de las cosechadoras.
(Radio Uno/El Once.com)