Jueves 11 de Septiembre de 2025

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

El Gobierno bonaerense someterá a exámenes toxicológicos a los policías

Por disposición de María Eugenia Vidal, los integrantes de fuerzas de seguridad serán sometidos a análisis para detectar el consumo de drogas ilegales y alcohol. Al respecto, la funcionaria aclara que la medida no forma parte de purga en la policía. Asimismo, el Gobierno de Buenos Aires extiende a más funcionarios del Ministerio de Seguridad y la policía provincial la obligatoriedad de presentar declaraciones juradas.
(Radio Uno/Cadena 3)

Trabajadores ferroviarios acordaron una suba salarial semestral de doce por ciento

La Fraternidad logró cerrar paritarias desde el 1° de enero hasta el 30 de junio. Según Omar Maturano, titular del gremio de maquinistas, a partir de julio el sindicato y la patronal discutirían un nuevo aumento, para sumar al 12 % acordado por los 6 primeros meses del año.
(Radio Uno/Cadena 3)

La importación de indumentaria se duplicó en marzo

Según la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria, el ingreso de prendas de vestir desde el extranjero aumentó 135 % en volumen. En un informe, la asociación empresarial mostraba un incremento de las compras de vestimenta a China, principal proveedor de esa mercadería al mercado nacional.
(Radio Uno/Diario Ámbito Financiero)

La canasta básica subía más de uno y medio por ciento en abril

Según la asociación Consumidores Libres, naranjas, papa negra y asado encabezaban la lista de productos que registraron los mayores aumentos, durante la primera quincena del mes. En lo que iba del 2017, los precios de la canasta básica subieron 5,65 por ciento.
(Radio Uno/Diario El Tribuno)

La provincia acredita mañana los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía

El jueves, el Ministerio de Desarrollo Social pone a disposición de los beneficiarios, los fondos correspondientes al mes de abril, de la Tarjeta Única de Ciudadanía, en todas las localidades de la provincia.
(Radio Uno/Gobierno de Santa Fe)

Cortes de energía programados para el jueves en Santa Fe

De 8 a 12 horas, la EPE interrumpe el suministro en la zona comprendida por calles Gorriti, Alberti, San Jerónimo y República de Siria. Y de 9 a 13, otro tanto ocurre entre Javier de La Rosa, French, Almirante Brown y Piedras.
(Radio Uno/EPE)

El 25 de abril no se dictan clases en colegios santafesinos por jornada de Escuela Abierta

Según la ministra de Educación de la provincia, Claudia Balagué, no se suspende la actividad exclusiva para docentes, programada para el martes próximo. Además de defender la jornada de reflexión y debate sobre la ley provincial de educación, la funcionaria confirma la extensión del ciclo lectivo hasta el 22 de diciembre, con exámenes entre las fiestas de Navidad y fin de año.
(Radio Uno/Rosario3.com)

La producción fabril retrocedió nueve por ciento durante febrero

Según la Unión Industrial Argentina, la actividad del sector se hundió notoriamente durante el segundo mes del año, arrastrada por la drástica caída del sector automotriz. Sin embargo, la entidad estimaba que el descenso de la producción fabril se desaceleró en marzo.
(Radio Uno/El Once.com)

La selección Argentina jugará un amistoso contra Singapur el 13 de junio

El plantel albiceleste disputará un duelo amistoso ante los Leones, equipo asiático ubicado en el puesto 159 del Ranking FIFA. El 13 de junio, Argentina se medirá en el National Stadium frente a Singapur, para celebrar el 125 aniversario de la asociación de fútbol de la ciudad.
(Radio Uno/El Once.com)

Conadu histórica concreta nuevas medidas de fuerza por 48 horas

Docentes e investigadores de universidades nacionales realizan paros los días viernes 21 y lunes 24, en reclamo de aumento salarial de 35 %. Previamente, mañana Conadu histórica plantea una jornada de clases públicas, en las casas de estudios superiores. Paralelamente, los trabajadores no docentes de las universidades nacionales acordaron un aumento salarial escalonado en tres partes, 4% con el sueldo de marzo, 8% con el de junio y 8% con el de septiembre, incluyendo una cláusula gatillo por inflación.
(Onda Horizonte/Conadu Histórica/Prensa Albor Cantard)