Dieciséis millones de toneladas de alimentos se desechan por año en el país
Según el Ministerio de Agroindustria de la Nación, una persona tira alrededor de 38 kilos de alimento por año, en Argentina. Para revertir esta situación, se creó la Red Nacional de Pérdidas y Desperdicios de Alimentos, con el propósito de intercambiar información y experiencias en base al trabajo de cámaras, empresas, municipios y organizaciones de la sociedad civil.
(Radio Uno/El Once.com)
El Ministerio de Salud convoca a terapistas ocupacionales para concurrencias ad honorem en el hospital de Niños
La Dirección Asociada de Docencia e Investigación del nosocomio abre las inscripciones para prestar funciones en el Servicio de Rehabilitación del efector de barrio Roma. Los interesados en cubrir las dos vacantes para terapistas ocupacionales en el hospital Alassia deben anotarse entre el 2 y el 5 de mayo, de 8 a 10 horas. (Radio Uno/Diario Uno)
La línea 21 comenzará funcionar en los primeros días de mayo
El sistema de transporte urbano incorporará un nuevo recorrido que unirá el norte de la ciudad de Santa Fe, de oeste a este y viceversa, a partir del mes próximo. Beneficiando a unos 10 mil vecinos, la nueva línea 21 tendrá una cobertura de casi 8 kilómetros.
(Radio Uno/Gobierno de la Ciudad de Santa Fe)
Dos imputados de la causa Maros quedaron en libertad
La Cámara de Apelaciones, dispuso la excarcelación de Lucila García y Miguel Ángel Correa, involucrados en el caso de la estafa realizada por una agencia de viajes. La medida judicial respondía a la solicitud de los abogados defensores, quienes pedían la libertad de los dos imputados tras considerar vencidos los plazos para elevar a juicio la causa Maros. Por su parte, la Fiscalía indicaba que todavía se estaba a tiempo de presentar la acusación.
(Radio Uno/Diario Uno)
La policía secuestró 22 armas en el departamento La Capital
Entre el 13 y el 16 de abril, la Unidad Regional I decomisó una veintena de pistolas de diversos calibres. Por medio de chequeos o denuncias, las 22 armas secuestradas correspondían a barrios de Santa Fe y Santo Tomé.
(Radio Uno)
Castración de mascotas en vecinales 20 de Junio y 21 de Octubre de Santa Fe
Hasta el día 28, el Gobierno de la Ciudad esteriliza quirúrgicamente a perros y gatos en Matheu 6650, así como en Matheu y Arenales. La atención tiene lugar de 8 a 12 horas.
(ORadio Uno/Gobierno de la ciudad de Santa Fe)
Castración de mascotas en vecinal Iriondo de Santo Tomé
Hasta el viernes, la unidad veterinaria móvil esteriliza quirúrgicamente a perros y gatos en Tucumán y 4 de Enero, frente a la Policía municipal, de la vecina ciudad. La atención tiene lugar a partir de las 13:30. Y el sábado 22 ocurre lo propio en el obrador municipal de San Luis 2950.
(Radio Uno/Municipalidad de Santo Tomé)
El movimiento turístico en Semana Santa generó 3900 millones de pesos
Entre jueves y domingo, el porcentaje de ocupación en establecimientos hoteleros y parahoteleros alcanzó 70 por ciento a nivel nacional. Según el Ministerio de Turismo de la Nación, más de 1,6 millones de turistas se movilizaron por el país durante el fin de semana largo, con un gasto promedio por turista de 2439 pesos.
(Radio Uno/El Once.com)
Una automotriz china instalará la primera fábrica de vehículos eléctricos del país
La Dongfeng volcará 300 millones de dólares como inversión inicial, en una planta para fabricar y ensamblar autos eléctricos. En el distrito bonaerense José C.Paz, la automotriz generaría más de 2.500 puestos de trabajo.
(Radio Uno/El Once.com)
El precio de los productos del campo a la góndola aumentó cinco veces
Según CAME, la diferencia de importes promedio para 25 alimentos desde el campo hasta el mostrador, aumentó 11 % respecto de febrero. En marzo, el comportamiento obedeció al salto en la diferencia de naranja, berenjena, acelga y carne de Pollo.
(Radio Uno/El Once.com)