Unas dos mil pymes cerraron en los primeros tres meses del año
Según Apyme, entre enero y marzo bajó sus persianas un promedio de 20 pequeñas y medianas empresas por día. En Argentina, 560 mil pymes representaban entre 75 y 80 por ciento del trabajo privado registrado.
(Radio Uno/El Once.com)
Autos importados bajaron su precio hasta 36 por ciento en 4 meses
Entre enero y abril, algunas marcas extranjeras aplicaron descensos de 500 a 29.000 dólares en el valor de sus vehículos. En lo que iba de 2017, algunos modelos de las marcas Subaru, Smart, Hyundai, Mercedes Benz, Toyota, Suzuki y Jeep bajaron sus precios entre en 2 y 35 %.
(Radio Uno/El Once.com)
La línea 20 comienza a funcionar en la ciudad Santa Fe
Desde este lunes, el transporte urbano de pasajeros empieza a brindar su servicio en la zona del Puerto, incluyendo el Molino Marconetti donde recientemente funciona el Liceo Municipal. Facilitando el traslado de 9 mil vecinos, la nueva línea 20 tiene su boleto gratuito durante las primeras semanas.
(Radio Uno)
Los gobernadores de la Región Centro se reúnen este lunes
Mañana, Miguel Lifschitz, Juan Carlos Schiaretti y Gustavo Bordet, llevan a cabo un encuentro para analizar la productividad y competitividad de la economía del área. Además, el gobernador santafesino cede la presidencia pro tempore del cuerpo a su colega de Córdoba.
(Radio Uno/Agenciafe)
Los empleados de Sancor aceptaron cobrar quince por ciento menos durante seis meses
La asamblea de delegados de la Asociación de Trabajadores de la Industria Láctea de la República Argentina acordó diferir un porcentaje del salario de empleados Sancor, desde abril hasta septiembre. Aceptando diferir el cobro del aporte patronal mensual permanente, un bono, de más de 3000 pesos por empleado, ATILRA buscaba contribuir a paliar la crisis económica padecida por la empresa láctea.
(Radio Uno/Diario La Capital)
El Gobierno pagará cuatro mil pesos adicionales a beneficiarios de planes sociales que trabajen
La cartera laboral lanzará el Programa de transición al salario social complementario, que abonará un monto extra a 18.000 beneficiarios de planes con algún trabajo dentro de la economía informal. La idea del gobierno es que, con el complemento de $ 4.000, esos ciudadanos alcancen un ingreso que les permita cubrir un Salario Mínimo Vital y Móvil, actualmente de $ 8.060.
(Radio Uno/El Once.com)
Macri firmará con gobernadores un acuerdo de mayor eficiencia en gestión pública
Para el martes, el presidente Mauricio Macri convoca a mandatarios provinciales de todas las provincias para rubricar un Compromiso Federal para la Modernización del Estado. La iniciativa implica acciones tales como la desburocratización y transparencia de la administración pública, la inclusión digital, la jerarquización del empleo
público y el impulso de metas de gestión por resultados.
(Radio Uno/El Once.com)
El atraso cambiario superaría el veintiséis por ciento
Según el Centro de Estudios de la Nueva Economía, de la Universidad de Belgrano, durante febrero, se verificó una nueva desmejora en el tipo de cambio real, que se ubicó 6,7% por debajo del valor registrado en enero. Para la entidad, el atraso cambiario acumulaba 26,5 %, con relación a diciembre de 2015, cuando asumió Mauricio Macri la presidencia.
(Radio Uno/El Once.com)
Carlos Pereira no descartó candidatearse a concejal
Según el secretario General de la municipalidad de Santa Fe, la postulación como edil era una decisión que todavía no estaba tomada. En diálogo con Radio 1, Carlos Pereira aclaró que quién sea candidato a concejal, sería del equipo de José Corral.
(Radio Uno)
Los damnificados de Maros se concentran frente a Tribunales
A través de un grupo de whatsapp, las víctimas de la empresa de turismos se organizan para pedir justicia tras las estafas económicas denunciadas en enero pasado. De esta manera, el próximo de lunes, los damnificados de Maros se congregan frente a Tribunales a partir de las 20 horas.
(Radio Uno)