Viernes 12 de Septiembre de 2025

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Concejales presentan un proyecto para construir retardadores pluviales en la Plaza Constituyentes

Los ediles Leonardo Simoniello y Leandro Gónzalez dan a conocer la iniciativa destinada a la creación de un sistema de drenaje para la zona del espacio verde ubicado en 4 de Enero y Santiago del Estero. Presupuestado en unos 15 millones de pesos, el retardador pluvial de Plaza Constituyentes tendría una capacidad aproximada de 3000 metros cúbicos.
(Radio Uno)

La paritaria docentes pasó a un cuarto intermedio

Según la ministra de Educación, Claudia Balagué, el gobierno santafesino y los representantes de los maestros se vuelven a reunir el próximo martes, después del mediodía, para continuar con la discusión salarial. Hasta el nuevo encuentro, las comisiones técnicas trabajan en la reformulación de la propuesta de incremento de sueldos para docentes correspondientes a este año.
(Radio Uno)

El Gobierno nacional criticó el paro de maestros

Según el presidente, Mauricio Macri los gremios docentes en vez de dar el ejemplo y cumplir las normas, violaban las normas y, como reacción a eso, hacían un día de paro. Por su parte, el Jefe de Gabinete, Marcos Peña, opinó que la protesta del martes fue lamentable y con un bajo nivel de adhesión.
(Radio Uno/Télam)

Aumenta veinticinco por ciento el precio de las populares para ir al a cancha

El valor de las entradas generales de todas las divisiones de AFA ajustan sus valores a partir del 21 de abril. Según el Comité Ejecutivo de la Asociación de Fútbol Argentino, la popular, en Primera División incrementa su precio de 200 a 250 pesos.
(Radio Uno/Minutouno.com)

Productores afectados por la emergencia hídrica podrían recibir asistencia financiera

A las 11 horas, el gobernador y el ministro de producción, Luis Contigiani, presentan un programa de préstamos para quienes hayan resultado perjudicados con las intensas precipitaciones de principio de año. Precisamente, los créditos se dirigen al sector tambero y para pequeños comercios del sector agropecuario industrial.
(Radio Uno/Prensa Gobierno de la Provincia de Santa Fe)

El Quini 6 sortea noventa y cuatro millones de pesos el miércoles

Sólo en la modalidad Revancha, Lotería de Santa Fe pone en juego alrededor de 44 millones de pesos en el Quini. Hasta la hora 19:30 del miércoles, agencias y subagencias de quiniela reciben las apuestas.
(Radio Uno/Lotería de Santa Fe)

El comercio trabajará normalmente el Jueves Santo

Según el gerente del Centro Comercial, Fabián Zanutigh, los locales mercantiles abrirán sus puertas de manera habitual, durante el 13 de abril. Mientras tanto, el sector comercial esperaba un repunte en las ventas, durante semana santa.
(Radio Uno/Diario Uno)

Cortes de energía programados para el miércoles en Colastiné

De 7 a 12 horas, la EPE interrumpe el suministro por ruta provincial N° 1, desde el km 0,5 hasta el 3. Y de 10 a 12, otro tanto ocurre entre los kilómetros 2,5 y 4, también en la ruta de la costa. Durante la suspensión del servicio, la empresa proveedora de electricidad retira líneas aéreas de media tensión y realiza mejoras en la red, en la zona.
(Radio Uno/EPE)

Recolección de residuos durante Semana Santa en Santo Tomé

Según la intendencia de la vecina ciudad, el 13 de abril no se prestarán servicios públicos, a excepción de guardias mínimas. Por tal motivo, la municipalidad de Santo Tomé solicita a los vecinos evitar depositar bolsas de residuos domiciliarios en la vía pública, durante el Jueves Santo. De todos modos, el retiro de basura se retoma en horarios y recorridos habituales, desde el viernes.
(Radio Uno/Municipalidad de Santo Tomé)

La Corte Suprema negó a la policía el derecho a sindicalizarse

El máximo tribunal confirmó así el fallo de segunda instancia de la justicia laboral que avaló la negativa de la cartera laboral, al pedido de inscripción del Sindicato Policial Buenos Aires en el Registro de la Ley de Asociaciones Sindicales. Con los votos del presidente Ricardo Lorenzetti y los ministros Elena Highton y Carlos Rosenkrantz, y la disidencia de Juan Carlos Maqueda y Horacio Rosatti, la mayoría de la Corte consideró que el artículo 14 bis de la Constitución Nacional, que preveía a favor de los trabajadores la organización sindical libre y democrática, no concedía ese derecho al personal policial.
(Radio Uno/Télam)